Oncología. Tema 17

Description

Tema 17: Cáncer de mama. Conducta biológica. Diagnóstico. Protocolos terapéuticos.
Comisiones Coronapuntes
Quiz by Comisiones Coronapuntes, updated more than 1 year ago
Comisiones Coronapuntes
Created by Comisiones Coronapuntes almost 3 years ago
160
0

Resource summary

Question 1

Question
1. Paciente mujer de 56 años de edad sin antecedentes personales ni familiares de interés. Menarquia: 13 años, menopausia: 49 años, nuligesta. Consulta por alteración en el control mamográfico del programa de diagnóstico precoz bianual, sin otra sintomatología acompañante. A la exploración se palpa un nódulo en CSE de mama derecha de aproximadamente 1,5 cm de diámetro. No adenopatías regionales palpables. Resumen del informe de mamografía y ecografía: Mama izquierda sin hallazgos destacables. Mama derecha con lesión sólida espiculada de 1 cm, en cuadrante supero externo, catalogada como BIRADS 5. No adenopatías axilares sugestivas de malignidad. Se realiza biopsia con aguja gruesa con resultado anatomopatológico: carcinoma ductal infiltrante grado 1 de Nottingham, receptores de estrógeno positivos (90-100%), receptores de progesterona positivos (90-100%), Ki 67 menor del 10 %, Her-2 negativo (equívoco por inmunohistoquímica, FISH no amplificado). ¿Cuál/es es/son la/s prueba/s diagnóstica/s que completarían el estudio de extensión?
Answer
  • a. Gammagrafía ósea, Rx tórax, ecografía/CT abdominal
  • b. Termografía mamaria bilateral
  • c. PET
  • d. Linfografía

Question 2

Question
2. Paciente mujer de 56 años de edad sin antecedentes personales ni familiares de interés. Menarquia: 13 años, menopausia: 49 años, nuligesta. Consulta por alteración en el control mamográfico del programa de diagnóstico precoz bianual, sin otra sintomatología acompañante. A la exploración se palpa un nódulo en CSE de mama derecha de aproximadamente 1,5 cm de diámetro. No adenopatías regionales palpables. Resumen del informe de mamografía y ecografía: Mama izquierda sin hallazgos destacables. Mama derecha con lesión sólida espiculada de 1 cm, en cuadrante supero externo, catalogada como BIRADS 5. No adenopatías axilares sugestivas de malignidad. Se realiza biopsia con aguja gruesa con resultado anatomopatológico: carcinoma ductal infiltrante grado 1 de Nottingham, receptores de estrógeno positivos (90-100%), receptores de progesterona positivos (90-100%), Ki 67 menor del 10 %, Her-2 negativo (equívoco por inmunohistoquímica, FISH no amplificado). ¿Cuál sería la opción terapéutica inicial más indicada?
Answer
  • a. Quimioterapia neoadyuvante
  • b. Tumorectomía biopsia selectiva del ganglio centinela (cirugía conservadora)
  • c. Cirugía conservadora con radioterapia intraoperatoria como modalidad de irradiación parcial
  • d. b y c son correctas

Question 3

Question
3. Paciente mujer de 56 años de edad sin antecedentes personales ni familiares de interés. Menarquia: 13 años, menopausia: 49 años, nuligesta. Consulta por alteración en el control mamográfico del programa de diagnóstico precoz bianual, sin otra sintomatología acompañante. A la exploración se palpa un nódulo en CSE de mama derecha de aproximadamente 1,5 cm de diámetro. No adenopatías regionales palpables. Resumen del informe de mamografía y ecografía: Mama izquierda sin hallazgos destacables. Mama derecha con lesión sólida espiculada de 1 cm, en cuadrante supero externo, catalogada como BIRADE 5. No adenopatías axilares sugestivas de malignidad. Se realiza biopsia con aguja gruesa con resultado anatomopatológico: carcinoma ductal infiltrante grado 1 de Nottingham, receptores de estrógeno positivos (90-100%), receptores de progesterona positivos (90-100%), Ki 67 menor del 10 %, Her-2 negativo (equívoco por inmunohistoquímica, FISH no amplificado). La paciente es sometida a cirugía conservadora, con resultado anatomopatológico: Carcinoma ductal infiltrante Gl de g mm, unifocal, carcinoma intraductal Gl intratumoral, cribiforme sin necrosis. Márgenes libres, el más próximo el superior a 4 mm. Tres ganglios centinelas sin afectación metastásica por OSNA. ¿Cuál no sería una opción de tratamiento radioterápico adyuvante válida?
Answer
  • a. Irradiación parcial del lecho quirúrgico con márgenes
  • b. Radioterapia externa volumen mamario derecho dosis 50 Gy o equivalente, con boost concomitante en lecho, dosis 60 Gy o equivalente.
  • c. No precisa irradiación profiláctica de cadenas ganglionares
  • d. No precisa tratamiento radioterápico por tener márgenes libres

