Lengua y comunicación 4. secuencia 6. Escritura de un cuento . Evaluación

Description

Quiz on Lengua y comunicación 4. secuencia 6. Escritura de un cuento . Evaluación , created by Yaret Mar Luna on 18/02/2024.
Yaret Mar Luna
Quiz by Yaret Mar Luna, updated 3 months ago
Yaret Mar Luna
Created by Yaret Mar Luna 3 months ago
14
0

Resource summary

Question 1

Question
El clímax es el final del cuento, donde se soluciona el conflicto.
Answer
  • True
  • False

Question 2

Question
La ruptura es la parte donde surge el problema que enfrentará el personaje principal.
Answer
  • True
  • False

Question 3

Question
Los personajes, por su importancia, pueden ser principales o secundarios.
Answer
  • True
  • False

Question 4

Question
El narrador nunca puede ser personaje.
Answer
  • True
  • False

Question 5

Question
El espacio físico de un cuento es el lugar donde nació su autor o autora.
Answer
  • True
  • False

Question 6

Question
El espacio físico de un cuento es el lugar donde sucede la historia.
Answer
  • True
  • False

Question 7

Question
Los cuentos por la caracterización de sus personajes, el problema principal que enfrentan, el espacio y tiempo donde sucede la historia, el clima emocional, entre otros; se pueden clasificar en subgeneros narrativos:
Answer
  • Ciencia ficción, aventuras, terror, policiaco
  • Fantástico, hadas, novelas y leyendas.
  • Novelas , trabalenguas, adivinanzas y refranes.

Question 8

Question
Las historias de este subgénero se sitúan casi siempre en el futuro, con uso inmoderado de la tecnología, consumismo, experimentos científicos, el problema que enfrenta el personaje principal suele relacionarse con el uso de la tecnología y la ciencia.
Answer
  • Ciencia ficción
  • Aventuras
  • Terror

Question 9

Question
En las historias de este subgénero, el personaje principal está constantemente en peligro, por lo que debe realizar varias hazañas. Los espacios en los que se desarrolla la historia generalmente son abiertos y luminosos, como selvas, islas, el mar, ciudades muy grandes, entre otros.
Answer
  • Terror
  • Policiaco
  • Aventuras

Question 10

Question
Los relatos de este subgénero muestran el miedo o angustia, suelen narrar hechos sobrenaturales e incluir personajes monstruosos y las acciones muchas veces suceden en lugares solitarios y oscuros.
Answer
  • Ciencia ficción
  • Policiaco
  • Terror

Question 11

Question
Sus historias se centran en la resolución de un crimen, delito o misterio; su protagonista, casi siempre es un detective; su antagonista, es un o una criminal.
Answer
  • Policiaco
  • Terror
  • Aventuras

Question 12

Question
Según la portada del libro, a qué subgénero se refiere:
Answer
  • Policiaco
  • Ciencia ficción
  • Terror

Question 13

Question
Según la portada del libro, a qué subgénero se refiere:
Answer
  • Aventuras
  • Ciencia ficción
  • Policiaco

Question 14

Question
Según la portada del libro, a qué subgénero se refiere:
Answer
  • Terror
  • Policiaco
  • Aventuras

Question 15

Question
Todos los textos narrativos tienen narrador, es decir, una voz que cuenta la historia. este puede ser:
Answer
  • en primera o segunda persona
  • externo o interno
  • fisico o psicológico

Question 16

Question
Si decides que el narrador será un personaje, deberás escribir tu cuento como si este lo relatara, empleando la primera persona gramatical (yo o nosotros). Se refiere a narrador :
Answer
  • interno
  • externo

Question 17

Question
Si eliges que el narrador sea __________ , deberás utilizar la tercera persona gramatical (él, ella, ellos, ellas).
Answer
  • narrador interno
  • narrador externo

Question 18

Question
Mientras Sara intentaba comprender todo, en las calles de OVL740 se escuchaba que otras personas lloraban. El narrador es :
Answer
  • interno
  • externo

Question 19

Question
Guardamos silencio de golpe porque escuchamos pasar a la Guardia Planetaria. —No hagas ruido, Sara. —me dijo mi abuela. El narrador es :
Answer
  • INTERNO
  • EXTERNO

Question 20

Question
Son marcas que no usamos en la oralidad, pero que en la escritura sirven para relacionar las palabras y las oraciones, de modo que lo escrito exprese correctamente el mensaje que deseas transmitir.
Answer
  • Signos de puntuación
  • Marcadores discursivos
  • Punto y coma

Question 21

Question
Se emplea para separar oraciones dentro de un mismo párrafo.
Answer
  • El punto y seguido
  • El punto y aparte
  • El punto y final

Question 22

Question
Sirve para separar párrafos. Cada párrafo aborda una idea distinta.
Answer
  • El punto y seguido
  • El punto y aparte
  • El punto y final

Question 23

Question
De las siguientes cuál NO es un uso de la coma ( , )
Answer
  • Separa los elementos de una enumeración.
  • Se ponen entre comas las explicaciones.
  • Para separar el sujeto al que se le habla.
  • Antes de expresiones que indican oposición (pero, sin embargo, aunque, entre otras)
  • Delimitan una pregunta y representan la entonación de esta.

Question 24

Question
Delimitan una pregunta y representan la entonación de esta.
Answer
  • Signos de interrogación
  • Signos de admiración
  • Los puntos

Question 25

Question
Delimitan una oración o expresión exclamativa, es decir, que expresa sorpresa, asombro, alegría, molestia, súplica, mandato o deseo.
Answer
  • Signos de interrogación
  • Signos de admiración
  • Los puntos
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
Tejidos básicos
Andrea Celedón
INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
Danny Aguilar
Factores bióticos
DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
Procesele de adaptare si compensare 1-27
Yanosh Yanosh