TIPOS DE AUDITORIAS

Description

Trabajo realizado por Claudia María De Lemos Delgado, Alumna de la licenciatura de inglés. Profesor Jhon Edinson Anaya Herrera, Asignatura: Gestión Ambiental. Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, Noviembre 2016
Claudia  De Lemos
Mind Map by Claudia De Lemos, updated more than 1 year ago
Claudia  De Lemos
Created by Claudia De Lemos over 7 years ago
16
0

Resource summary

TIPOS DE AUDITORIAS
  1. Existe
    1. Gran variedad
      1. Según su alcance
        1. AMA (Auditoría medioambiental integrada)
          1. Su objetivo son las instalaciones en su totalidad, analizando cada sector así como aspectos variables para lograr un análisis global de la situación medioambiental de una empresa en funcionamiento.
          2. AMA sectorial
            1. Denominada así cuando el interés se concentra en un aspecto concreto o sector en particular de las instalaciones. Basada en casos puntuales con un diagnóstico parcial , aborda un aspecto único de la actividad en la empresa.
          3. Según la procedencia del equipo auditor
            1. AMA externa
              1. Una empresa especializada la ejecuta.
                1. Porque no hay los medios adecuados
                  1. Porque se requiere un diagnóstico objetivo
                    1. Para contrastar los resultados de una auditoría interna
                  2. AMA interna
                    1. La ejecuta la propia empresa como instrumento de control, verificación y mejora de su situación medioambiental.
                  3. Según el entorno medioambiental auditado
                    1. AMA exterior
                      1. Pretende estudiar el impacto que la actividad auditada provoca en el entorno de la instalación.
                      2. AMA interior
                        1. Estudia el espacio interior en el que se desarrolla la actividad, es decir, el medio ambiente de la misma
                        2. AMA mixta
                          1. Es un diagnóstico medioambiental completo, pues estudia tanto el entorno interior como el exterior.
                        3. Según su periodicidad
                          1. AMA permanente
                            1. Cuando la gestión y los procesos de la actividad están siendo evaluados de forma continua en el tiempo. Suelen ser muy sectoriales
                            2. AMA cíclica o periódica
                              1. A intervalos determinados en el tiempo.
                              2. AMA discontinua
                                1. De manera intermitente
                                2. AMA única
                                  1. Se realiza una solo vez
                                3. Según sus objetivos
                                  1. AMA de conformidad
                                    1. Comprobar que la empresa cumple la normativa medioambiental vigente.
                                    2. AMA de siniestros o accidentes.
                                      1. Su objetivo es puntual, realizándose tras un accidente.
                                      2. AMA de riesgos
                                        1. Para conocer y limitar los riegos medioambientales
                                  2. Para Xoán M, Pousa L. (2010). La auditoría ambiental consiste en el análisis y la apreciación de la situación ambiental y del impacto de una empresa sobre el medio ambiente. Es una herramienta que permite a la organización diseñar estrategias para mejorar su actuación medioambiental de forma continua.
                                    1. Por: Claudia María De lemos Delgado, Alumna de la Licenciatura de inglés. Profesor: Jhon Edinson Anaya Herrera - Asignatura Gestión Ambiental. Corporación Universitaria del Caribe - CECAR. Noviembre de 2016
                                      1. Cibergraría:
                                        1. file:///C:/Users/Usuario/Saved%20Games/Documents/%231%20CAYITA/CECAR%20CDL/3%20SEMESTRE%202016/Tema%2007%20(auditoria%20medioambiental).pdf
                                          1. http://www.galiciahoxe.com/img/noticias/20110506/gp14f04561811_512374.jpg
                                            1. http://p4.img.cctvpic.com/photoworkspace/contentimg/2014/04/29/2014042914015356589.jpg
                                              1. https://i.ytimg.com/vi/blEUzA-MQLA/maxresdefault.jpg
                                              2. Etapas de la Auditoría
                                                1. Preauditoría
                                                  1. Planificación de la auditoría
                                                    1. Definición del alcance del análisis.
                                                      1. Identificación de las fuentes de información de la empresa.
                                                  2. Auditoría.
                                                    1. Recopilación de la información general sobre la planta.
                                                      1. Análisis del proceso de producción
                                                        1. Reuniones con el personal de la planta
                                                          1. Identificación de los procesos unitarios
                                                            1. Identificación y características de residuos y emisiones
                                                              1. Visitas a la planta e inspecciones
                                                                1. Construcción de los diagramas de flujo
                                                                2. Revisión del plan de auditoría
                                                                  1. Balance de materiales
                                                                    1. Análisis de las entradas de materiales.
                                                                      1. Determinación de las pérdidas debidas a almacenamiento y manipulación de materias primas.
                                                                        1. Determinación del consumo de materias primas.
                                                                          1. Determinación del consumo de agua
                                                                        2. Análisis de las salidas de productos, subproductos, residuos, vertidos y emisiones.
                                                                          1. Cuantificación
                                                                            1. Determinación de los volúmenes de subproductos que se reciclan.
                                                                              1. Registro de los residuos y procedimientos de gestión
                                                                                1. Resumen de la información de entrada y salida
                                                                              2. Obtención de un balance preliminar de materiales para cada proceso.
                                                                                1. Revisión del desequilibrio de materiales
                                                                                  1. Ajuste del balance de materiales
                                                                                2. Postauditoría
                                                                                  1. Informe final
                                                                                    1. Evaluación y presentación de los resultados
                                                                                      1. Posibles usos de los resultados
                                                                                  Show full summary Hide full summary

                                                                                  Similar

                                                                                  Jobs of the Future and What to Study for them
                                                                                  Jonathan Moore
                                                                                  PROCESAMIENTO DE DATOS
                                                                                  Aura Lina Polanco
                                                                                  FedEx
                                                                                  Angie Falen
                                                                                  Conducta No Verbal
                                                                                  Nanssie Zayas
                                                                                  Higher Level Economics
                                                                                  Jim hammerton
                                                                                  My SMART School Year Goals for 2015
                                                                                  Stephen Lang
                                                                                  Summer Learning Loss & How To Prevent It
                                                                                  philip.ellis
                                                                                  Sport at SDSU
                                                                                  Brad Hegarty
                                                                                  A-Level Revision Timetable
                                                                                  yasmin.100
                                                                                  Introduction to Microeconomics and The Economy
                                                                                  BryanTurner
                                                                                  Top 10 World Universities 2013/2014
                                                                                  Andrea Leyden