Mapa mental de ética del desempeño profesional

Description

Parcial Ética del desempeño profesional.
Sucely Asencio
Mind Map by Sucely Asencio, updated more than 1 year ago
Sucely Asencio
Created by Sucely Asencio almost 2 years ago
36
0

Resource summary

Mapa mental de ética del desempeño profesional
  1. Unidad I
    1. Cursos medulares
      1. Constituyen el eje de formación sobre la filosofía de Universidad Panamericana basada en principios y valores bíblicos. Son de carácter formativo y pretenden dar respuesta a la problemática social del país.
        1. En mi ejemplo estos cursos me han ayudado en mi formación, he adquirido conocimientos que no poseía y desde ello he ido en poniéndolos en práctica.
        2. Los siete principios bíblicos
          1. Características
            1. Describen atributos y características de Dios
              1. Se encuentran en Antiguo y Nuevo Testamento
                1. Son absolutos
                  1. Forman la plataforma para comprender la naturaleza de Dios
                  2. 1. Principio de carácter
                    1. Se manifiesta al grabar o formar en la persona cualidades distintivas, de acuerdo con lo establecido por Dios en la Biblia, lo que le permite tomar decisiones correctas en diferentes circunstancias. Dando como resultado acciones congruentes con sus convicciones.
                    2. 2. Principio de administración (Mayordomía)
                      1. Establece a Dios como el dueño de todo y delega en el ser humano la responsabilidad de administrar eficazmente la conciencia como propiedad interna; así también, el cuerpo humano, la creación y los recursos materiales, como propiedad externa, de acuerdo con lo establecido en la Biblia.
                      2. 3. Principio de Gobierno
                        1. Implica tener la capacidad de controlar las actitudes, emociones y conducta de acuerdo con lo establecido en la Biblia, lo cual impactará en acciones en el hogar, la iglesia, los negocios y el gobierno civil.
                        2. 4. Principio de sembrar y cosechar
                          1. Establece que según la semilla que se siembre, la preparación y cuidado de la tierra, así será la cosecha o el fruto que se obtenga. El sembrar de acuerdo con lo establecido en la Biblia resultará en buena y agradable cosecha.
                          2. 5. Principio de soberanía
                            1. Establece a Dios como autoridad absoluta, fuente de toda vida que elige manifestar Su poder y Su conocimiento a través del ser humano, en diferentes formas de acuerdo con Su voluntad.
                            2. 6. Principio de individualidad
                              1. Describe las características de identidad con las que Él crea a cada persona, diferente y única, con un propósito y misión específica. No existiendo un ser humano igual a otra. Esta individualidad también se evidencia en el resto de la creación.
                              2. 7. Principio de pacto
                                1. Se evidencia cuando una persona está comprometida con la normativa de Dios establecida en la Biblia. Al unirse esta persona con otras, bajo los mismos principios e ideas, resultará en acciones de mayor impacto en todo sentido.
                                2. El vivir de acuerdo a los principios bíblicos es algo muy bueno porque en mi experiencia he aprendido a controlar mis emociones, actitudes, a reconocer que lo que siembre será lo que coseche y saber que cada ser humano es único y actuará de manera diferente.
                                3. Filosofía
                                  1. Conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano.
                                    1. En este sentido la universidad Panamericana busca ser una opción de educación superior relevante a nivel nacional e internacional con calidad, principios y valores cristianos.
                                  2. Ética
                                    1. Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida. La Biblia hace referencia de la ética como un atributo de carácter personal basado en convicciones, que permite descubrir cuál es la naturaleza del bien, y en ese sentido nos dirige a la persona de Dios mismo.
                                    2. Moral
                                      1. Se define como "doctrina del obrar humano que pretende regular el comportamiento individual y colectivo en relación con el bien y el mal y los deberes que implican.
                                      2. Diferencias
                                        1. La moral da pautas para la vida cotidiana, mientras que la ética es un estudio o reflexión sobre qué origina y justifica estas pautas.
                                          1. La moral es un conjunto de juicios relativos al bien y al mal, destinados a dirigir la conducta de los humanos. Y la ética compara las pautas morales que tienen diferentes personas o sociedades buscando su fundamento y legitimación.
                                          2. Similitudes
                                            1. Las dos, si bien son distinguibles, son complementarias. Porque ambos términos hacen referencia ala manera de proceder en la vida, señalan preceptos y normas de comportamiento de los humanos.
                                            2. La ética y moral nos dicen como debemos comportarnos en la sociedad. En mi ejemplo he aprendido que en ocasiones por mas que sea difícil es mejor alejarnos de aquello que no nos hace bien sino que nos resta y buscar otro camino en donde podamos crecer.
                                              1. Bioética
                                                1. Es una disciplina joven que nace en la década de los 70, esto como resultado del desborde de la tecnología en las intervenciones que el ser humano esta haciendo en la vida en general.
                                                  1. En si la bioética es una rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida.
                                                  2. Bioética cristiana
                                                    1. No implica una renuncia al análisis racional, serio y bien argumentado, para sustituirlo por unas máximas religiosas discutibles, sino que aspira a una reflexión profunda de todas las valoraciones éticas que tienen que ver con la vida.
                                                  3. Liderazgo
