Glosario de Estadística

Description

Estadisitica
Giann  Karlo pavlov Garzona Ruiz
Flashcards by Giann Karlo pavlov Garzona Ruiz, updated more than 1 year ago
Giann  Karlo pavlov Garzona Ruiz
Created by Giann Karlo pavlov Garzona Ruiz almost 2 years ago
1
0

Resource summary

Question Answer
Adaptación de clasificaciones para uso estadístico: Proceso mediante el cual se adecua una clasificación estadística internacional, a las necesidades y características del país, de manera que permitan reflejar su realidad, a la vez de conservar la comparabilidad con la clasificación internacional. Ajustes de las series de tiempo: Método estadístico para filtrar las series de fluctuaciones estacionales, efectos calendario, de inflación y otros factores, de manera que la información que se aporta sea más clara y fácil de interpretar.
Aleatoriedad: Palabra usada en sentidos que van desde “no determinísticos” (de un proceso aleatorio) a “puramente por oportunidad, independientemente de otros eventos”. Amplitud o Rango: Es el valor máximo menos el mínimo de un conjunto de valores. El rango es en sí mismo una medida elemental de dispersión.
Análisis de datos: Proceso de transformación de datos en información utilizable que a menudo se presenta en forma de un artículo analítico publicado, con el fin de agregar valor a la producción estadística. Archivo de datos: Conjunto de datos relacionados, estructurados y permanentes, agrupados por su homogeneidad y organizados con la mínima redundancia para ser usados en diversas aplicaciones.
Blancos o elementos extraños: Es un tipo de problema de marco de muestreo, sucede cuando hay elementos en el marco muestral que no son parte de la población objetivo. Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes a un producto o servicio cumple con los requisitos previamente establecidos.
Cartograma o mapa estadístico: Representación de datos estadísticos que se basan en la utilización de un mapa de división territorial para referenciar los valores de un indicador a cada una de las unidades territoriales, o también para representar valores de un indicador de movimiento o flujo entre unidades territoriales distintas. Censo: Es una encuesta en la cual se recopila información de o sobre todos los elementos de una población.
Cobertura: Es la extensión territorial sobre la cual se ejecuta una operación estadística; puede ser nacional, regional o departamental. Codificación: Se refiere a la transformación de una información textual sobre una observación en un código que identifica la correcta categoría (valor) para esa observación.
Dato: Valor que toma una variable, con referencia de tiempo y de espacio. Desviación estándar: Es la raíz cuadrada de la variancia. Se puede interpretar como la variación unitaria aproximada de cada valor con respecto a su media.
Dispersión: La dispersión se refiere a la separación de los datos en una distribución, es decir, al grado en que las observaciones se separan. Dominios de estudio: Son subpoblaciones para las cuales se requiere estimaciones con una precisión conocida.
Efectividad: Relación directamente proporcional existente entre eficiencia y eficacia, es decir, si se es eficiente y eficaz, se es efectivo. Encuesta: Es un método para recoger información sobre fenómenos sociales en donde la población de interés puede ser de humanos, de empresas, de fincas, etc., pero el contacto directo se hace con unidades de estudio (individuos, organizaciones, comunidades, etc.) a través de medios tan sistemáticos como los cuestionarios y los programas de entrevistas.
Error estándar: Es la desviación estándar teórica de los estimadores que se obtendrían si se trabajara con todas las muestras posibles. Estimación: Es el valor estimado para una característica poblacional a partir de una muestra de unidades o elementos de la población de estudio.
Factor de expansión: El factor de expansión es un ponderador que se aplica a cada unidad de estudio en la muestra para obtener una estimación poblacional, y se interpreta como la cantidad de unidades en la población que representa cada unidad en la muestra, ya se vivienda, hogar o persona. Fuentes de datos: Operaciones estadísticas mediante las cuales se recolectan los datos de insumo para el proceso de producción estadística, entre estas se encuentran: censos, encuestas, registros administrativos, observaciones, entre otras.
Georreferenciación de información: a georreferenciación de la información es un proceso que consiste en localizar la información de un entorno geográfico y representarla mediante nombres o códigos geográficos para delimitar sus zonas. Histograma: Un histograma es un tipo de gráfica de barras utilizado para representar la Distribución de frecuencia de una variable.
Imparcialidad: Forma objetiva e independiente en la cual se generan las estadísticas oficiales, la cual debe estar libre de cualquier tipo de presión política o interés particular ajeno al contexto y objetivos de la operación estadística, especialmente al momento de elegir las técnicas estadísticas y definiciones o metodologías más apropiadas a ser utilizadas para alcanzar los objetivos propuestos. Imputación: Asignar un valor a una variable específica en donde falta el dato.
Infografía: Visualización de datos o ideas que intenta transmitir información compleja al público de tal manera que pueda ser rápidamente absorbida y de fácil comprensión. Interpretabilidad: dimensión de calidad. Cuando o se cuenta con variables y conceptos claramente definidos, los usuarios logran una interpretación más atinada de la información.
Intervalo de confianza: El intervalo de confianza, o límites de confianza, es un rango de valores entre los cuales se espera con cierto nivel de confianza, se encuentre el valor poblacional estimado según el estadístico resumen de interés. Mapa estadístico: Representación de datos estadísticos que se basan en la utilización de un mapa de división territorial para referenciar los valores de un indicador a cada una de las unidades territoriales, o también para representar valores de un indicador de movimiento o flujo entre unidades territoriales distintas.
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
Tejidos básicos
Andrea Celedón
INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
Danny Aguilar
Factores bióticos
DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
Procesele de adaptare si compensare 1-27
Yanosh Yanosh