De la Independencia a la república restaurada

Description

Independencia, Guerra de reforma, Republica restaurada.
MANGERLY  CASTILLO PEÑA
Mind Map by MANGERLY CASTILLO PEÑA, updated more than 1 year ago
MANGERLY  CASTILLO PEÑA
Created by MANGERLY CASTILLO PEÑA almost 5 years ago
32
0

Resource summary

De la Independencia a la república restaurada
  1. Independencia
    1. Ideologia
      1. Se buscaba un México independiente, La libertad, la igualdad entre los pobladores novohispanos, y terminar con la opresión del que habían sido víctimas por 300 años
      2. Personajes
        1. Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos, Félix Calleja, Ignacio Allende, Juan Aldama
        2. Trascendencia
          1. La autonomía del pueblo mexicano y la consolidación de una nueva nación soberana e independiente. La eliminación de las castas. Crisis económica por las guerras, lo que provoco aumento de la pobreza. Se abolió la esclavitud.
        3. Guerra de Reforma
          1. Ideologia
            1. Dos bandos, (Los liberales y los conservadores), buscaban defender sus ideales. Unos por mantener la estructura económica y social del modelo monárquico, y los otros por librarse del viejo periodo estatal y establecer lo que era la nueva corriente. También buscaban separar la iglesia del estado.
            2. Personajes
              1. Juan Álvarez, Ponciano Arriaga, Félix Zuluaga, Guillermo Prieto, Ignacio Comonfort, Santos Degollado, Mariano Escobedo, Valentín Gómez Farias, Miguel Lerdo de Tejada, Melchor Ocampo
              2. Trascendencia
                1. Impacto en la legislación mexicana. Se inició una nación moderna en México. El país se desarrolló en cuestiones políticas, económicas, sociales y culturales. Se crearon leyes donde se desligaba el poder eclesiástico y moral del estado, civil mexicano, que se conocieron como las leyes de reforma.
              3. República Restaurada
                1. Personajes
                  1. Ideologia
                    1. Se buscaba la conformación de un nuevo Estado, instaurar una paz social: establecer el orden y progreso, como base del desarrollo. se busca consolidar la comunicación entre el centro y los estados, que aún se manejaban como cacicazgos.
                    2. Trascendencia
                      1. se acelera el tendido de la vía de ferrocarril y se llegan a tener 640 kilómetros, se establece la ruta México-Veracruz, que va a impactar en el desarrollo de muchas comunidades. También, indica, se comienza a dar los primeros pasos para reducir la desigualdad social y que la gente tenga acceso a una serie de satisfactores que antes le estaban negados. Destrucción ecológica debido a los contingentes militares, y de proliferación de partidas de guerrilleros, trajeron la destrucción de siembras, y cosechas de ranchos y haciendas.
                      2. Benito Juárez, Porfirio Diaz, Manuel González, Francisco I Madero, Sebastián Lerdo de Tejada
                    Show full summary Hide full summary

                    Similar

                    Verdadera independencia
                    Marifer Espejo
                    Nazi Germany Dates
                    Georgina.Smith
                    GCSE Biology AQA
                    isabellabeaumont
                    Touloper
                    field.sophie
                    MATTERS OF LIFE AND DEATH - UNIT 1, SECTION 2 - RELIGIOUS STUDIES GCSE EDEXCEL
                    Khadijah Mohammed
                    Ancient China - Glossary of Terms
                    Ms M
                    Macbeth Essay Notes
                    Mel M
                    Science Unit 1 flashcards
                    bamoscato
                    Meteorologia II
                    Adriana Forero
                    CCNA Security 210-260 IINS - Exam 3
                    Mike M
                    Celiac Disease
                    wedad attar