Fundamentos para el estudio de la estructura socioeconomica de México

Description

Mapa Mental Contexto Socioeconomico de México.
Angiepeanut
Mind Map by Angiepeanut, updated more than 1 year ago
Angiepeanut
Created by Angiepeanut almost 9 years ago
157
2

Resource summary

Fundamentos para el estudio de la estructura socioeconomica de México
  1. El Ser humano vive en sociedad, el trabajo es el medio que permite la sobrevivencia
    1. Una estructura es el sistema social que determina las relaciones entre las personas en un determinado tiempo y espacio.
      1. Una estructura es un sistema social que determina las relaciones entre las personas en un determinado tiempo y espacio
        1. La Estructura Económica es el conjunto de relaciones de producción de una sociedad: Trabajo+Producción= Economía Productiva
          1. La Estructura Social son las relaciones entre individuos, se encuentra en cambio permanente se manifiesta en ámbitos familiares, educativo, económico, político o y religioso.
            1. El cambio social son las modificaciones del entorno, afecta las condiciones de vida, se presenta mediante procesos de desorganización entre los diversos grupos sociales.
              1. Coyuntural: Se presenta en un momento específico, generando condiciones. La calidad del análisis influye en la eficacia de las acciones.
                1. Estructural: Son sucesos excepcionales en la historia, suceden ocasionalmente, no se dan por un periodo largo de tiempo
              2. La Estructura Política esta formada por un conjunto de leyes, normas y poder político, el estado es un aparato de poder y se impone a la sociedad.
              3. Principales Indicadores sociales y económicos de México
                1. Un indicador es una herramienta de análisis que permite comparar y/o medir aspectos de la realidad, es crucial identificarlos a fin de poder ver el panorama de las realidades
                  1. Países Desarrollados: Industrias elevadas, PIB Elevado, democracia parlamentaria, mayor envejecimiento de la población, mayor consumo de recursos.
                    1. Países subdesarrollados: Carencia de industrias, PIB Bajo, Escasez de recursos, corrupción, nivel bajo de vida
                      1. Indicador Social: son medidas estadísticas referidos a una variable o aspecto de la realidad, tales como pobreza, escolaridad, empleo, etc.
                        1. Indicador Económico: Representa valores estadísticos para expresar el comportamiento de variables económicas para pronosticar una situación de análisis comparativo, algunos ejemplos serian: Devaluación, Inflación, ingreso per capita , PIB, Tasas de inters.
                      2. Los Sectores Económicos se dividen en 3:
                        1. Primarios, los cuales se centran en obtener el producto de los recursos naturales, las principales actividades son: la agricultura, ganadería, minería.
                          1. Secundarios comprenden las actividades económicas de un país, para abastecer las necesidades del mercado, tales como la construcción, gas, electricidad. etc.
                            1. Terciarios no producen mercancias, pero ofrece bienes y servicios a la comunidad, tales como transporte, hoteles, escuelas, etc.
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            Tema 2: Constitución Esañola (I)
                            Francisco Afonso
                            APUNTES DE DERECHO PROCESAL
                            IGNACIO FERNANDEZ
                            Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
                            Dania Riverol
                            sistema penal acusatorio
                            Agote la vía gubernativa
                            Derecho Penal
                            freddygroover
                            MARCO JURÍDICO
                            Javier Paz
                            LEYES DEL ISR E IVA
                            Dulce Arellano
                            La recepción del derecho a la protección de datos en México
                            Leonor Villegas
                            ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO
                            Paola Andrea Joya Ramirez
                            Test Estructuras II: Tipos de esfuerzos I
                            Pedro Landín
                            Presidentes deMéxico (1964-2018)
                            Raúl Fox