Unidades o secuencias didácticas e innovación

Description

Unidades o secuencias didácticas e innovación
Tatiana Quiceno
Mind Map by Tatiana Quiceno, updated more than 1 year ago
Tatiana Quiceno
Created by Tatiana Quiceno over 1 year ago
9
0

Resource summary

Unidades o secuencias didácticas e innovación
  1. Evaluación en contexto de diversidad,incrementa la capacidad de análisis y de síntesis desarrollo de competencias,Mejorar habilidades de investigacion,Aprender a autoevaluarse y evaluar a los demás, Ser parte de una comunidad academica,Aprender el uso de las tecnologias.
    1. Modelo sociocognitivo,Planes de estudio de diseño,Habilidades, Método, Actitud,Contenido.
      1. Taxonomía D, Hainau -Resolucion de problemas. -Movilización convergente divergente -Exploración -Aplicación -Conceptualización -Reproducción Taxonomía de Bloom -Crear -Evaluar -Analizar -Aplicar -Comprender - Recordar.
        1. Diseño universal del aprendizaje un enfoque basado en la investigación para el diseño del currículo Sistema de apoyo que favorece la eliminación de barreras físicas, sensoriales, afectivas y cognitivas para el acceso del aprendizaje y la participación de los estudiantes ,Pautas de Diseño universal para el aprendizaje Usar múltiples formas de presentación proporcionar opciones para: la percepción, Lenguaje y el uso de símbolos, comprensión Usar multiples formas de expresion Proporcionar opciones para, acción física ,habilidades expresivas y para la fluidez , las funciones ejecutivas Usar multiples formas de motivacion Proporcionar opciones para suscitar interés,sostener el esfuerzo y la confianza ,autorregulación.
        2. Co-Docencia Enfoques de coenseñanza -Enseñanza en equipo -Enseñanza complementaria -Enseñanza paralela -Enseñanza de apoyo Estrategias organizativas - metodológicas Interactiva- Paralela -Clásica secciones- Alternativa Condiciones que requieren la co-Docencia El equipo de aula -Planificar juntos -Definir juntos las funciones -Abordar el trabajo con las familias -Tomar decisiones respecto a los materiales educativos.
          1. secuencias didácticas :es el resultado de establecer una serie de actividades de aprendizaje que tendrán un orden interno entre si. se parte de la interacción docente de recuperar aquellas nociones previas que tienen los estudiantes sobre un hecho, vincularlo a situaciones problemáticas y de contextos reales actividad de apertura Permite abrir el clima de aprendizaje, al docente abrir una discusión en pequeños grupos sobre una pregunta que parte de interrogantes significativos para los estudiantes, estos reaccionarán trayendo a su pensamiento diversas informaciones que ya poseen.
            1. Actividades de desarrollo Tienen la finalidad de que el estudiante interaccione con una nueva información, el estudiante cuenta con una serie de conocimientos previos en mayor o menor medida adecuada y suficiente sobre un tema, a partir de los cuales le puede dar sentido y significado a una información.
              1. actividades de cierre Se realiza con la finalidad de lograr una integración del conjunto de tareas realizadas, permiten realizar una síntesis del proceso y del aprendizaje desarrollado.
              2. Evaluación auténtica Ventajas de la evaluación auténtica -Permite confrontar el aprendizaje -Permite mostrar y compartir modelos -Conduce a dar transparencia y aplicar consistentemente -Amplia las oportunidades en el currículo -Como evaluación en sentido amplio ofrece oportunidades: de exponer y documentar lo aprendido - Desarrolla en las estudiantes la autorregulación del aprendizaje -Proporciona una realimentación genuina -Faculta a los alumnos a actuar y autoevaluarse.
                1. tecnica de evaluacion -La observación -El dialogo -El debate -Exámenes orales -Ejercicios prácticos -Mapa conceptual -Análisis de casos -Proyectos -Diario -Portafolio -El ensayo.
                2. Unidades didácticas Un conjunto integrado, organizado y secuencial de los elementos básicos que conforman el proceso de enseñanza aprendizaje como son motivación, relaciones con otros conocimientos, objetivos, contenidos, métodos y estrategias con sentido propio, unitario y completo que permite a los estudiantes tras su estudio apreciar el resultado del trabajo Estructura de una unidad didáctica Introducción y orientación para el estudio de objetivos, esquema, desarrollo de contenidos, resumen, bibliografía de la unidad, actividades, glosario, ejercicios de autocomprobación, solución a los ejercicios de autocomprobación, anexo, textos e indice temático.
                  1. El diseño universal de aprendizaje como herramienta de inclusión educativa Guía para la elaboración de una secuencia didáctica El debate didáctico enfatiza en que la responsabilidad del docente para proponer a sus estudiantes actividades secuenciadas que permiten establecer un clima de aprendizaje, ese es el sentido de la expresión, actualmente de boga en el debate didáctico, centrado en el aprendizaje. La estructura de una secuencia En el desarrollo del aula, los dos elementos del aprendizaje y de la evaluación están profundamente entrelazados. Al detectar dificultades o posibilidades de aprendizaje, pude reorganizar el proceso de la secuencia y el resultado de las actividades de aprendizaje.
                    1. Criterios para la creación de diseños didácticos -Definición de finalidades/objetivos -Selección de contenidos -Organización y secuencias de contenidos -Organización y secuencia de actividades -Organización y secuencia de actividades de evaluación - Organización y gestión de aula
                    Show full summary Hide full summary

                    Similar

                    General ICT Quiz
                    Jade Fantom
                    KING LEAR
                    Felicity Baines
                    A-level Sociology Quiz
                    Chuck Amobi
                    Cory & Manuel_1
                    cory.jones2010
                    Religious Studies- Marriage and the family
                    Emma Samieh-Tucker
                    English / FRUIT
                    Jan Laxckey
                    Flame tests
                    Joshua Rees
                    Digestive System Flash Cards
                    Ahmed Almohammed
                    Weimar Republic - Problems facing it from 1918 - 1923
                    Kiya Bhayani
                    Preparing for ACT Math section
                    Don Ferris
                    NCEA Guide to Studying
                    Kerrin _