Question 4

Question
4. Paciente mujer de 56 años de edad sin antecedentes personales ni familiares de interés. Menarquia: 13 años, menopausia: 49 años, nuligesta. Consulta por alteración en el control mamográfico del programa de diagnóstico precoz bianual, sin otra sintomatología acompañante. A la exploración se palpa un nódulo en CSE de mama derecha de aproximadamente 1,5 cm de diámetro. No adenopatías regionales palpables. Resumen del informe de mamografía y ecografía: Mama izquierda sin hallazgos destacables. Mama derecha con lesión sólida espiculada de 1 cm, en cuadrante supero externo, catalogada como BIRADS 5. No adenopatías axilares sugestivas de malignidad. Se realiza biopsia con aguja gruesa con resultado anatomopatológico: carcinoma ductal infiltrante grado 1 de Nottingham, receptores de estrógeno positivos (90-100%), receptores de progesterona positivos (90-100%), Ki 67 menor del 10 %, Her-2 negativo (equívoco por inmunohistoquímica, FISH no amplificado). ¿Ante un estudio de extensión negativo, cuál sería el estadio clínico de esta paciente?
Answer
  • a. Estadio IIA, cT2NOMO, Triple Negativo
  • b. Estadio IA, cT1bNOM0, Luminal B
  • c. Estadio IA, cT1cNOM0, Her-2 sobreexpresado
  • d. Estadio IA, cT1cNOM0, Luminal A

Question 5

Question
5. El cáncer de mama hereditario
Answer
  • a. BRCA=1 y BRCA=2 se encuentran mutados en el 1 por ciento de los canceres hereditarios
  • b. No se encuentra en el síndrome de la Fraumeni
  • c. Se diagnostica a edad más temprana
  • d. a y b son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Question 6

Question
6. La indicación de biopsia del ganglio centinela en el cáncer de mama debe cumplir:
Answer
  • a. La axila tiene que ser positiva clínicamente
  • b. El tumor no tiene que ser palpable
  • c. El tumor tiene que ser de 5 cm
  • d. A y b son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Question 7

Question
7. La biopsia selectiva del ganglio centinela:
Answer
  • a. Se realiza en cáncer de mama con axila clínicamente negativa
  • b. Se realiza en los carcinomas in situ de mama
  • c. Ha disminuido la aparición de linfedema tras tratamiento del cáncer de mama
  • d. a y c son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Question 8

Question
8. La biopsia selectiva del ganglio centinela:
Answer
  • a. Permite determinar con exactitud el estado de afectación ganglionar.
  • b. Es de utilidad en cáncer de mama y de pulmón.
  • c. Ha conseguido disminuir la realización de linfadenectomías.
  • d. A y c son ciertas.
  • e. Todas son ciertas.

Question 9

Question
9. Los inhibidores de los receptores estrogénicos
Answer
  • a. Son de elección en mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama luminal A
  • b. El desarrollo de cáncer de endometrio es un efecto adverso habitual
  • c. Favorecen la pérdida de masa ósea
  • d. A y b son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Question 10

Question
10. Los inhibidores de los receptores estrogénicos:
Answer
  • a. Se utilizan en mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama con receptores estrogénicos positivos
  • b. La posibilidad de desarrollo de cáncer de endometrio es un efecto adverso
  • c. Favorecen la pérdida de masa ósea
  • d. A y b son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Question 11

