Unidad 1 - La observación como técnica de evaluación

Description

Mind Map on Unidad 1 - La observación como técnica de evaluación, created by Emily Hernández on 30/08/2022.
Emily Hernández
Mind Map by Emily Hernández, updated more than 1 year ago
Emily Hernández
Created by Emily Hernández almost 2 years ago
83
0

Resource summary

Unidad 1 - La observación como técnica de evaluación
  1. Manual teórico-práctico de investigaciones sociales: apuntes preliminares
    1. De acuerdo con (Martín, 2012):
      1. - LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: Si bien la observación es una técnica científica en sí misma, donde el investigador se acerca a la realidad "a través de sus sentidos, desde una estricta posición teórica" (García Ferrando, M. y Sanmartín, R.; 1993, p.118).
        1. - LA SISTEMATIZACIÓN Y EL REGISTRO EN LA OBSERVACIÓN: "Ambas deben adaptarse a unas reglas que les permitan el uso de la lógica de la inferencia científica y satisfagan los principios de intrasubjetividad, de intersubjetividad y de validez de la observación científica." (García Ferrando, M. y Sanmartín, R., en García Ferrando, M., op. cit., p.l 19). El
        2. - LAS CATEGORÍAS COMO ESTRUCTURA DE LA OBSERVACIÓN: 1. Muestra solidaridad: eleva el estatus de los demás, ayuda, apremia. 2. Muestra liberación de tensión: cuenta chistes, ríe, muestra satisfacción. 3. Está de acuerdo: muestra aceptación pasiva, entiende, concurre, imita a los demás. 5. Proporciona opinión: evaluación, análisis, expresa sentimientos y deseos.
      2. Evaluación psicológica: conceptos, métodos y estudio de casos
        1. Según (Fernández-Ballesteros, 2015):
          1. - Unidades de análisis (¿qué observar?): Por unidad puede entenderse el objeto que se pretende estudiar; es decir, en nuestro caso, una persona, grupo, institución, etc.
            1. - Técnicas de registro (¿con qué observa r?): 1) registros narrativos; 2) escalas de apreciación; 3) protocolos observacionales de conducta; 4) códigos o sistemas de categorías; 5) valoración de productos de conducta, y 6) recogida de datos mediante dispositivos mecánicos.
              1. - Muestreo (¿cuándo y/o a quién observa r?): los registros narrativos recogen el continuo de la conducta tal y como se produce en su ambiente natural. En estos casos, el observador registra todo lo que es capaz de observar, de lo que ocurre, en tiempo real.
            2. - Lugar de la observación (¿dónde observa r?): No cabe duda de que el objeto prioritario del método observacional es el de recoger datos sobre la conducta en el lugar habitual donde ésta ocurre (Anguera, 1978, 1991, 2003b).
              1. - garantías científicas de la observación: Tales garantías son las de fiabilidad, validez y/o exactitud de lo observado
          2. Técnicas para investigar: recursos metodológicos para la preparación de proyectos de investigación.
            1. Según Yuni, & Urbano, (2014).
              1. FASES DE LA TÉCNICA DE ENTREVISTA 1. Presentación y toma de contacto: el entrevistador tiene que presentarse. 2. Cuerpo de la entrevista: consiste en el desarrollo de la misma. 3. Cierre: aquí el entrevistador puede hacer un pequeño resumen.
                1. El tipo de información que puede obtenerse mediante la técnica de entrevista incluye: 1. Antecedentes personales de los sujetos. 2.Sucesos o condiciones (pasadas y presentes) de su medio. 3. Personas y redes de intercambio social. 4. Actitudes, sentimientos y opiniones referidos a diferentes temas.
                  1. 5. Motivos de las opiniones y acciones de los actores. 6. Nivel de conocimientos sobre condiciones, situaciones y prácticas. 7. Intenciones con respecto a comportamientos futuros. 8. Situaciones o acontecimientos vitales críticos.
            Show full summary Hide full summary

            Similar

            Jekyll and Hyde
            elliesussex
            Application of technology in learning
            Jeff Wall
            Important Spanish Verbs
            madiywarner
            Biological molecules
            sadiaali363
            Creating a revision planner using Calender
            justin@migs
            Biology B1
            Kelsey Phillips
            Financial Statements
            Sharon Yates
            Market & Technology Dynamics
            Tris Stindt
            RE Keywords - Paper 1 - Religion and life
            Kerris Linney
            el centro comercial
            Pamela Dentler
            3MA114 Management_test 1/2
            Jakub Beyr