Fundamentación teórica del Diseño Instructional

Description

Fundamentación teórica del Diseño Instructional
Ali Pacheco
Mind Map by Ali Pacheco, updated about 1 month ago
Ali Pacheco
Created by Ali Pacheco about 1 month ago
3
0

Resource summary

Fundamentación teórica del Diseño Instructional
  1. Fundamentación teórica
    1. El proceso de enseñanza-aprendizaje es una actividad humana lo suficientemente compleja como para precisar que se puede dar de manera aleatoria o casual.
    2. ¿Qué es el Diseño Instruccional?
      1. La característica etimológica común expresa siempre la idea de algo que se traza aparte o previo a la ejecución. Así tenemos:
        1. DISEÑO
          1. Di = dis (distinto, aparte, separado) seño = signo (representación, señal, trazo). Lo cual significa realizar señales o trazos representativos de las cosas, pero separadas de ellas
            1. Al relacionarlo con la educación el diseño tiende a identificar los puntos relevantes que aparecen en el proceso enseñanza- aprendizaje para realizar una guía de ejecución en el logro de objetivos académicos.
          2. PROGRAMA
            1. Pro = a favor de, hacia delante, futuro; grama= escritura, grafismo. Entonces, un programa es describir lo que se ha de realizar en el futuro. Alude al objetivo final.
              1. Al relacionarlo con la educación se podrá interpretar que un programa representa el desglose de contenidos de enseñanza.
            2. PROYECTO
              1. Pro = a favor de, hacia delante, futuro; yecto= tendencia previsible, recorrido. Esto representa realizar una trayectoria hacia lo que desea lograrse.
                1. Se relaciona con la educación en el sentido de que busca un resultado, pero su connotación es más subjetiva en el sentido de trabajar hacia lo ideal.
          3. ENFOQUES
            1. Diseño instruccional como proceso: Desarrolla sistemáticamente la instrucción con especificaciones que utilizan las teorías de aprendizaje e instruccionales para asegurar su calida
              1. instruccionales para asegurar su calidad. Diseño instruccional como disciplina: Se concentra en la metodología de la investigación y en la teoría de estrategias y procesos para desarrollar e implementar las instruccione
                1. Diseño instruccional como ciencia: Al tener como base el método científico, crea especificaciones detalladas acerca del desarrollo, la implementación, evaluación y mantenimiento de situaciones que facilitan el aprendizaje tanto para unidades pequeñas y grandes de contenido según su nivel de complejidad.
                  1. Diseño instruccional como sistema: Integra las interrelaciones que existen entre los procedimientos que promueven el aprendizaje.
                    1. Diseño Instruccional como tecnología: Aplicación de estrategias y técnicas sistemáticas derivadas de teorías conductistas, cognitivas, constructivistas para dar solución a los problemas instruccionales.
                      1. Diseño instruccional como teoría: (Reigeluth, 1999). Es aquella que ofrece una guía explícita acerca de cómo ayudar a la gente a aprender y desarrollarse mejor.
                      2. TEORÍAS Y DISCIPLINAS QUE NUTREN AL DISEÑO INSTRUCCIONAL
                        1. El Diseño Instruccional se nutre de las:
                          1. Ciencias Humanísticas
                            1. La Psicología. Por el estudio de las diferencias individuales
                              1. Teorías del aprendizaje. Por las propuestas de las teorías conductistas, cognoscitivistas, y constructivistas, innovación educativa.
                                1. Ciencias de la Ingeniería
                                  1. Teoría de sistemas. Enfoque de sistemas implementados a la planeación.
                                    1. Ciencias de la Información (Informática)
                                      1. Tecnologías del campo de la informática: computadoras, programas, multimedios, telecomunicaciones, micro-onda, satélites, etc
                                    2. FASES DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL
                                      1. El concepto de diseño se entiende desde diferentes niveles de concreción, por lo que puede hablarse de un diseño general a nivel nacional o una comunidad determinada,
                                        1. Análisis
                                          1. Es la etapa inicial y base en la que se consideran los propósitos y condiciones. Utiliza diferentes métodos de investigación, entre ellos el análisis de necesidades
                                          2. Diseño
                                            1. Los elementos generales de un diseño también aplican a la actividad docente, la cual se realiza por los siguientes subprocesos
                                            2. Desarrollo
                                              1. Esta fase es la del nivel de concreción más específico, en ellas se elaboran los planes de la lección llamados también: planes de ejecución, guías instruccionales, planes de clase, carta descriptiva, etc.
                                              2. Implantación e Implementación
                                                1. En esta fase se propicia la comprensión del material, el dominio de destrezas y objetivos, y la transferencia de conocimiento del ambiente instruccional al ambiente de trabajo.
                                                2. Evaluación: se evalúa la efectividad y eficiencia de la instrucción
                                                  1. La fase de Evaluación es una fase dinámica que deberá darse en todas las fases del proceso instruccional y puede ser formativa y sumativa.
                                                    1. evaluación formativa, como su nombre lo indica, es continua y se lleva a cabo durante el desarrollo de todas las fases del diseño. Tiene como objetivo mejorar la instrucción antes de que llegue a la etapa final,
                                                      1. evaluación sumativa permite verificar la efectividad total de la instrucción y se utiliza para tomar decisiones tales como continuar con un proyecto educativo o comprar materiales instruccionales, etc.
                                                Show full summary Hide full summary

                                                Similar

                                                Mapas mentales con ExamTime
                                                Nazareth Olivo
                                                Esquemas
                                                Ximena Barrera
                                                Music and its most prominent types
                                                Elina Sandoval
                                                fichas de estudio
                                                Guadalupe Reyes Soriano
                                                Vertebrate animals
                                                Eliana Sandoval
                                                Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
                                                T Adela
                                                Tejidos básicos
                                                Andrea Celedón
                                                INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
                                                Danny Aguilar
                                                Factores bióticos
                                                DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
                                                Biochimie 101-120
                                                Rodion Stoev