                                                    1. Es una palabra que se ha vuelto común en temas políticos, organizacionales, sociales y otros, se puede indicar que liderazgo es la habilidad de influir. Un buen líder debe ser una persona que esté en constante crecimiento y que sea capaz de transformar su entorno de forma positiva.
                                                      1. Un ejemplo es cuando toca trabajar en equipo por tareas, y para ello en mi caso cuando tengo un grupo a cargo trato de motivarles, buscó que se sientan cómodos y partícipes, para de esta manera hacer las cosas bien y poder cumplir con los objetivos.
                                                    2. Unidad II
                                                      1. Principio de carácter cristiano
                                                        1. El carácter es una expresión del fruto del Espíritu: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza, rasgos que nos acercan al carácter de Cristo.
                                                          1. La práctica de este principio requiere un esfuerzo intencional y constante, la meta es ser una persona que influya positivamente en su entorno, teniendo como modelo la vida de Jesús.
                                                            1. Este mundo necesita mas amor y bondad, por lo que deberíamos ponerlos en práctica porque nunca se sabe cuando una muestra de cariño pueda cambiarle el día alguien. En mi ejemplo siempre que voy por la calle y puedo trato de saludar a los que están alrederdor.
                                                            2. Principio bíblico de carácter cristiano
                                                              1. El principio de Dios del carácter establece un equilibrio entre la fe interna y las obras externas. Dios, quien es el equilibrio y expresión de carácter cristiano perfectos, desea que su imagen sea formada en el hombre, su máxima creación.
                                                                1. Extremo
                                                                  1. Fe sin obras
                                                                  2. Equilibrio
                                                                    1. Fe con obras
                                                                    2. Extremo
                                                                      1. Obras sin fe
                                                                      2. Debemos aprender a mantenerlos firmes en nuestra fe porque es la que nos llevará a cumplir las cosas que deseamos. Y sobre todo saber que nadie puede correr la carrera por ti, en mi caso cuando deseo algo me esfuerzo por ello hasta lograrlo y aunque en ocasiones quiero desistir lo sigo intentando.
                                                                      3. Temperamento
                                                                        1. Es innato, heredado e inmodificable. Está determinado por la herencia genética, los genes determinan el tipo de temperamento, y por eso se dice que se trata de algo natural, también se relaciona con todas las sensaciones, emociones y sentimientos, tanto a nivel físico como psicológico.
                                                                          1. Tipos de temperamento
                                                                            1. Coléricos
                                                                              1. Menos tolerantes y más propensos al estrés. Tienen voluntad fuerte.
                                                                              2. Sanguíneos
                                                                                1. Sentimentales, emocionales y sobre todo optimistas.
                                                                                2. Flemáticos
                                                                                  1. Indiferentes, muy calmados, racionales y pausados.
                                                                                  2. Melancólicos
                                                                                    1. Depresivos, somnolientos y abatidos. Suelen ser pausados.
                                                                                3. Carácter
                                                                                  1. Es el conjunto de rasgos, cualidades o circunstancias que indican la naturaleza propia de una cosa o la manera de pensar y actuar de una persona o una colectividad, y por los que se distingue de las demás.
                                                                                  2. Personalidad
                                                                                    1. Constituye la integración de los diferentes hechos físicos y psíquicos de la persona, de su temperamento y su carácter y determina su modo de actuar.
                                                                                      1. Se compone de dos elementos
                                                                                        1. Temperamento
                                                                                          1. Carácter
                                                                                        2. En mi ejemplo soy una persona con un temperamento colérico me estreso muy fácil, pero a su vez me gusta ser productiva y a lo largo del tiempo he ido aprendiendo a como controlarme, a ser más tolerante y estresarme menos. Y a pesar de mi temperamento soy alguien amable, activa e independiente.
                                                                                        3. Unidad III
                                                                                          1. Ética a través del tiempo
                                                                                            1. A través de la historia los términos éticos y morales han sido relacionados por sus similitudes, ocupándose de su desarrollo teórico, la filosofía, acompañada del orden práctico desde la religión. Es así como desde los principios de los tiempos han existido normas morales y éticas que regulan el actuar humano.
                                                                                              1. Ética de personajes importantes de la historia
                                                                                                1. Ética de Jesús
