Entrevista clínica

Description

Entrevista Clínica By YAMILEX SANTOS, lo realicé el 24/10/2023.
Yamilex Santos Taveras
Mind Map by Yamilex Santos Taveras, updated 7 months ago
Yamilex Santos Taveras
Created by Yamilex Santos Taveras over 1 year ago
28
0

Resource summary

Entrevista clínica
  1. En la entrevista clínica el entrevistador es quien lleva el control, pero quien la dirige es el entrevistado.
    1. La entrevista clínica es un proceso de indagación clínica, una forma de intervención, donde las divergencias y contradicciones del entrevistado dan luz acerca de su estado mental y nivel de confusión conceptual respecto a un problema.
    2. La transferencia en la entrevista clínica
      1. Consiste en la proyección de sentimientos, actitudes y conductas inconscientes, por parte del entrevistado, hacia el entrevistador.
        1. La contratransferencia en la entrevista clínica
          1. Es generalmente inevitable y negativa para el proceso y debe estar en el centro de la capacitación del clínico, con la intención de enseñarle a identificar sus propios disparadores, agendas ocultas, asuntos inconclusos y tareas pendientes.
        2. Tipos de entrevista
          1. La entrevista puede clasificarse en varias categorías según su análisis.
            1. Voluntaria si el paciente acude por su propia decisión.
              1. Compulsiva y obligatoria si la entrevista es parte de un juicio o proceso penal.
              2. En cuanto al método puede ser cerrada: si las preguntas ya están previstas, tienen un orden y una guía a seguir. Puede ser abierta: si el entrevistador tiene libertad para aportar información.
                1. En cuanto al manejo la entrevista puede ser directiva: el entrevistador mantiene control sobre el entrevistado con preguntas específicas y definidas; o libre (no dirigida): si el entrevistado puede llevar el ritmo y la agenda.
                2. Sobre el entrevistador
                  1. El entrevistador, debe estar consciente de los riesgos y limitaciones de su papel en la entrevista, debe mantener un equilibrio entre la objetividad del observador y la sensibilidad del ser humano quien interactúa de manera real con alguien quien sufre de angustia y ansiedad.
                    1. El entrevistador debe jugar los papeles que le son promovidos por el entrevistado; pero sin asumirlos en totalidad. Jugar el papel significa percibir el rechazo, comprender; hallar los elementos que lo promueven, las motivaciones del entrevistado para que ello ocurra y utilizar esta información para esclarecer el problema o promover la modificación en el entrevistado.
                    2. Sobre el entrevistado
                      1. Es el objeto de observación y el sujeto de atención. Es fundamental que el clínico aprecie y evalúe tempranamente las condiciones generales del entrevistado y proceda de manera natural, intencionada e inteligente para establecer una estrategia de relación, con la finalidad de ganar la confianza del entrevistado.
                      2. Habilidades para la entrevista clínica
                        1. Atención, es alentar al paciente para expresar sus ideas, dar al paciente un sentido de responsabilidad, ayudarle a relajarse y sentirse cómodo en la sesión de consejo, aumentar la confianza y seguridad del paciente.
                          1. Escuchar, una buena escucha ayuda para comprometer al paciente a ser sincero y retribuir la atención brindada.
                            1. La sintonía durante la entrevista clínica es la capacidad del entrevistador para lograr una conexión efectiva con el paciente.
                              1. La observación, través de la observación acuciosa de la comunicación no verbal, poner en claro la diferencia existente entre lo que dice el paciente y lo que realmente pretende dar a entender.
                                1. Información, el psicólogo proporciona información relevante y valiosa para el paciente.
                                  1. Empatía, el psicólogo clínico se gana la confianza del paciente, así él se siente con la libertad de decir lo que piensa y lo que siente sin miedo de ser juzgado o criticado por sus sentimientos ante el problema.
                                    1. Interrogatorio, el psicólogo clínico debe utilizar el cuestionamiento y el sondeo de manera inteligente, tanto para analizar cada uno de los puntos involucrados en el problema, como para hacer que el paciente se sienta satisfecho con la entrevista.
                                      1. Clarificación
                                        1. Paráfrasis
                                          1. Confrontación
                                          Show full summary Hide full summary

                                          Similar

                                          Mapas mentales con ExamTime
                                          Nazareth Olivo
                                          Esquemas
                                          Ximena Barrera
                                          Music and its most prominent types
                                          Elina Sandoval
                                          fichas de estudio
                                          Guadalupe Reyes Soriano
                                          Vertebrate animals
                                          Eliana Sandoval
                                          Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
                                          T Adela
                                          Tejidos básicos
                                          Andrea Celedón
                                          INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
                                          Danny Aguilar
                                          Factores bióticos
                                          DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
                                          Procesele de adaptare si compensare 1-27
                                          Yanosh Yanosh