Características de paradigma cualitativo

GoConqr Review

Mapa mental que describe las características del paradigma cualitativo basado en los capítulos 1 y 2 del texto de HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto: "Metodología de la Investigación".
Alfonso José Polo Castro
Mind Map by Alfonso José Polo Castro, updated more than 1 year ago
Alfonso José Polo Castro
Created by Alfonso José Polo Castro over 4 years ago
1533
1
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Características de paradigma cualitativo

Attachments:

  1. Utiliza la recolección de datos sin medición numérica
    1. El investigador plantea un problema, pero no sigue un proceso claramente definido
      1. Se utiliza primero para descubrir y refinar preguntas de investigación (Grinnell, 1997).
        1. se fundamentan más en un proceso inductivo
          1. Van de lo particular a lo general
          2. no se prueban hipótesis, éstas se generan durante el proceso
            1. éstas se generan durante el proceso
            2. El enfoque se basa en métodos de recolección de datos no estandarizados
              1. No se efectúa una medición numérica, por lo cual el análisis no es estadístico
                1. La recolección de los datos consiste en obtener las perspectivas y puntos de vista de los participantes
                  1. El investigador pregunta cuestiones generales y abiertas
              2. el investigador cualitativo utiliza técnicas para recolectar datos
                1. El proceso de indagación es flexible
                  1. evalúa el desarrollo natural de los sucesos
                    1. el investigador se introduce en las experiencias individuales de los participantes y construye el conocimiento
                      1. El investigador reconoce sus propios valores y creencias
                      2. Es naturalista e investigativo
                        1. El Investigador Caulitativo
                          1. Involucra experiencia y estudios
                            1. Observa
                              1. Mantiene perspectiva analítica
                                1. Utiliza diversas técnicas de Investigación
                                  1. Sigue una perspectiva holística
                                    1. Entiende a los participantes
                                      1. maneja paradojas, incertidumbre,
                                      2. Admite subjetividad.
                                        1. Admite subjetividad.
                                          1. Se aplica la lógica inductiva. De lo particular a lo general
                                          2. proporciona profundidad a los datos
                                            1. Planteamientos cualitativos
                                              1. abiertos
                                                1. Expansivos
                                                  1. No direccionados en su inicio
                                                  Show full summary Hide full summary

                                                  0 comments

                                                  There are no comments, be the first and leave one below:

                                                  Similar

                                                  METODO COMPARATIVO
                                                  Lily AC. Mendz
                                                  Las diferencias principales entre el Nuevo Modelo Educativo (2017) y la Nueva Escuela Mexicana (2021)
                                                  Karolina Sanchez Macias
                                                  Línea de Tiempo
                                                  Juan Ponce
                                                  Flashcards de los exponentes Martin Lutero y Juan Calvino
                                                  Britany Hernández
                                                  Flujograma proceso de investigación
                                                  Daniel Martinez
                                                  Beneficios del Auge Cacaotero en el Ecuador, desde el siglo XIX hasta el siglo XX
                                                  Doménica Peralta
                                                  Frentes Geopolíticos venezolanos
                                                  Jonathan Cordero
                                                  LA REVOLUCIÓN MATERIAL Y SIMBÓLICA DEL NEOLÍTICO
                                                  IG IMPORTADORAGLOBAL
                                                  Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
                                                  karina leyva
                                                  La Conquista Material y Espiritual
                                                  DIAZ NARANJO DIANA ITZEL