EL CONOCIMIENTO, ELEMENTOS Y TIPOS

Description

EL CONOCIMIENTO
Miller Placencio
Mind Map by Miller Placencio, updated more than 1 year ago
Miller Placencio
Created by Miller Placencio about 3 years ago
74
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

EL CONOCIMIENTO, ELEMENTOS Y TIPOS
  1. El conocimiento es la forma o contacto que establece un sujeto con el entorno que lo rodea para conocerlo y comprenderlo.
    1. El conocimiento tiene cuatro elementos principales:
      1. Sujeto
        1. Es aquel que realiza la operación cognoscitiva, es decir, que conoce.
        2. Objeto
          1. Es aquel elemento tangible o abstracto que el sujeto debe asimilar para incorporar a su campo de conocimiento.
          2. Operación cognoscitiva
            1. Es el acto de conocer que se da a través del procesamiento psíquico que debe hacer el sujeto en relación al objeto para poder conocerlo.
            2. Representación
              1. Es la acción interna que obtiene el sujeto al incorporar el objeto mediante la operación cognoscitiva. En este tipo de representación, también denominada pensamiento, el sujeto intentará reproducir en su mente el objeto incorporado (imagen mental).
            3. TIPOS DE CONOCIMIENTO
              1. Conocimiento empírico: También llamado “conocimiento popular”, es el conocimiento que se obtiene a través de los sentidos.
                1. Conocimiento científico. Es el conocimiento que se alcanza a través del método científico, que utiliza la observación, el planteo de la hipótesis y la experimentación para formular leyes que rigen y estructuran el conocimiento.
                  1. Conocimiento técnico. Es el conocimiento que se obtiene mediante la observación o experiencia dentro de un campo de estudio determinado. Suele implicar el uso de herramientas o destrezas físicas o intelectuales.
                  2. EJEMPLO:
                    1. Una fórmula matemática. Se toma como ejemplo el caso de un niño que intenta conocer y memorizar una fórmula matemática. Los elementos serían:
                      1. 1. Sujeto. Es el niño que intenta conocer una fórmula matemática determinada.
                        1. 2. Objeto. Es la fórmula matemática a conocer.
                          1. 3. Operación cognoscitiva. Es el acto en el que el niño lee y, por tanto, conoce la fórmula.
                            1. 4. Representación. Es la representación mental que hace el niño sobre la fórmula, lo que le permite memorizarla y evocarla en el momento en que la necesite.
                          Show full summary Hide full summary

                          0 comments

                          There are no comments, be the first and leave one below:

                          Similar

                          What were the Cause and Consequences of The Cuban Missile Crisis October 1962
                          matthewnr73
                          21 Random IT questions
                          Eden Goddard
                          Romeo and Juliet essay
                          Tambo234
                          AS Psychology - Research Methods
                          kirstygribbin
                          Chemistry Edexcel C2 topic 1+topic 2 notes
                          isabellaoliver
                          Biology 1 Keeping Healthy Core GCSE
                          Chloe Roberts
                          GCSE CHEMISTRY UNIT 2 STRUCTURE AND BONDING
                          mustafizk
                          Modals & semi-modals
                          Abeer Alqahtani
                          GCSE REVISION TIMETABLE
                          neharaniga
                          New PSBD Question
                          gems rai