Question
11. Los inhibidores de la aromatasa
Answer
  • a. Se utilizan en mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama con RE positivos
  • b. Favorecen la aparición de cáncer de endometrio
  • c. Favorecen la pérdida de masa ósea
  • d. a y c son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Question 12

Question
12. Los inhibidores de aromatasa:
Answer
  • a. Se utilizan en mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama con receptores estrogénicos positivos
  • b. El desarrollo de cáncer de endometrio es un efecto adverso habitual
  • c. Favorecen la pérdida de masa ósea
  • d. a y c son ciertas

Question 13

Question
13. Los inhibidores de la aromatasa son:
Answer
  • a. Un tratamiento del cáncer de mama.
  • b. Hormonoterapia aditiva.
  • c. Quimioterápicos antimetabolitos.
  • d. A y B son ciertas.
  • e. Todas son ciertas.

Question 14

Question
14. Los inhibidores de la aromatasa son:
Answer
  • a. Un tratamiento del cáncer de mama
  • b. Hormonoterapia
  • c. Quimioterápicos antimetabolitos
  • d. a y b son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Question 15

Question
15. La mutación de BRCA-1:
Answer
  • a. Presenta mayor riesgo de cáncer de mama y de ovario
  • b. Se hereda autosómico recesivo
  • c. El hombre portador de la mutación tiene menor riesgo de cáncer de mama
  • d. a y b son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Question 16

Question
16. La incidencia de cáncer de mama está:
Answer
  • a. Descendiendo en países desarrollados
  • b. Aumentando en países desarrollados.
  • c. La mortalidad por cáncer de mama permanece estable.
  • d. B y C son correctas.
  • e. Todas son correctas

Question 17

Question
17. El marcador más útil en cáncer de mama es: (x2)
Answer
  • a. CEA.
  • b. CA 19.9
  • c. CA 50.
  • d. CA 125.
  • e. CA 15.3

Question 18

Question
18. El primer tratamiento de una mujer de 65 años con un T4dN0M0 de mama izquierda es:
Answer
  • a. Mastectomía radical
  • b. Tratamiento sistémico
  • c. Radioterapia radical
  • d. Paliativo
  • e. Todas son correctas

Question 19

Question
19. El primer tratamiento de una mujer de 95 años con un T4dN0M0 de mama izquierda es:
Answer
  • a. mastectomía radical
  • b. quimioterapia
  • c. radioterapia radical
  • d. paliativo
  • e. todas correctas

Question 20

Question
20. El primer tratamiento de una mujer de 35 años con un T4d N0 M0 de mama izquierda es:
Answer
  • a. Mastectomía Radical
  • b. Quimioterapia
  • c. Radioterapia Radical
  • d. Paliativo
  • e. Todas son correctas

Question 21

Question
21. El tratamiento de una paciente de 55 años que, tras ser operada por un carcinoma de mama T1N0M0 RE- que no recibió tratamiento adyuvante alguno, muestra una recidiva ósea única en L5 que impide la deambulación, sería preferiblemente:
Answer
  • a. Bifosfonatos.
  • b. Quimioterapia.
  • c. Radioterapia paliativa.
  • d. A y b son ciertas.
  • e. A y c son ciertas.

Question 22

Question
22. El tratamiento de un tumor inflamatorio de mama en una mujer de 45 años suele iniciarse con:
Answer
  • a. Radioterapia preoperatoria.
  • b. Quimioterapia neoadyuvante.
  • c. Mastectomía radical modificada.
  • d. Cualquiera de ellas.
  • e. Ninguna de ellas.

Question 23

Question
23. Los estrógenos en el cáncer de mama son:
Answer
  • a. Carcinógenos
  • b. Promotores
  • c. No influyen
  • d. a y b son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Question 24

Question
24. La dosis a administrar para controlar la posible enfermedad subclínica que podría asentar en los ganglios supraclaviculares de una paciente con cáncer de mama es:
Answer
  • a. 50 Gy con un fraccionamiento de 2Gy/día.
  • b. Depende de las características de tumor primario.
  • c. 60 Gy con un fraccionamiento de 1.8Gy/día.
  • d. a y b son ciertas.
  • e. a y c son ciertas.

