Estructura textual

Description

mapa mental sobre la estructura textual
diego julian jauregui rojas
Mind Map by diego julian jauregui rojas, updated more than 1 year ago
diego julian jauregui rojas
Created by diego julian jauregui rojas about 1 year ago
6
0

Resource summary

Estructura textual
  1. Se entiende por estructuras textuales los modos de organizar globalmente la información en un texto, tanto en cuanto a la forma como en cuanto al contenido. En otras palabras, las estructuras textuales hacen referencia a las partes que componen un texto, la denominada superestructura textual, y también al tema que aborda, la denominada macroestructura textual
    1. superestructura textual:
      1. Es la estructura formal que representa las partes en que se organiza el contenido de un texto. Es, pues, el esqueleto reconocible que caracteriza un género discursivo, por su forma habitual y por ello convencional de estructurar la información: organiza las secuencias de frases y les asigna una función específica en la comunicación.
        1. La noción de superestructura se utiliza en los modelos textuales de la lingüística anglosajona, y en particular en la teoría desarrollada por T. A. Van Dijk (1978, 1980), para dar cuenta de la forma que presenta el conjunto del texto
          1. En la superestructura, las frases de un texto se organizan en un esquema constituido por categorías funcionales, unas opcionales y otras obligatorias
            1. La superestructura como esquema básico que organiza la información contenida en un texto lo clasifica dentro de un tipo.
        2. macroestructura textual
          1. es el contenido semántico global que representa el sentido de un texto. Para que un texto se reciba como una unidad de comunicación ha de poseer un núcleo informativo fundamental, que es el asunto del que trata o tema. La macroestructura textual, pues, es un concepto cercano al de tema o asunto del texto, reinterpretados en el marco del análisis del discurso.
            1. La acuñación del concepto macroestructura se debe al lingüista holandés T. A. Van Dijk (1977, 1978, 1980). Según Van Dijk, el texto organiza su contenido en el plano global en dos tipos de estructuras: las denominadas macroestructura y superestructura textuales.
              1. El concepto de macroestructura es un concepto relativo: hace referencia tanto al tema global del texto como a temas locales que se desarrollan en determinados fragmentos. Al mismo tiempo, a modo de muñecas rusas, los subtemas de determinados fragmentos textuales pueden presentar también otros subtemas relacionados, que constituyen por lo tanto su propia macroestructura.
                1. El concepto de macroestructura textual ha incidido en las prácticas de comprensión lectora y en general en el procesamiento de información. Para reducir y organizar grandes cantidades de información (sea en la producción o en la recepción), es útil conocer los mecanismos por los que es posible construir discursos coherentes, en tanto que presentan un sentido global, con diferentes niveles de especificidad o macroestructuras.
      Show full summary Hide full summary

      Similar

      Mapas mentales con ExamTime
      Nazareth Olivo
      PROGRAMA PERSONAL DE MEJORA DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LA SALUD
      Miguel Franco
      Esquemas
      Ximena Barrera
      Music and its most prominent types
      Elina Sandoval
      fichas de estudio
      Guadalupe Reyes Soriano
      Vertebrate animals
      Eliana Sandoval
      Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
      T Adela
      Tejidos básicos
      Andrea Celedón
      INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
      Danny Aguilar
      Factores bióticos
      DENNY WILLIAM MORENO CASTRO