CIENCIAS AMBIENTALES EN COLOMBIA

Description

ESTE ES UN MAPA MENTAL CREADO Y ELABORADO POR JOSE GERMAN COGOLLO DURANGO
Elias Vélez
Mind Map by Elias Vélez, updated about 1 month ago
Elias Vélez
Created by Elias Vélez about 1 month ago
1
0

Resource summary

CIENCIAS AMBIENTALES EN COLOMBIA
  1. CONTEXTUALIZACIÓN DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES EN COLOMBIA
    1. . inicio de la contextualización en 1971
      1. los académicos del país comienzan a contextualizar sobre las ciencias ambientales en Colombia en 1971
      2. aprobación del área de conocimiento en 1991
        1. se aprueba el área de conocimiento de las ciencias ambientales de Colombia en 1991 con la creación del sistema nacional de ciencia y tecnología
        2. ejecución del programa nacional de ciencias del medio ambiente y habitad
          1. en 2007 se ejecuta el programa de ciencias del medio ambiente y habitad en Colombia
        3. SINERGIAS PARA UNA CULTURA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA E INNOVADORA EN COLOMBIA
          1. reto de Colciencias
            1. Colciencias tiene el reto de generar sinergias para para promover una cultura científica, tecnológica e innovadora
            2. solución a problemáticas ambientales
              1. las ciencias ambientales en Colombia buscan solucionar problemáticas ambientales a través de la investigación y el desarrollo tecnológico
              2. desarrollo productivo y mejora del medioambiente
                1. el objetivo de las ciencias ambientales en Colombia es promover el desarrollo productivo y mejorar el medio ambiente para lograr un país sostenible en el tiempo
              3. INTERDISCIPLINARIEDAD DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES EN COLOMBIA
                1. sinergias de diferentes ramas del conocimiento
                  1. las ciencias ambientales en Colombia se basan en las sinergias de diferentes ramas del conocimiento como la química, la economía, la historia, la biología y la física
                  2. apoyo en la gestión de recursos
                    1. las ciencias ambientales en Colombia apoyan en la gestión de recursos de aire, agua y suelo para mitigar la contaminación y daños a los ecosistemas
                    2. educación en el tema ambiental
                      1. Colombia ha legislado para incluir en el plan de estudios de educación básica y superior asignaturas que enseñen a cuidar y preservar el medio ambiente desde la primera infancia
                    3. VULNERABILIDAD EN COLOMBIA ANTE DESASTRES NATURALES
                      1. características geológicas de Colombia
                        1. Colombia es un país vulnerable ante desastres naturales debido a su relieve, sismicidad, volcanismo y climas variados
                        2. políticas medioambientales para proteger los recursos
                          1. Colombia requiere de políticas medioambientales para proteger sus recursos y el uso de espacio público de forma equitativa y flexible
                          2. prevención y atención de desastres
                            1. Colombia cuenta con un sistema nacional de prevención y atención de desastres desde 1988, que se ha modernizado y cuenta con la estrategia de la red sísmica nacional
                          Show full summary Hide full summary

                          Similar

                          Mapas mentales con ExamTime
                          Nazareth Olivo
                          Esquemas
                          Ximena Barrera
                          Music and its most prominent types
                          Elina Sandoval
                          fichas de estudio
                          Guadalupe Reyes Soriano
                          Vertebrate animals
                          Eliana Sandoval
                          Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
                          T Adela
                          Tejidos básicos
                          Andrea Celedón
                          INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
                          Danny Aguilar
                          Factores bióticos
                          DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
                          Biochimie 101-120
                          Rodion Stoev