Propósitos de la educación inicial y preescolar.

Description

Mind Map on Propósitos de la educación inicial y preescolar., created by karol gama on 28/10/2022.
karol gama
Mind Map by karol gama, updated more than 1 year ago
karol gama
Created by karol gama over 1 year ago
102
0

Resource summary

Propósitos de la educación inicial y preescolar.
  1. La educación inicial promueve tres propósitos esenciales en pro del desarrollo y aprendizaje de los niños(as). Se definen a partir del reconocimiento de sus historias, contextos particulares y condiciones individuales.
    1. Los niños(as) construyen su identidad en relación con los otros; se sienten queridos, y valoran positivamente pertenecer a una familia, cultura y mundo.
      1. Según Bejarano y Sánchez, 2014, manifiestan que en el desarrollo de los niños(as) se debe tener en cuenta:
        1. Identidad de género
          1. A partir de:
            1. Diferencias sociales y biológicas entre los sexos.
          2. Conocimiento de sí mismo y construcción de su identidad.
            1. A partir de:
              1. Interacciones consigo mismos, con su familia, sus pares, maestras y maestros.
            2. Desarrollo del sentido de sí mismo como un miembro activo de una comunidad.
          3. Los niños (as) son comunicadores activos de sus ideas, sentimientos y emociones; expresan, imaginan y representan su realidad.
            1. La comunicación es:
              1. La posibilidad de participar en interacciones sociales en las que se construyen y comparten significados de manera verbal y no verbal.
                1. los niños(as)
                  1. Se comunican y comprenden las reglas que rigen los intercambios entre las personas, aprenden a relacionarse y construyen su identidad social.
                    1. La comunicación involucra:
                      1. Expresión Artística
                        1. Le permiten a los niños (as), conocer y disfrutar diversas posibilidades estéticas, ampliar sus alternativas para crear, construir y conectarse con la cultura y su realidad.
                          1. a través de:
                            1. Pintar o dibujar, cantar y moverse
                        2. Escritura
                          1. Es un proceso de aprendizaje que emerge a partir de las propias producciones de los niños(as) y que se consolida a través de procesos formales.
                            1. mediante:
                              1. La representación con símbolos de aquello que piensan, sienten, saben y quieren expresar
                          2. Literatura
                            1. Teje puentes de comunicación, al construir formas de sentir y comprender la vida.
                              1. A través de:
                                1. Géneros literarios y la construcción de historias.
                2. Los niños (as) disfrutan aprender; exploran y se relacionan con el mundo para comprenderlo y construirlo.
                  1. A partir de experiencias cotidianas, los niños(as) exploran el mundo natural, de los objetos y social, y esto los lleva a plantear hipótesis y hacer inferencias acerca de ellos.
                    1. Según el MEN (2014)
                      1. Por medio del dominio sensorial y perceptivo, los niños(as) exploran con su cuerpo y, en la medida que adquieren mayor autonomía en sus movimientos, se des¬plazan por diferentes espacios, ampliando sus posibilidades de exploración.
                        1. Construyen sus propios plantea¬mientos y conocimientos
                          1. a partir de:
                            1. Experiencias Sensoriales
                              1. los niños(as)
                                1. Utilizan y transforman lo que hay en el medio para desarrollar distintas capacidades como:
                                  1. Identificar
                                    1. comparar
                                      1. contar
                                        1. relacionar
                                          1. ubicar
                                            1. asociar
                                              1. clasificar
                                              2. Siempre están observando, indagando lo que sucede a su alrededor y se preguntan el porqué de los sucesos familiares, así como de los fenómenos naturales.
                                                1. Construyen sus propias “teorías-en-acción”
                                                  1. a partir de:
                                                    1. El encuentro entre sus ideas e interpretaciones disfrutan aprender; exploran y se relacionan con el mundo para comprenderlo y construirlo. (Karmiloff -Smith, 1974).
                              Show full summary Hide full summary

                              Similar

                              Reasons Why Development May Not Follow The Expected Pattern
                              jessica.godfrey
                              Respiratory System
                              bridget.watts97
                              A2 Level Biology: Transcription & Translation
                              Ollie O'Keeffe
                              CHEMISTRY C1 5
                              x_clairey_x
                              GCSE Biology Quiz
                              joannaherbert
                              Cells - Biology AQA B2.1.1
                              benadyl10
                              Cell Organelles and Functions
                              Melinda Colby
                              Food Technology - KEY TERMS
                              Dani Whitrick
                              Geography Section 1 (Rivers and Coasts)
                              Beth Goodchild
                              5 Big Ideas
                              cassie_dodd
                              Salesforce Admin 201 Test Chunk 4 (91-125)
                              Brianne Wright