Guía para la confección del Informe Psicológico Infantil - Telma Reca / Leo Kanner

Description

Para Telma Reca y Leo Kanner, la idea central de la Historia Clínica e Informe Clínico es: “Llegar al conocimiento completo de la personalidad del niño, el medio en el que se desenvuelve, su problemática y comprender cuál es la dinámica de fuerzas que interactúan sobre él. Para ello se debe, posibilitar la expresión de los conflictos, emociones, sentimientos y experiencias: aquello que, es desconocido o reprimido, lo que lo ha llevado a su situación actual” (Reca, Telma, 1904-1979, pg 437).
rmcastro
Mind Map by rmcastro, updated more than 1 year ago More Less
Marta LiCY - Marta Cuyuch
Created by Marta LiCY - Marta Cuyuch over 9 years ago
rmcastro
Copied by rmcastro over 9 years ago
20
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Guía para la confección del Informe Psicológico Infantil - Telma Reca / Leo Kanner
  1. Guía para la confección del Informe Psicológico
    1. Dirigido a un profesional especializado
      1. Datos informativos (datos de identidad, datos del examen, motivo de consulta)
        1. Datos de la Historia (medio y familia, desarrollo psicomotor, salud, vida social y afectiva, escolaridad)
          1. Exploración Psicológica (caracterización de la conducta, evaluación intelectual y de la personalidad)
            1. Dinámica total de la personalidad (hipótesis explicativa de la problemática)
              1. Conclusiones (inferencias diagnósticas)
                1. Recomendaciones (ordenadas según su importancia y fundamentarlas)
    2. Guía para el análisis de la historia clínica
      1. Medio familiar y social (composición, relaciones interpersonales, actitud respecto del embarazo, actitud educativa)
        1. Condiciones y conducta del niño en el pasado, de acuerdo a su historia (nacimiento y desarrollo)
          1. Ingreso al Jardín de Infantes o Escuela. Curso de escolaridad (conducta, adaptación, rendimiento)
            1. Personalidad y conductas actuales, según la madre.
              1. Impresión del entrevistador sobre la personalidad de los padres
                1. Análisis de la sintomatología (cronológicamente, comienzo, circunstancias, evolución)
                  1. Conclusiones
      2. Guía de Observación de la conducta
        1. Apariencia física (descripción)
          1. Conducta motriz (del propio cuerpo y en movimientos dirigidos hacia los objetos)
            1. Relaciones interpersonales (conducta hacia la madre y hacia el entrevistador)
              1. Actividad intelectual (atención, dispersión, modo de resolución de problemas, lenguaje, comprensión)
                1. Actitud hacia el material y la situación de prueba, test (aceptación, interés, seguridad)
                  1. Actitud hacia la finalización de la entrevista. (aceptación, rechazo, despedida)
        Show full summary Hide full summary

        0 comments

        There are no comments, be the first and leave one below:

        Similar

        Psicología de la Educación
        Eric Martinez
        Pigeon English - apostrophe practice
        Bob Read
        English Language
        livbennett
        Mechanics
        james_hobson
        Resumo para o exame nacional - Felizmente Há Luar!
        miminoma
        GCSE History – The early years and the Weimar Republic 1918-1923
        Ben C
        Forces and motion
        Catarina Borges
        1PR101 2.test - Část 15.
        Nikola Truong
        Data Protection Act 1998
        Carina Storm