Osteomuscular del cuello

Description

S1 - Nathaly Alvarez
Nathaly Alvarez
Mind Map by Nathaly Alvarez, updated more than 1 year ago
Nathaly Alvarez
Created by Nathaly Alvarez about 1 year ago
6
0

Resource summary

Osteomuscular del cuello
  1. Región del cuerpo comprendida entre la cabeza y el tórax.
    1. Miología
      1. Músculos anteriores del cuello
        1. Cubren el aspecto anterior del cuello
          1. Músculos superficiales
            1. Platisma
              1. Forma de lámina
                1. Nervio facial (VII par craneal)
                  1. Origen fascia de las regiones infra y supraclaviculares
                    1. Inserciones. Borde inferior de la mandíbula, piel de la región bucal/de la mejilla, labio inferior, modiolo del ángulo de la boca, músculo orbicular de la boca
                      1. Deprime la mandíbula y el ángulo de la boca, tensiona la piel de la porción inferior de la cara y la porción anterior del cuello
                    2. Se localizan por debajo del tejido subcutáneo
                      1. Esternocleidomastoideo
                        1. Orígenes en cabeza esternal y cabeza clavicular
                          1. Inserciones: Cara lateral del proceso mastoideo del hueso temporal, mitad lateral de la línea nucal superior del hueso occipital
                            1. Nervio accesorio (XI par craneal)
                              1. Flexión ipsilateral y rotación contralateral de la columna cervical, extensión de la cabeza y del cuello a nivel de la columna cervical y la articulación atlanto-occipital, flexión de cuello a nivel de la columna cervical, elevación de la clavícula y manubrio del esternón a nivel de la articulación esternoclavicular
                            2. Músculos suprahioideos
                              1. Superiores al hueso hioides
                                1. Músculos ubicados entre la mandíbula entre el hueso hioides y la mandíbula
                                  1. Milohioideo
                                    1. Genihioideo
                                      1. Estilohioideo
                                        1. Digástrico
                                        2. Contribuyen a la formación del suelo de la boca, juegan un papel clave en la masticación, deglución y habla. Posicionamiento del hueso hioides
                                        3. Músculos infrahioideos
                                          1. Grupo muscular del cuello ubicado bajo el hueso hioides
                                            1. Omohioideo
                                              1. Tensa la vaina carotídea, disminuyendo la presión de la vena yugular interna
                                              2. Esternotiroideo
                                                1. Tirohioideo
                                                  1. Elevación de la laringe
                                                  2. Esternohioideo
                                                    1. Descenso de la laringe
                                                    2. Descenso del hioides
                                                  3. Músculos vertebrales anteriores
                                                    1. Localizados justo anterior a la columna vertebral cervical
                                                      1. Recto anterior de la cabeza
                                                        1. Flexionar la cabeza en la articulación atlantooccipital
                                                        2. Recto lateral de la cabeza
                                                          1. Flexionar la cabeza lateralmente a nivel de la articulación atlantooccipital, así como ayudar a estabilizar esta articulación durante el movimiento
                                                          2. Largo de la cabeza
                                                            1. Funciona como un flexor débil de la cabeza cuando actúa bilateralmente
                                                      2. Músculos laterales del cuello
                                                        1. Transcurren de forma oblicua a lo largo de los lados del cuello
                                                          1. Músculo escaleno anterior
                                                            1. Es el más anterior de los músculos escalenos
                                                              1. La función del músculo escaleno anterior depende de su punto de acción y de si el músculo actúa solo o en conjunto
                                                                1. Flexión del cuello y elevación de la primera costilla
                                                              2. Músculo escaleno medio
                                                                1. Es el más voluminoso
                                                                  1. Produce una flexión ipsilateral del cuello cuando actúa desde abajo. Cuando la porción cervical de la columna vertebral está fija y el músculo actúa desde arriba, estabiliza o eleva la primera costilla durante la inspiración forzada.
                                                                2. Músculo escaleno posterior
                                                                  1. Es el más pequeño y más posterior
                                                                    1. Flexión ipsilateral del cuello cuando actúa desde abajo y la estabilización o elevación de la segunda costilla cuando actúa desde arriba.
                                                              3. Músculos posteriores del cuello
                                                                1. Conectan el cráneo con la columna vertebral y con la cintura escapular
                                                                  1. Capa superficial
                                                                    1. Trapecio
                                                                      1. Músculo voluminoso, plano y triangular que junto a su contraparte contralateral tiene una forma de diamante
                                                                        1. Porciones
                                                                          1. Porción descendente
                                                                            1. Se originan del tercio medial de la línea nucal superior y de la protuberancia occipital externa del hueso occipital
                                                                            2. Porción transversa
                                                                              1. Origen en el ligamento nucal de los procesos espinosos de las vértebras C1-C6, así como de los procesos espinosos y ligamentos supraespinosos de las vértebras C7-T3
                                                                              2. Porción ascendente
                                                                                1. Surgen de los ligamentos supraespinosos y los procesos espinosos de las vértebras T4-T12
                                                                              3. Inervado por el nervio accesorio (XI par craneal)
                                                                                1. Flexión lateral y rotación contralateral y extensión de la cabeza, estabiliza y produce movimientos de la escápula
                                                                                2. Músculos esplenios
                                                                                  1. Esplenio de la cabeza
                                                                                    1. Se origina de los procesos espinosos de las vértebras C7-T3 y del ligamento nucal, se inserta por debajo de la línea nucal superior lateral del hueso occipital y el proceso mastoides del hueso temporal.
                                                                                    2. Esplenio del cuello
                                                                                      1. Se origina de los procesos espinosos de las vértebras T3-T6 y se inserta en los procesos transversos de las vértebras C1-C3.
                                                                                      2. Extender la cabeza cuando se contraen bilateralmente, mientras que la contracción unilateral produce flexión lateral y rotación de la cabeza en el mismo lado.
                                                                                    3. Capa profunda
                                                                                      1. Músculos transversoespinosos cervicales
                                                                                        1. Semiespinoso
                                                                                          1. Multífido
                                                                                            1. Rotadores
                                                                                              1. Extender la cabeza y el cuello durante la contracción bilateral, así como la flexión lateral y rotación de la cabeza hacia el mismo lado durante la contracción unilateral.
                                                                                                1. Estos músculos reciben su irrigación mediante ramas de las arterias vertebral, cervical profunda y occipital
                                                                                            2. Capa profunda menor
                                                                                              1. Músculos suboccipitales
                                                                                                1. Son cuatro músculos pequeños encontrados en la región suboccipital, profundos a los músculos semiespinosos
                                                                                                  1. Recto posterior mayor de la cabeza
                                                                                                    1. Origen en los procesos espinosos del axis y se inserta en la porción lateral de la línea nucal inferior
                                                                                                    2. Recto posterior menor de la cabeza
                                                                                                      1. Se origina del tubérculo posterior del atlas y se inserta en la porción medial de la línea nucal inferior
                                                                                                      2. Oblicuo mayor de la cabeza
                                                                                                        1. Surge del proceso espinoso del axis y se inserta en el proceso transverso del atlas
                                                                                                        2. Oblicuo menor de la cabeza
                                                                                                          1. Se origina del proceso transverso del atlas y se inserta en el hueso occipital
                                                                                                        3. Mantenimiento de la postura corporal, pero también pueden producir movimientos de la cabeza
                                                                                                        4. Interespinosos cervicales