Question 25

Question
25. Una mujer con un carcinoma de 1 cm en mama izquierda con adenopatías axilares móviles de 1 cm y con estudio de extensión negativo para metástasis:
Answer
  • a. Es un T1N1M0
  • b. El tratamiento quirúrgico será cuadrantectomía + vaciamiento axilar.
  • c. Realizará hormonoterapia adyuvante.
  • d. A y b son ciertas.
  • e. Todas son ciertas.

Question 26

Question
26. Una mujer con un carcinoma de 3 cm en mama izquierda con adenopatías axilares fijas a planos profundos de 4 cm y con estudio de extensión negativo para metástasis
Answer
  • a. Es un T1N2M0
  • b. Es un T2N2M0
  • c. El tratamiento quirúrgico será cuadrantectomía + vaciamiento axilar.
  • d. Realizará hormonoterapia adyuvante
  • e. A y b son ciertas

Question 27

Question
27. Una mujer de 35 años con un carcinoma de 5 cm en mama izquierda sin adenopatías axilares y con estudio de extensión negativo para metástasis:
Answer
  • a. Es un T2N0M0
  • b. El tratamiento quirúrgico será mastectomía radical modificada.
  • c. Si se desconocen los receptores hormonales el tratamiento adyuvante principal será la hormonoterapia.
  • d. A y b son ciertas.
  • e. A y c son ciertas.

Question 28

Question
28. El riesgo de padecer cáncer de mama está relacionado con niveles elevados de:
Answer
  • a. VEGF
  • b. p53
  • c. TNF
  • d. IGF-1
  • e. IGFBP-3

Question 29

Question
29. La alteración del gen BCRA ha demostrado tener su mayor valor pronóstico negativo en cáncer de:
Answer
  • a. Pulmón
  • b. Mama
  • c. Laringe
  • d. Sarcomas
  • e. Endometrio

Question 30

Question
30. La quimioterapia adyuvante se ha demostrado efectiva en estudios randomizados en:
Answer
  • a. Mama
  • b. Próstata
  • c. Vejiga
  • d. a y c son ciertas
  • e. b y c son ciertas

Question 31

Question
34 . Señale la correcta
Answer
  • a. Si en el estadiaje radiológico del cáncer de mama no se objetivan adenopatías patológicas, el tto de lección es vaciamiento axilar
  • b. El tto de elección en estadios iniciales de cáncer de mama es la mastectomía
  • c. Tras cirugía conservadora del cáncer de mama es necesario realizar radioterapia complementaria sobre la mama
  • d. El cáncer de mama, tras cirugía conservadora no es necesario hacer ningún otro tto local sobre la mama

Question 32

Question
35. Señale la correcta:
Answer
  • a. Tumor de mama de 2 cm sin ganglios sospechosos: T1c N0
  • b. Tumor de mama de 1,8 cm con adenopatías patológicas: T2 N0
  • c. Tumor de mama de 3 cm con ganglios de aspecto reactivo: T1 N1
  • d. Tumor de mama de 1,5 cm con adenopatías patológicas: T1 N0

Question 33

Question
36 .Señale la incorrecta:
Answer
  • a. Carcinoma ductal infiltrante G2 RE y RP negativos, Ki 67 70%, Her2 positivo: HER2 SOBREEXPRESADO
  • b. Carcinoma ductal infiltrante G2 RE y RP positivos, Ki 67 90%, Her2 positivo: LUMINAL B
  • c. Carcinoma ductal infiltrante G3 RE y RP positivos, Ki 67 80%, Her2 negativo: TRIPLE NEGATIVO
  • d. Carcinoma lobulillar infiltrante G1 RE y RP positivos, Ki 67 2%, Her2 negativo: LUMINAL A

Question 34

Question
37. La quimioterapia adyuvante se ha demostrado efectiva en estudios randomizados en:
Answer
  • a. Pulmón.
  • b. Próstata
  • c. Vejiga.
  • d. Todas son ciertas.
  • e. Todas son falsas.

