¡EQUILIBRIO QUIMICO

Description

Mind Map on ¡EQUILIBRIO QUIMICO, created by LINA MARGARITA MUÑOZ AGUILAR on 01/11/2022.
LINA MARGARITA MUÑOZ AGUILAR
Mind Map by LINA MARGARITA MUÑOZ AGUILAR, updated more than 1 year ago
LINA MARGARITA MUÑOZ AGUILAR
Created by LINA MARGARITA MUÑOZ AGUILAR over 1 year ago
17
0

Resource summary

¡EQUILIBRIO QUIMICO
  1. Acidosis, alcalosis.
    1. Equilibrio químico

      Annotations:

      • https://youtu.be/EPTLneP_LXU
      1. Es un estado que alcanzan las reacciones químicas reversibles en el que no se producen ninguna variación de las concentraciones, ni de los reactivos, como tampoco de los productos involucrados.
        1. Factores que afectan el equilibrio químico

          Annotations:

          • https://youtu.be/wSjMyKRBd74
          1. De los factores que afectan la velocidad de una reacción, solamente alteran el punto de equilibrio de dicha reacción: la concentración de las sustancias involucradas en la reacción, la presión, cuando reactivos y productos son gases y la temperatura.
            1. Temperatura
              1. La variación de equilibrio causada por un cambio de temperatura dependerá de si la reacción tal como esta escrita es exotérmica, o endotérmica.
                1. Reacciones Endotérmicas
                  1. Si la reacción es exotérmica se puede considerar al calor como uno de los productos, por lo que al aumentar la temperatura el equilibrio se desplaza hacia la izquierda. A + B AB + calor Si se disminuye la temperatura, el equilibrio se desplazará hacia la derecha.
                  2. Reacciones Exotérmicas
                    1. Si la reacción es endotérmica, el calor se considera como un reactivo. A + B + calor AB Por lo tanto, si se aumenta la temperatura se favorece un desplazamiento del equilibrio hacia la derecha y si se disminuye, hacia la izquierda.
                2. Concentración
                  1. sistema en equilibrio se cambia, el equilibrio varía de tal forma que pueda compensar este cambio. Por ejemplo, si se aumenta la concentración de uno de los reaccionantes, el equilibrio se desplaza hacia la derecha o hacia el lado de los productos.
                  2. Presión
                    1. Si se aumenta la presión de un sistema en equilibrio, el equilibrio se desplazará de forma que disminuya el volumen lo máximo posible, es decir, en el sentido que alivie la presión. Como ejemplo, considérese el efecto de triplicar la presión en el siguiente equilibrio:
            2. Constante de equilibrio

              Annotations:

              • https://youtu.be/n2WxpASAdX0
              1. Es el valor de su cociente de reacción en el equilibrio químico, un estado que se acerca a un sistema químico dinámico después de que haya transcurrido el tiempo suficiente, en el que su composición no tiene una tendencia medible hacia un cambio adicional.
              2. Reacción reversible
                1. Es aquella en algún punto de su transcurso alcanza un estado de equilibrio en el que las concentraciones de los reactivos y productos permanecen constantes
                2. Reactivos
                  1. Son unas sustancia o compuesto añadido a un sistema para provocar una reacción química, o añadido a probar si se produce una reacción.

                    Annotations:

                    • https://youtu.be/yaoPf0PjpA4
                  2. Productos
                    1. Son un conjunto de compuestos químicos (aunque en ocasiones sea uno solo) destinado a cumplir una función. Generalmente el que cumple la función principal es un solo componente, llamado componente activo. Los compuestos restantes o excipientes, son para llevar a las condiciones óptimas al componente activo
                    2. Contante C y constante K
                      1. Son factores de proporcionalidad en la ley de velocidad de la cinética química que relaciona la concentración molar de los reactivos con la velocidad de reacción. También se conoce como constante de velocidad de reacción o coeficiente de velocidad de reacción y se indica en una ecuación con la letra k .
                      2. Principio de Lechatelier
                        1. Establece que, si un sistema en equilibrio se somete a un cambio de condiciones, éste se desplazará hacia una nueva posición a fin de contrarrestar el efecto que lo perturbó y recuperar el estado de equilibrio.

                          Annotations:

                          • https://youtu.be/OFnOmCKOO6U
                          1. Velocidad, concentración, temperatura.
                        Show full summary Hide full summary

                        Similar

                        Mind Maps Essay Template
                        linda_riches
                        Cold War (1945-1975)
                        sagar.joban
                        The Rise of the Nazis
                        absterps18
                        HRCI Glossary of Terms A-N
                        Sandra Reed
                        mcolby MITOSIS TEST
                        Melinda Colby
                        BELIEVING IN GOD- UNIT 1, SECTION 1- RELIGIOUS STUDIES GCSE EDEXCEL
                        Khadijah Mohammed
                        Business Management Exam Review Quiz
                        emily_hill
                        Geography Section 1 (Rivers and Coasts)
                        Beth Goodchild
                        OCR gcse computer science
                        Jodie Awthinre
                        Science Revision - Year 10
                        Caitlin Kumala
                        The Circulatory System
                        mimtasin afra