                                                                                                          1. Son la porción cervical del grupo de músculos interespinosos. Están compuestos por seis pares de músculos que abarcan el espacio entre las puntas de los procesos espinosos de vértebras sucesivas
                                                                                                            1. Ayudan en la extensión del cuello.
                                                                                                            2. Intertransversos del cuello
                                                                                                              1. Representan la porción cervical de los músculos intertransversos, que pertenecen a la capa profunda menor de los músculos intrínsecos del dorso
                                                                                                                1. La función de estos músculos es únicamente asistir en la flexión lateral de la cabeza y estabilizar la columna cervical durante el movimiento
                                                                                                        5. Límites
                                                                                                          1. Superior
                                                                                                            1. Borde inferior de la mandíbula
                                                                                                              1. Ángulo mandibular
                                                                                                                1. Apófisis mastoides
                                                                                                                  1. Línea nucal superior
                                                                                                                  2. Inferior
                                                                                                                    1. Borde superior del manubrio esternal
                                                                                                                      1. Borde superior de la clavícula
                                                                                                                        1. Borde superior de acromion
                                                                                                                          1. Línea del acromion a la apofisis espinosa C7
                                                                                                                        2. Osteología
                                                                                                                          1. Vertebras cervicales
                                                                                                                            1. Típicas
                                                                                                                              1. C3 - C7
                                                                                                                                1. Cuerpo ancho y pequeño
                                                                                                                                  1. Agujero vertebral triangular
                                                                                                                                    1. Apófisis espinosas bífidas
                                                                                                                                      1. Agujeros transversos
                                                                                                                                        1. Tuberculo anterior y posterior
                                                                                                                                          1. Apófisis unciformes
                                                                                                                                        2. Atípicas
                                                                                                                                          1. C1 (Atlas)
                                                                                                                                            1. No tiene cuerpo
                                                                                                                                              1. Se articula con condilos occipitales
                                                                                                                                                1. Arco y tubérculo anterior y posterior
                                                                                                                                                  1. Dos masas laterales
                                                                                                                                                  2. C2 (Axis)
                                                                                                                                                    1. Apófisis odontoides
                                                                                                                                                      1. Vértebra cervical más fuerte
                                                                                                                                                        1. Detrás del atlas y está diseñado para girar
                                                                                                                                                          1. Permite movimiento de afirmación
                                                                                                                                                          2. C7
                                                                                                                                                            1. Apófisis espinosa sin bifurcar
                                                                                                                                                              1. Es más larga y fácilmente palpable
                                                                                                                                                          3. Hueso hioides
                                                                                                                                                            1. Hueso impar en la region cervical anterior
                                                                                                                                                              1. No se articula con ningun hueso
                                                                                                                                                                1. Está suspendido por músculos
                                                                                                                                                                  1. Se encuentra en la altura de la vértebra C3
                                                                                                                                                                Show full summary Hide full summary

                                                                                                                                                                Similar

                                                                                                                                                                Mapas mentales con ExamTime
                                                                                                                                                                Nazareth Olivo
                                                                                                                                                                Esquemas
                                                                                                                                                                Ximena Barrera
                                                                                                                                                                Music and its most prominent types
                                                                                                                                                                Elina Sandoval
                                                                                                                                                                fichas de estudio
                                                                                                                                                                Guadalupe Reyes Soriano
                                                                                                                                                                Vertebrate animals
                                                                                                                                                                Eliana Sandoval
                                                                                                                                                                Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
                                                                                                                                                                T Adela
                                                                                                                                                                Tejidos básicos
                                                                                                                                                                Andrea Celedón
                                                                                                                                                                INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
                                                                                                                                                                Danny Aguilar
                                                                                                                                                                Factores bióticos
                                                                                                                                                                DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
                                                                                                                                                                Procesele de adaptare si compensare 1-27
                                                                                                                                                                Yanosh Yanosh