Principios de aprendizaje multimedia ( Juan José)

Description

Una breve resumicion de como se manifiestan estos principios en el aprendizaje de una persona y como recolecta la información que se le brinda a su alcance.
Juan jose Santiago perez
Flashcards by Juan jose Santiago perez, updated 5 days ago
Juan jose Santiago perez
Created by Juan jose Santiago perez 9 days ago
9
0

Resource summary

Question Answer
Los principios de la aprendizaje multimedia. Los principios de aprendizaje multimedia son teorías que se aplican al diseño de materiales educativos que combinan diferentes medios, como texto, imágenes, audio y video. Estos principios buscan centralizar la efectividad del aprendizaje a través de múltiples medios.
1°; Principio problemas con solución libre. Se consigue una disminución de la carga cognitiva cuando el problema no tiene una única solución. Un problema de solución única es aquel en el que cada estudiante debe llegar a la misma solución, mientras que en un problema de solución libre cada estudiante llega a su propia solución. En este sentido, se desea evitar sobrecargar los recursos cognitivos cuando el individuo compara el estado del objetivo y señala la solución del problema. Ejemplo: Sería un problema de matemáticas en la cual hay una sola respuesta y los alumnos buscan la solución de la misma forma y en el caso de solución libre el estudiante a través de una pregunta lo hace reflexionar para llegar a su propia respuesta y dar su solución.
2°; Principio ejemplos de problemas resueltos. Le ofrece al estudiante ejemplos de problemas resueltos como un apoyo a entender un tema, ejercicio o actividad y esto hayuda a comprender de mejor forma y haya un entendimiento claro a lo que se le muestra al individuo. De esta manera, el alumno “toma prestado” los esquemas asocia- dos con la resolución de un problema, en vez de gastar recursos cognitivos valiosos en una búsqueda por ensayo y error, que en cambio pueden ser dedicados al aprendizaje.En este orden de ideas, para ser hábil solucionando problemas y se necesita una gran cantidad de conocimiento para la comprensión.
3°; Principio completar problemas. Asume el inicio del desarrollo de la comprensión de el individuo. Los problemas de completar, son problemas parcialmente resueltos, excepto porque el alumno busca completar parte de la respuesta. Además el individuo aprende de mejor manera ya que pone a utilizar más su destreza en soluciones a lo que se imparte y genera un aprendizaje a largo plazo.
4°; Principio atención dividida. Es una gran forma de utilizar nuestra atención a lo que nos interesa y así hacer de mejor forma la actividad que se realiza con la habilidad de hacer más cosas en una sola vez. Un ejemplo sería estar leyendo y escuchar música, aunque escuches la música tu concentración está en la lectura osea que realizas más de una actividad en una sola, ya sea para ahorrar tiempo o para mejorar tu atención.
5°; Principio modalidad. Este efecto pretende expandir la memoria de tra- bajo al usar múltiples canales sensoriales, en los cuales procesamos información que tiene sentido para la memoria. Este efecto asume que la memoria es importante para el desarrollo de adaptación para trabajar o hacer actividades y buscar diferentes formas de realizar esa acción. Y no solo hacerlo de la misma manera siempre, si no que también saber buscar diferentes acciones para realizar o resolver.
6°; Principio redundancia Este efecto considera que múltiples fuentes de información que tienen sentido en sí mismas deberían ser reducidas a una sola. Para ello, se propone evaluar las diferentes fuentes de información y eliminar la menos servible y concentrarse el la que es más importante.
7°; Principio de imaginación. Este principio propone pedirle al individuo que eché a andar a su mente a piense algo que sea diferente o nuevo ya sea una idea o conceptos sin materiales de aprendizaje con los que trabaja. De esta manera, el estudiante se ve obligado a estar y ser consciente de los procedimientos que debe utilizar, es decir, procesar- los en su mente y desarrollar una elaboración de una idea.
8°; Principio interactividad. El principio de interactividad en el aprendizaje multimedia se refiere a la capacidad de los usuarios para participar activamente en su proceso de aprendizaje, en lugar de ser simplemente receptores de información. Creación de simulaciones interactivas que permitan a los estudiantes experimentar con conceptos difíciles de una manera práctica y precisa, la interactividad en el aprendizaje multimedia busca involucrar activamente a los estudiantes, fomentando la exploración, experimentación y participación activa en su proceso de aprendizaje.
9°; Principio inversión. El principio de inversión en el aprendizaje multimedia se refiere a la idea de que la inversión de tiempo y esfuerzo por parte del estudiante en interactuar con el contenido educativo debe ser proporcional a los beneficios que obtiene de esa información, este principio sugiere que cuanto más comprometido esté un estudiante con el material educativo, mayores serán los resultados de aprendizaje. Y busca: 1. Diseñar actividades desafiantes. 2. Proporcionar retroalimentación inmediata y constructiva. 3. Fomentar la reflexión. Principio de inversión destaca la importancia de la participación activa y significativa de los estudiantes en su aprendizaje para lograr mejores resultados.
10°; Principio desvanecimiento.del. El principio de desvanecimiento, en el aprendizaje se refiere a la estrategia de reducir la ayuda o el apoyo proporcionado a los estudiantes a medida que adquieren habilidades y conocimientos. La idea se centra en disminuir progresivamente la cantidad de ayuda externa, se fomenta la independencia y la autonomía del estudiante en la realización de tareas o la resolución de problemas. El principio de desvanecimiento busca promover la autonomía y el desarrollo de habilidades individuales en los estudiantes al reducir el apoyo externo a medida que progresan en su aprendizaje.
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
Tejidos básicos
Andrea Celedón
INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
Danny Aguilar
Factores bióticos
DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
Biochimie 101-120
Rodion Stoev