Tecnicas de Investigacion:

Description

examen de tecnicas de investigacion, mapa metal
Paula Andrea
Mind Map by Paula Andrea, updated 3 months ago
Paula Andrea
Created by Paula Andrea 3 months ago
13
0

Resource summary

Tecnicas de Investigacion:
  1. Tecnicas cuantitativas
    1. Experimiento
      1. Control de las variables
        1. Identificación de la relación causa-efecto
          1. No hay límites de estudio
            1. Pueden combinarse con otros métodos de investigación
            2. Encuesta
              1. La encuesta es una técnica del enfoque cuantitativo en donde se platean preguntas por medio de un cuestionario. .
                1. los datos que se obtienen son confiables porque las respuestas se limitan a las alternativas mencionadas
                  1. Las preguntas generalmente son de tipo cerrado, aunque pueden ser mixtas
                    1. Algunos aspectos relevantes son que se puede realizar individualmente o en grupos
                    2. Sondeo
                      1. sondeo es: Investigación de la opinión de una colectividad acerca de un asunto
                        1. es utilizado por partidos políticos o medios de comunicación para realizar investigaciones
                          1. Se puede recolectar información a partir de encuestas online
                            1. permite obtener información sobre temas mayormente personales
                            2. Revisión de documentos
                              1. La revisión de documentos es una de las técnicas de investigación cuantitativa más utilizadas, ya que consiste en la revisión de documentos existentes.
                                1. Esta técnica permite fortalecer la investigación
                                  1. permite hacer una idea del desarrollo y las características de los procesos de investigacion
                                    1. tiene como fin proporcionar variables que se relacionan indirectamente o directamente con el tema establecido
                                  2. Tecnicas cualitativas
                                    1. Entrevista
                                      1. Es un proceso dinámico de comunicación entre dos personas
                                        1. Amplia recopilación de datos
                                          1. Debe tener los atributos de una conversación: sensibilidad, flexibilidad, imaginación, etc,
                                            1. la informacion es mas concreta y especifica
                                            2. Obsevacion
                                              1. Es una técnica que se utiliza generalmente en las ciencias sociales y sirve para describir el objeto de estudio
                                                1. El estudio se realiza en el momento que ocurren y sin intermediarios.
                                                  1. El estudio se realiza en el momento que ocurren y sin intermediarios.
                                                    1. La información que se obtiene no depende de los sujetos de estudio.
                                                    2. FODA
                                                      1. El Análisis FODA se utiliza como base para la toma de decisiones.
                                                        1. permite abordar los factores que necesitan ser corregidos.
                                                          1. es un tipo de análisis de negocio ampliamente utilizado a nivel empresarial y académico
                                                            1. es una herramienta ágil, sencilla muy rápida de aplicar, que se concentra en la valoración de asuntos de alto impacto;
                                                            2. Relato de vida
                                                              1. El relato de vida es una herramienta más cercana a la lógica de diseños cualitativos basadas en el planteamiento de entrevistas
                                                                1. se conoce a fondo el contexto en el que se produce la historia
                                                                  1. mayor robustez y calidad de los datos
                                                                    1. se centra en la experiencia social, no en el objetivismo.
                                                                  2. Muestreo Probabilístico
                                                                    1. Aletorio Simple
                                                                      1. Es sencillo para armar las muestras.
                                                                        1. Toma de forma equitativa la selección de las muestras a partir de una población.
                                                                          1. Es el mejor método a la hora de explicar los resultados, ya que su selección es aleatoria e imparcial
                                                                          2. Sistematico
                                                                            1. Permite obtener buenas propiedades de representatividad
                                                                              1. Es un sistema muy rápido y simple,
                                                                                1. Garantiza una selección perfectamente equitativa
                                                                                2. Estratificado
                                                                                  1. es un muestreo probabilístico mediante el cual se puede ramificar toda una población en múltiples grupos homogéneos no superpuestotipo .
                                                                                    1. Cuenta con mayor capacidad de hacer inferencia y comparaciones dentro de un grupo
                                                                                      1. Presenta un mínimo de errores en las muestras del mismo tamaño
                                                                                      2. Por conglomerados
                                                                                        1. Es una muestra en la cual las unidades de muestreo se presentan en grupos
                                                                                          1. Ésta también es una técnica de muestreo probabilístico con una posibilidad de error de muestreo alto
                                                                                            1. Esta técnica de muestreo es barata, rápida y fáci
                                                                                          2. Muestreo No Probabilístico
                                                                                            1. Por cuotas
                                                                                              1. La interpretación de la información es mucho más fácil para el investigador.
                                                                                                1. No permite la sobrerrepresentación, ya que estudia a la población por cuotas específicas.
                                                                                                  1. Otorga una representación efectiva de la población a investigar
                                                                                                  2. Discrecional o de juicio
                                                                                                    1. Permite obtener información de un grupo específico de personas.
                                                                                                      1. Los casos a investigar se encuentran disponibles de acuerdo a la conveniencia
                                                                                                        1. Se aplican en situaciones donde existe una persona experta en el tema capaz de selecciona una muestra representativa y arrojar resultados precisos
                                                                                                        2. Bola de nieve
                                                                                                          1. Estas poblaciones pueden incluir personas marginadas, estigmatizadas u ocultas a la vista del público. .
                                                                                                            1. Cuando se aplica este método de muestreo, los miembros del grupo de muestra se reclutan a través de una remisión en cadena.
                                                                                                              1. En otras palabras, el método de muestreo de bola de nieve se basa en referencias de sujetos iniciales para generar sujetos adicionales
                                                                                                              2. Muestreo de o por conveniencia
                                                                                                                1. Se ahorra tiempo, ya que no hay que cumplir con requisitos rigurosos para seleccionar la muestra, lo que vuelve más breve esta fase
                                                                                                                  1. Es más económica, no se requieren grandes inversiones para desarrollar un estudio.
                                                                                                                    1. Es muy práctico recurrir al muestreo por conveniencia para desarrollar estudios pilotos.
                                                                                                                  Show full summary Hide full summary

                                                                                                                  Similar

                                                                                                                  Mapas mentales con ExamTime
                                                                                                                  Nazareth Olivo
                                                                                                                  Esquemas
                                                                                                                  Ximena Barrera
                                                                                                                  Music and its most prominent types
                                                                                                                  Elina Sandoval
                                                                                                                  fichas de estudio
                                                                                                                  Guadalupe Reyes Soriano
                                                                                                                  Vertebrate animals
                                                                                                                  Eliana Sandoval
                                                                                                                  Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
                                                                                                                  T Adela
                                                                                                                  Tejidos básicos
                                                                                                                  Andrea Celedón
                                                                                                                  INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
                                                                                                                  Danny Aguilar
                                                                                                                  Factores bióticos
                                                                                                                  DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
                                                                                                                  Procesele de adaptare si compensare 1-27
                                                                                                                  Yanosh Yanosh