Escritura

Description

La escritura es solo una, más allá de ser la más importante, de las formas de comunicación a través de signos visibles. Los gestos y las imágenes comunican de manera visual pero tienen límites en sus posibilidades.
CLAUDIO ERNESTO PALLO SIMALUISA
Mind Map by CLAUDIO ERNESTO PALLO SIMALUISA, updated more than 1 year ago
CLAUDIO ERNESTO PALLO SIMALUISA
Created by CLAUDIO ERNESTO PALLO SIMALUISA almost 2 years ago
162
0

Resource summary

Escritura
  1. DEFINICIÓN
    1. La escritura es un método de representar el lenguaje de forma visual o táctil. Un sistema de escritura utiliza símbolos(letras del alfabeto, signos de puntuación y espacios)que representen los sonidos del habla para comunicar pensamientos e ideas de forma legible.
    2. ORIGEN
      1. La escritura es la manifestación física de una lengua hablada. Se cree que el hombre desarrolló el lenguaje hacia el 35.000 a.C., evidenciado por el descubrimiento de pinturas rupestres del período del Hombre de Cromañón que expresan conceptos de la vida cotidiana.
      2. ¿POR QUÉ ESCRIBIMOS?
        1. Una de las razones más importantes es porque la escritura es una herramienta de comunicación en la cultura. Nos otorga la habilidad de compartir información a lo largo del tiempo y el espacio con múltiples individuos(explicando, contando, opinando, etc.).
        2. IMPORTANCIA
          1. La escritura se caracteriza por transmitir mensajes que pueden perdurar en el tiempo, a diferencia de la comunicación verbal. Eso facilitó la transmisión de conocimientos desde épocas muy remotas de la historia mientras que, en la comunicación verbal, los mensajes sufrían distorsiones entre las generaciones.
            1. FUNCIONES DE LA LECTURA
              1. Función interpersonal o funcional
                1. Permite la comunicación de dos seres humanos a través del intercambio de mensajes escritos
                2. Función instrumental
                  1. Considera la escritura como una herramienta o un instrumento para la adquisición de saberes o conocimientos .
                  2. Función ejecutiva u operativa
                    1. Resume en la capacidad para codificar y decodificar signos gráficos, es decir, en la posibilidad de convertir una idea en un texto y un texto en una serie de ideas:
                    2. Función epistémica o imaginativa
                      1. Permite al escritor crear ideas directamente a través de la escritura, generando conocimientos y opiniones que no estaban dadas de antemano en el receptor y considerando la escritura como sustancia misma, tal y como hacen los escritores, los filósofos o los poetas.
                    Show full summary Hide full summary

                    Similar

                    Mapas mentales con ExamTime
                    Nazareth Olivo
                    Esquemas
                    Ximena Barrera
                    Music and its most prominent types
                    Elina Sandoval
                    fichas de estudio
                    Guadalupe Reyes Soriano
                    Vertebrate animals
                    Eliana Sandoval
                    Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
                    T Adela
                    Tejidos básicos
                    Andrea Celedón
                    INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
                    Danny Aguilar
                    Factores bióticos
                    DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
                    Procesele de adaptare si compensare 1-27
                    Yanosh Yanosh