                                                                                                  1. Fue una ética de cambio. Jesús, en efecto, cambió muchas cosas. Pero, sin duda alguna, de todo lo que Jesús modificó, lo que más llama la atención es el cambio que introdujo en los valores que deben regir la vida de las personas y en la conducta que tienen que adoptar quienes pretendan asumir la forma de vida que traza el Evangelio.
                                                                                                  2. Ética de Pablo
                                                                                                    1. Sus enseñanzas buscaban una forma de vida práctica y apegada a los principios bíblicos. Pablo sabía que la gente tanto en tiempos bíblicos como en nuestros días necesitaba con urgencia encontrar una posibilidad de comenzar de nuevo, de vivir mejor y de vencer las presiones de una sociedad enajenante.
                                                                                                    2. Debemos aprender que hay valores y conductas que rigen nuestra vida y que deberíamos adoptar. Si siguiéramos el ejemplo de estos dos grandes personajes sin duda este mundo sería diferente. En mi caso hay ocasiones en las enfoco en cosas que no debería, en vez de tratar de buscar ser un ejemplo para otros.
                                                                                                  3. Ética individual
                                                                                                    1. De alguna forma determina el comportamiento de cada persona e impacta en sí mismo y a los que le rodean.
                                                                                                      1. Ética personal
                                                                                                        1. Representa esa convicción que sale a relucir en toda situación, que le permite medir sus decisiones y su capacidad de discernir lo bueno de lo malo. Para llegar a ese discernimiento es necesario contar con valores, formación académica, experiencia y criterios.
                                                                                                        2. Ética y cristianismo
                                                                                                          1. La ética relacionada con el cristianismo es una rama de la teología que radica en la práctica del bien y de las buenas obras, tal como lo manda Jesucristo en el Evangelio. “La ética cristiana descansa sobre la revelación Bíblica acerca de la naturaleza, la justicia y el amor de Dios. Su grandeza se debe a la inmensidad de nuestro Dios.”
                                                                                                          2. Ética y matrimonio
                                                                                                            1. La prioridad en el matrimonio significa que el matrimonio tiene la más alta primacía en las relaciones humanas, no son los padres, no son los hijos, si no la de los esposos. La permanencia en el matrimonio está relacionada directamente con la palabra “unirá”, porque tiene que ver con el pacto permanente de dos personas.
                                                                                                            2. La ética contribuye a que seamos personas autónomas capaces de razonar y decidir el rumbo que queremos tomar en la vida. Y esto también aplica en la parte cristiana donde debemos saber elegir entre el bien y el mal, porque habrá cosas que aunque nosotros creamos que están bien no lo serán.

                                                                                                          Media attachments

                                                                                                          Show full summary Hide full summary

                                                                                                          Similar

                                                                                                          Mapas mentales con ExamTime
                                                                                                          Nazareth Olivo
                                                                                                          Esquemas
                                                                                                          Ximena Barrera
                                                                                                          Music and its most prominent types
                                                                                                          Elina Sandoval
                                                                                                          fichas de estudio
                                                                                                          Guadalupe Reyes Soriano
                                                                                                          Vertebrate animals
                                                                                                          Eliana Sandoval
                                                                                                          Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
                                                                                                          T Adela
                                                                                                          Tejidos básicos
                                                                                                          Andrea Celedón
                                                                                                          INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
                                                                                                          Danny Aguilar
                                                                                                          Factores bióticos
                                                                                                          DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
                                                                                                          Procesele de adaptare si compensare 1-27
                                                                                                          Yanosh Yanosh