Flashcards: Bioseguridad en el laboratorio.

Description

Flashcards: Normas de bioseguridad en el laboratorio. Clase: Quimica Inorganica. Semestre: Primero Sección: B Nombres: Deyni Lisania Young Segura 1200-24-2037 Sarahí Belén Aguayo Matus 1200-24-198 Gerson Isaí Xiloj Chávez 1200-24-2129 Celiangie Yesenia Vásquez Chatá 1200-24-5007 Ana Lourdes Garrido Salazar. 1200-23-4544
ANA LOURDES GARRIDO SALAZAR
Flashcards by ANA LOURDES GARRIDO SALAZAR, updated 5 months ago
ANA LOURDES GARRIDO SALAZAR
Created by ANA LOURDES GARRIDO SALAZAR 5 months ago
39
0

Resource summary

Question Answer
NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO Por: Sarahí Belén Aguayo Matus Celiangie Yesenia Vásquez Chatá Gerson Isaí Xiloj Chávez Deyni Lisania Young Segura Ana Lourdes Garrido Salazar
¿Qué son las normas de bioseguridad? Son una guía de manejo y seguridad para llevar a cabo las prácticas de los laboratorios.
Ejemplos de normas de bioseguridad Parte 1 1. Uso de bata 2. No utilizar zapatos abiertos. 3. No utilizar accesorios. 4. Utilizar el vestuario adecuado. 5. Seguir instrucciones para el uso de los instrumentos del laboratorio.
Ejemplos de normas de bioseguridad Parte 2 6. Tener en claro las indicaciones de primeros auxilios. 7. No utilizar uñas acrílicas. 8. Evitar el cabello largo en hombres y evitar el cabello suelto en mujeres. 9. No se permitirá comer, beber, fumar o maquillarse.
Ejemplos de normas de bioseguridad Parte 3 10. Bajo ninguna circunstancia está permitido que los estudiantes trabajen en el laboratorio sin la supervisión docente, coordinador o técnico de laboratorio. 11. Las manos deben lavarse después de manipular cualquier instrumento o reactivo.
Ejemplos de normas de bioseguridad Parte 4: 12. Reactivos peligrosos: se deben trabajar en la campana de extracción. 13. No manipular reactivos tóxicos sin la supervisión de un docente. 14. Utilizar guantes, mascarilla, cofia y lentes protectores.
Etiquetas 1. Revisar detalladamente la información proporcionada sobre la sustancia química 2. Identificar los símbolos visuales que indican los riesgos asociados con la sustancia 3. Leer las frases de advertencia, manejo de sustancia y precaución 4. Estar capacitado para manejar sustancias químicas de alto riesgo 5. Almacenar las sustancias según las indicaciones específicas
¿Qué es el diamante de la NFPA? Es un sistema que utiliza el símbolo de un diamante que indica los riesgos y la severidad de éstos.
¿Qué significan los colores en el diamante de la NFPA? Azul: Salud Rojo: Inflamabilidad Amarillo: Reactividad Blanco: Riesgo especial
¿Cómo esta enumerado la escala de riesgo en el diamante de la NFPA? 4 Riesgo Extremo 3 Riesgo Serio 2 Riesgo Moderado 1 Riesgo Ligero 0 Mínimo o No Riesgo
¿Qué hacer en caso de emergencia? 1. Mantener la calma y avisar a los demás. 2. Avisar a las autoridades correspondientes. 3. Evacuar por el camino asignado.
Show full summary Hide full summary

Similar

compuestos
Marcos Solito
ASFIXIANTES SIMPLES Y QUIMICOS
Jessika URREA MOGOLLON
Formulación oxoácidos
Raquel San Martín
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela