Fichas sobre los 11 principios del aprendizaje multimedia.

Description

Ficheros sobre los principios.
JESUS CIPRIANO
Flashcards by JESUS CIPRIANO, updated 5 days ago
JESUS CIPRIANO
Created by JESUS CIPRIANO 9 days ago
4
0

Resource summary

Question Answer
Principios del aprendizaje multimedia de Richard Mayer Estos principios propuestos por Richard M. explica como la memoria puede adquirir un aprendizaje de manera directa, flexible y a la vez compleja. Su principal función de estos principios se basa en la rama tecnológica.
1. Principio multimedia. Los estudiantes aprenden mejor mediante archivos multimedia como videos, imágenes, etc. Lo cual facilita a un aprendizaje más flexible y preciso.
2. Principio de contigüidad. Los estudiantes adquieren un aprendizaje rápido y eficaz cuando los contenidos tienen relación con imágenes y videos acerca de la misma información.
3. Principio de temporalidad. Los aprendices adquieren un aprendizaje efectivo cuando la información contenida con archivos multimedia es simultáneamente.
4. Principio de modalidad. La memoria no causa una sobre carga, ya que imparte un aprendizaje flexible y obtiene apoyo y complemento mediante imágenes, videos, archivos multimedia, etc. Esto facilita un aprendizaje más eficaz.
5. Principio de redundancia. Este principio reúne todo tipo de información convirtiéndola en una sola, esto permite la disminución de la carga cognitiva y favorece un aprendizaje preciso.
6. Principio de coherencia. El contenido a presentar ante los estudiantes, esto debe tener una coherencia con los archivos multimedia, como consecuencia de esto es un aprendizaje más flexible.
7. Principio de señalización. Propone que el aprendiz retenga su atención a la información presentada. Se puede mostrar con resaltados o señales para que identifique puntos importantes.
8. Principio de segmentación. Al interactuar con diferentes tipos de informaciones complejas debe tener una separación por contenidos, esto permite que los estudiantes aprendan mejor y de una manera flexible, disminuyendo la carga cognitiva.
9. Principio preentrenamiento. Los conocimientos previos los transforma en información general, esto quiere decir que a los aprendices se les debe proporcionar conceptos claves como introducción antes de proporcionarles los conceptos completos.
10. Principio de personalización. Al presentar la información, el asesor debe estar de una forma flexible sin presentarse de una forma formal, ya que esto puede provocar que los contenidos que imparta se vuelvan aburridos antes los estudiantes.
11. Principio de voz. Usar la moderación de la voz para poder tener una mejor relación ante los aprendices y, sobre todo, hacia los temas e información adquirida.
Show full summary Hide full summary

Similar

COMPONENTES DE LA GESTION EDUCATIVA
q_estrada
Introducción a Desarrollo de Habilidades de Pensamiento (DHP)
Sebastian Moreno Rodriguez
Pedagogía general para la enseñanza de las ciencias
Leonardo Ibañez Calvo
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
Tejidos básicos
Andrea Celedón