PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE MULTIMEDIA

Description

A continuación hablaremos sobre el aprendizaje multimedia, acompañado de texto e imágenes.
Ariadna Alonso
Flashcards by Ariadna Alonso, updated 10 days ago
Ariadna Alonso
Created by Ariadna Alonso 10 days ago
4
0

Resource summary

Question Answer
PRINCIPIO MULTIMEDIA Se aprende óptimamente cuando los contenidos se muestran en formato de imagen combinada con texto en vez de sólo con palabras, siendo este principio la principal premisa de toda la teoría cognitiva del aprendizaje multimedia de Mayer.
PRINCIPIO DE LA ATENCIÓN DIVIDIDA Es la capacidad de atender a más de un estímulo a la vez. La posibilidad de atender a diferentes estímulos o tareas al mismo tiempo, y así, dar respuesta a las múltiples demandas del ambiente.
PRINCIPIO DE MODALIDAD Cuando escuchamos una locución, entra por el canal auditivo, mientras que las imágenes o animaciones que la complementan entran por el visual. El cerebro entiende que son dos canales diferentes y no se satura.
PRINCIPIO DE SEGMENTACIÓN Las personas aprenden mejor cuando los contenidos están divididos en pequeños apartados y cuando pueden navegar libremente a través de ellos. La división en segmentos nos permite usar las conexiones con otros segmentos, reforzando y consolidando el conocimiento de los segmentos vinculados.
PRINCIPIO DEL ENTRENAMIENTO MEDIO Las personas aprenden mejor cuando se les introducen los conceptos clave de la formación antes de ver los contenidos desarrollados. Es importante dar una introducción de los conceptos claves que se enseñarán con el material multimedia, ya que permite la activación del conocimiento previo y la preparación para la adquisición del nuevo aprendizaje.
PRINCIPIO DE LA REDUNDANCIA Aprendemos mejor cuando las imágenes utilizadas son explicadas o bien a través de una narración o a través de texto, pero no con ambas modalidades a la vez, ya que no aumenta el aprendizaje al combinarlas todas ya que produce una sobrecarga cognitiva.
PRINCIPIO DE SEÑALAMENTO Las personas aprenden mejor cuando se agregan señales que indican donde deben poner su atención. Es importante añadir elementos como flechas, negritas, zoom o círculos que nos guíen la dirección que debemos seguir en la presentación multimedia para enfocar adecuadamente la atención.
PRINCIPIO DE LA CONTIGÜIDAD ESPACIAL Aprendemos mejor cuando imágenes y textos relacionados están cercanos entre sí en vez de estar alejados, de forma en que exista un punto en donde centrar su atención. Cuando se presenta acoplado el texto con las imágenes, el texto debe estar cerca o incluido en las imágenes. Colocar el texto bajo una imagen es suficiente, pero poner el texto dentro de la imagen es mucho más efectivo.
PRINCIPIO DE LA CONTIGÜIDAD TEMPORAL Los estudiantes aprenden mejor cuando las palabras y las imágenes correspondientes son presentadas simultáneamente preferentemente que sucesivamente. Cuando se presenta acoplado el texto con las imágenes, el texto y las imágenes deben aparecer simultáneamente. Cuando son usadas la animación y la narración deben coincidir magníficamente.
PRINCIPIO DE PERSONALIZACIÓ Las personas aprenden mejor cuando el tono utilizado en la narración de los cursos online es cercano y familiar, que cuando el tono es formal. Aprendemos mejor si el lenguaje utilizado es coloquial en lugar de formal. Esto también aplicaría a la adaptación del lenguaje al colectivo o región idiomática (no es lo mismo el castellano de España que el de Latinoamérica).
PRINCIPIO DE VOZ Las personas aprenden mejor cuando utilizas una voz humana en tus cursos online, que cuando utilizas un software que transforma el texto en audio. Con el auge de los sistemas de proceso y los asistentes virtuales, este principio pronto quedará obsoleto.
Show full summary Hide full summary

Similar

COMPONENTES DE LA GESTION EDUCATIVA
q_estrada
Introducción a Desarrollo de Habilidades de Pensamiento (DHP)
Sebastian Moreno Rodriguez
Pedagogía general para la enseñanza de las ciencias
Leonardo Ibañez Calvo
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
Tejidos básicos
Andrea Celedón