Question 35

Question
38. Con respecto al cáncer de mama:
Answer
  • a. Todas las células de un tumor responderán de igual forma a la quimioterapia.
  • b. Hay células RE+ y RE- coexistiendo en el mismo tumor.
  • c. Los tumores con mayor inestabilidad genética tendrán más micrometástasis y más grandes al momento del tratamiento del tumor primario.
  • d. A y b son ciertas
  • e. B y c son ciertas

Question 36

Question
39. Con respecto al cáncer de mama:
Answer
  • a. La mortalidad se ha mantenido similar en los últimos 20 años.
  • b. La incidencia aumenta de forma progresiva cada año.
  • c. Los tumores diagnosticados son cada vez más precoces.
  • d. A y b son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Question 37

Question
40. Con respecto al cáncer de mama familiar:
Answer
  • a. Algunas familias muestran la mutación del gen BRCA-125.
  • b. Los genes del tipo BRCA son genes activadores (proto-oncogén).
  • c. En las familias con mutaciones de estos genes se observan tasas aumentadas de cáncer de ovario.
  • d. A y b son ciertas.
  • e. A y c son ciertas.

Question 38

Question
41. El cáncer de mama:
Answer
  • a. Su mayor incidencia se encuentra entre los 50-65 años
  • b. Es el más frecuente y el que mayor mortalidad ocasiona en la mujer
  • c. El subtipo Luminal es el menos frecuente
  • d. A y B son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Question 39

Question
42. El cáncer de mama
Answer
  • a. Su mayor incidencia está entre los 50-65 años
  • b. Es el más frecuente y el que mayor mortalidad ocasiona en la mujer
  • c. Es siempre hormonodependiente
  • d. a y b son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Question 40

Question
43. Para hacer la biopsia del ganglio centinela en un cáncer de mama:
Answer
  • a. La axila tiene que ser negativa clínicamente
  • b. El tumor tiene que ser palpable
  • c. El tumor tiene que ser de 5 cm
  • d. A y B son ciertas
  • e. A y C son ciertas

Question 41

Question
44. La biopsia del ganglio centinela en un cáncer de mama
Answer
  • a. Se hace si la axila es positiva clínicamente
  • b. No se hace en tumores no palpables
  • c. Puede evitar el vaciamiento axilar
  • d. A y b son ciertas
  • e. Todas son falsas

Question 42

Question
45. El principal factor pronóstico en un cáncer de mama:
Answer
  • a. Los receptores hormonales
  • b. La afectación metastásica
  • c. La afectación ganglionar
  • d. La afectación local
  • e. Todos son igualmente importantes

Question 43

Question
46. El principal factor pronóstico de los sarcomas uterinos es:
Answer
  • a. El tamaño del tumor
  • b. El grado histológico
  • c. El tiempo de evolución
  • d. A y C
  • e. Todas son falsas

Question 44

Question
44. La biopsia del ganglio centinela en un cáncer de mama
Answer
  • a. Se hace si la axila es positiva clínicamente
  • b. No se hace en tumores no palpables
  • c. Puede evitar el vaciamiento axilar
  • d. A y b son ciertas
  • e. Todas son falsas

Question 45

Question
45. El principal factor pronóstico en un cáncer de mama:
Answer
  • a. Los receptores hormonales
  • b. La afectación metastásica
  • c. La afectación ganglionar
  • d. La afectación local
  • e. Todos son igualmente importantes

Question 46

Question
46. El principal factor pronóstico de los sarcomas uterinos es:
Answer
  • a. El tamaño del tumor
  • b. El grado histológico
  • c. El tiempo de evolución
  • d. A y C
  • e. Todas son falsas
Show full summary Hide full summary

Similar

Tratamiento cáncer de mama
LILIAN CORAL ENRIQUEZ AGUILAR
Spanish Adjectives (Describing People)
Niat Habtemariam
CHEMISTRY C1 6
x_clairey_x
NEW: ExamTime's Mind Map Maker
Andrea Leyden
Cell Structure
megan.radcliffe16
IGCSE Physics formulas
Imani :D
PHR SPHR Labor Union Terminology
Sandra Reed
Photosynthesis and Respiration
Jessica Phillips
Writing successful GCSE English essays
Sarah Holmes
Rossetti Links
Mrs Peacock
The Gastrointestinal System- Physiology- PMU
Med Student