Ingeniería en la Gestión Empresarial

Description

JUAN VIZCAYA
Juan Vizcaya
Mind Map by Juan Vizcaya, updated 11 months ago
Juan Vizcaya
Created by Juan Vizcaya 11 months ago
1
0

Resource summary

Ingeniería en la Gestión Empresarial
  1. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
    1. se define como el área de la Administración de Empresas dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de todas aquellas acciones tendientes a generar el mayor valor agregado mediante la planificación, organización, dirección y control en la producción tanto de bienes como de servicios, destinado todo ello a aumentar la calidad, productividad, mejorar la satisfacción de los clientes, y disminuir los costes.
      1. Objetivos de las Operaciones
        1. A nivel estratégico el objetivo de la Administración de Operaciones es participar en la búsqueda de una ventaja competitiva sustentable para la empresa.
    2. COMPETITIVIDAD
      1. Es la característica de una organización cualquiera de lograr su misión, en forma más exitosa que otras organizaciones competidoras. Se basa en la capacidad de satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes o ciudadanos a los cuales sirve, en su mercado objetivo, de acuerdo a su misión específica para la cual fue creada.
        1. Estrategias competitivas en la empresa
          1. Diferenciación frente a la competencia: A la hora de posicionarse como líder en un mercado comercial, resulta imprescindible implantar ventajas competitivas para diferenciar los bienes o servicios de la empresa del resto. Esa diferenciación puede ser al final, real o percibida por el cliente o proveedores. Si tenemos en cuenta la diferenciación real, partimos de la creación de productos que no están todavía disponibles en el mercado.
            1. Posicionamiento por precio: El liderazgo por precio y costes es una estrategia que permite a la empresa convertirse en la compañía principal, capaz de producir con el menor coste y la mayor ventaja competitiva del sector.
        2. PRODUCTIVIDAD
          1. se define como la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados. En la fabricación la productividad sirve para evaluar el rendimiento de los talleres, las máquinas, los equipos de trabajo y los empleados.
            1. Medición de la productividad
              1. Productividad en términos de empleados es sinónimo de rendimiento. La productividad en las máquinas y equipos esta dada como parte de sus características técnicas. No así con el recurso humano o los trabajadores. Deben de considerarse factores que influyen.
          2. MANUFACTURA Y SERVICIOS
            1. El diseño de nuevos productos es crucial para la supervivencia de la mayoría de las empresas. Aunque existen algunas firmas que experimentan muy poco cambio en sus productos, la mayoría de las compañías deben revisarlas en forma constante. En las industrias que cambian con rapidez, la introducción de nuevos productos es una forma de vida y se han desarrollado enfoques muy sofisticados para presentar nuevos productos.
              1. MANUFACTURA
                1. La manufactura describe la transformación de materias primas en productos terminados para su venta. También involucra procesos de elaboración de productos semi-manufacturados. Es conocida también por el término de industria secundaria
                2. SERVICIO
                  1. es un conjunto de actividades que buscan responder a una o más necesidades de un cliente. Artículos intangibles, como : alquileres, servicios públicos, servicio doméstico, transporte y comunicaciones, servicios educativos, los servicios médicos, etc.
              2. PLANIFICACIÓN DE LA CAPACIDAD
                1. Planeación especifica del nivel de recursos (por ejemplo fábricas, flotas, equipo, hardware de los sistemas y tamaño de la fuerza de labor).lo que le da soporte a la empresa para una mejor producción.
                  1. Esta tambien traduce los planes de producción del área de producción en términos de insumos para aproximarse a la determinación de qué proporción de la capacidad de la producción de la división será requerida o consumida.
                2. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
                  1. Los proyectos por definición tienen una fecha de inicio y finalización determinados, al igual que un alcance, presupuesto, resultados específicos y recursos asignados. Adicionalmente, cada proyecto, por similar que sean las actividades y los alcances, se tornan diferentes porque las circunstancias cambian, y las cosas siempre son distintas cuando se trabaja con personas.
                    1. Una de las funciones primordiales de la administración de proyectos es administrar los procesos internos del mismo donde realmente se efectúa el trabajo. Por pequeño que sea el proyecto, se requieren habilidades de administración del mismo para sortear las diferentes situaciones que se presenten, y además garantizar el cumplimiento de los objetivos dentro de los tiempos estipulados.
                      1. Áreas de conocimiento en administración de proyectos
                        1. Estos son: Calidad, Comunicaciones, Abastecimiento, Integracion y Riesgo
                  2. INVENTARIOS
                    1. Es el almacenamiento de bienes y productos. En manufactura, los inventarios se conocen como SKU (Stockkeening Units) y se mantienen en un sitio de almacenamiento.
                      1. Los SKU comúnmente consisten en: Materia primas Productos en proceso Productos terminados Suministros
                        1. El control de inventarios es la técnica que permite mantener la existencia de los productos a los niveles deseados. En manufactura, como el enfoque es el producto físico, se da bastante importancia a los materiales y a su control; en el sector de servicios, el enfoque primordial es sobre el servicio
                          1. Sistema de inventarios
                            1. Es un conjunto de normas, métodos y procedimientos aplicados de manera sistemática para planificar y controlar los materiales y productos que se emplean en una organización. Este sistema puede ser manual o automatizado.
                              1. Tipos de Sistemas de Inventarios: Sistema de Inventario Periódico o Físico. Sistema de Inventario Permanente o perpetuo.
                                1. Costos de inventarios
                                  1. Los negocios multiplican la cantidad de artículos de los inventarios por sus costos unitarios. La gestión de inventario es una actividad en la que coexisten tres tipos de costos.
                                    1. Tipos: Costos asociados a los Flujos Costos asociados a los Stocks Costos asociados a los Procesos
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      Mapas mentales con ExamTime
                      Nazareth Olivo
                      Esquemas
                      Ximena Barrera
                      Music and its most prominent types
                      Elina Sandoval
                      fichas de estudio
                      Guadalupe Reyes Soriano
                      Vertebrate animals
                      Eliana Sandoval
                      Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
                      T Adela
                      Tejidos básicos
                      Andrea Celedón
                      INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
                      Danny Aguilar
                      Factores bióticos
                      DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
                      Procesele de adaptare si compensare 1-27
                      Yanosh Yanosh