TORNILLOS

Description

MAPA CONCEPTUAL
NESTOR RAMOS VELAZQUEZ
Mind Map by NESTOR RAMOS VELAZQUEZ, updated about 2 months ago
NESTOR RAMOS VELAZQUEZ
Created by NESTOR RAMOS VELAZQUEZ about 2 months ago
0
0

Resource summary

TORNILLOS
  1. ¿QUE SON?
    1. Los tornillos son elementos de sujeción que se utilizan para unir dos o más objetos de manera firme. Consisten en un vástago roscado que se inserta en un agujero roscado correspondiente en el objeto que se desea fijar. Los tornillos pueden tener diferentes tipos de cabezas (como cabeza plana, cabeza redonda, cabeza avellanada, etc.) y se pueden usar con tuercas para una sujeción más segura. Son comunes en la carpintería, la construcción, la fabricación de muebles y en una variedad de aplicaciones industriales y domésticas.
    2. CLASIFICACION DE LOS TORNILLOS
      1. Según su cabeza
        1. Tornillos comerciales de cabeza hexagonal Después de cierto diámetro, la cabeza del tornillo es hexagonal, especialmente aquellos atornillados en piezas metálicas o tuercas. Actualmente, tenemos varios tipos de tornillos de cabeza hexagonal comerciales que se fabrican de acuerdo con las normas DIN.
          1. Tornillos de cabeza ranurada y ranurada cruciforme Si necesita aplicar mucha fuerza al apretar, estos tornillos son la elección perfecta. Sus cabezas tienen ranuras rectas o en forma de cruz, por lo que se debe usar un destornillador específico según el tipo.
            1. Tornillos de cabeza de mariposa Este tipo de tornillo se usa para uniones que no requieren un apriete extenso. Además, generalmente requieren un montaje y desmontaje manual frecuente.
              1. Tornillos comerciales con cabeza Allen Se han apretado varios tornillos hexagonales comerciales de acuerdo con las normas DIN. Estos generalmente se usan en el procesamiento de moldes, por lo que la cabeza está incrustada en el mismo.
              2. Según su material
                1. Tornillos de aluminio Este es el tipo más común de material de tornillo. Una de sus ventajas es su peso ligero y es muy adecuado para el procesamiento en superficies de plástico o madera.
                  1. Tornillos de acero inoxidable Este material es muy adecuado para proyectos al aire libre porque puede soportar ambientes muy húmedos sin deterioro, ya que no se oxidarán.
                    1. Tornillos de plástico Este tipo de tornillo es perfecto para atornillar piezas que deben soportar condiciones externas (como humedad y líquidos), por lo que es muy adecuado para la fontanería.
                    2. Según su acabado
                      1. Tornillos cadminizados Estos tornillos no producen productos voluminosos de corrosión, como el zinc, que los ayuda a usarse dentro de tolerancias estrictas.
                        1. Tornillos tropicalizados El tornillo es de color amarillo iridiscente porque tiene un acabado liso debido al uso de zinc y cromado. Esto aumenta la resistencia a la corrosión de los componentes.
                          1. Tornillos niquelados Su superficie es lustre metálico, que puede proteger el metal contra daños por tornillos. Tan brillante, generalmente utilizado para decoración.
                          2. Según su función
                            1. Tornillos tirafondos para paredes y madera DIN-571 Son tornillos más gruesos que los tornillos de madera tradicionales, por eso se llaman tornillos de retraso. En la mayoría de los casos, se usan para apretar los soportes de componentes pesados ​​que deben colgarse en las paredes de los edificios, como los aires acondicionados.
                              1. Autorroscantes y autoperforantes para chapas metálicas y maderas duras Se fabrican en una variedad de formas especiales, y su uso depende del tipo de trabajo a realizar o de los materiales utilizados. Por ejemplo, el vástago cilíndrico de una broca autorroscante es mayormente cónico y su extremo es cónico, mientras que la broca autorroscante es una punta.
                              2. Según su utilidad
                                1. Tornillos de unión Se fabrican en una variedad de formas especiales, y su uso depende del tipo de trabajo a realizar o de los materiales utilizados. Por ejemplo, el vástago cilíndrico de una broca autorroscante es mayormente cónico, y su extremo es cónico, mientras que la broca autorroscante es una punta.
                                  1. Tornillo pasante Se fabrican en una variedad de formas especiales y su uso depende del tipo de trabajo a realizar o de los materiales utilizados.
                                    1. Tornillos inviolables Se fabrican en una variedad de formas especiales, y su uso depende del tipo de trabajo a realizar o de los materiales utilizados.
                                  2. PARTES DEL TORNILLOS
                                    1. Para poder distinguir las diferencias entre tornillos, lo primero que debes saber es cómo llamamos a cada una de sus partes: Cabeza: es la parte superior y sobre ella apoyamos el destornillador o la llave que utilizaremos para apretar. Vástago: es la parte alargada del tornillo. La parte lisa se llama caña o cuello; y la otra es es la rosca. Punta: la encontramos al final del vástago. Paso: es la distancia que hay entre los diferentes hilos de la rosca.
                                    Show full summary Hide full summary

                                    Similar

                                    Mapas mentales con ExamTime
                                    Nazareth Olivo
                                    Esquemas
                                    Ximena Barrera
                                    Music and its most prominent types
                                    Elina Sandoval
                                    fichas de estudio
                                    Guadalupe Reyes Soriano
                                    Vertebrate animals
                                    Eliana Sandoval
                                    Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
                                    T Adela
                                    Tejidos básicos
                                    Andrea Celedón
                                    INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
                                    Danny Aguilar
                                    Factores bióticos
                                    DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
                                    Biochimie 101-120
                                    Rodion Stoev