Fichero De Los 11 Principios Del Aprendizaje Multimedia.

Description

Fichero De Principios Del Aprendizaje Multimedia.
Diana Itzel Vázquez Luna
Flashcards by Diana Itzel Vázquez Luna, updated 13 days ago
Diana Itzel Vázquez Luna
Created by Diana Itzel Vázquez Luna 13 days ago
9
0

Resource summary

Question Answer
Es la manera como las estructuras y funciones cognitivas del ser humano están organizadas en la teoría de la carga cognitiva y esta procesada en 3 estructuras ° Memoria Sensorial, ° Memoria de trabajo, ° Memoria a largo plazo.
PRINCIPIO MULTIMEDIA. Aprendemos mejor con palabras e imágenes en vez de sólo con palabras. ° Ejemplo: si utilizan información verbal y utilizan imágenes y vídeos, este modo nos resulta más fácil comprender lo que dicen. Si sólo salieran hablando delante de la cámara, probablemente nos costaría más procesar toda la información.
PRINCIPIO POR CONTIGUIDAD. Aprendemos mejor cuando imágenes y palabras relacionadas se presentan simultáneamente en vez de presentarse sucesivamente..
PRINCIPIO DE ATENCION DIVIDIDA. La atención dividida es la capacidad de atender a más de un estímulo a la vez. La posibilidad de atender a diferentes estímulos o tareas al mismo tiempo, y así, dar respuesta a las múltiples demandas del ambiente. Ejemplo: Cuando la niña en el aula hacia sus trabajos y realizaba unos dibujos con brillitos.
PRINCIPIO DE MODALIDAD. Tenemos dos canales distintos para procesar la información, el canal visual y el canal auditivo. Cuando escuchamos una locución, entra por el canal auditivo, mientras que las imágenes o animaciones que la complementan entran por el visual. El cerebro entiende que son dos canales diferentes y no se satura.
Nos permite usar las conexiones con otros segmentos, reforzando y consolidando el conocimiento de los segmentos vinculados. La suma de segmentos es lo que dará paso a un conocimiento más complejo y agrupado. ° La segmentación nos permite también fijar la atención.
PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO PREVIO. Se aprende con mayor profundidad el mensaje cuando se saben nombres y características.
PRINCIPIO DE COHERENCIA. Aprendemos mejor cuando excluimos los contenidos (textos, imágenes, vídeos…) irrelevantes. La clave de un buen diseño es mantener el contenido del curso simple. Y sobre todo evitar contenidos adicionales que no aporten valor.
PRINCIPIO DE REDUNDANCIA. Hay que evitar la sobrecarga cognitiva (respetando el diseño inclusivo). No necesitamos repetir lo mismo en el texto, en una imagen, en un video y narrado. Hay que pensar que el usuario necesita procesar los diferentes tipos de información y asimilarlos. Y que nuestra capacidad de retención a corto plazo es limitada.
PRINCIPIO DE SEÑALAMIENTO. Nos es más fácil asimilar el conocimiento cuando resaltamos la información relevante (negrita, esquemas, texto resaltado, estilos de destacados… ) y organizamos el modelo formativo en una estructura que nos guie en ese proceso. Nuestro trabajo como maestros de formación es marcar el camino y resaltar los puntos dónde queremos que el individuo preste mayor atención.
PRINCIPIO DE PERSONALIZACION. Se basa en investigaciones que muestran que los estudiantes aprenden más cuando el aprendizaje parece ser parte de una interacción social. En los recursos de aprendizaje en línea, la sensación de interacción social se crea al incluir características que sugieren que hay un ser humano real detrás del contenido
PRINCIPIO DE VOZ. El principio de voz señala que se aprende mejor cuando el audio del texto de un objeto multimedia, llamado la “narración” a veces, corresponde a la voz de un ser humano, en comparación al uso de habla generada por computadora.
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
Tejidos básicos
Andrea Celedón
INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
Danny Aguilar
Factores bióticos
DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
Biochimie 101-120
Rodion Stoev