UD.1 ESTUDIO DE USUARIOS (EU)

Description

Explicación básica de los estudios de usuarios y ayuda para el examen final.
oscarvaler
Mind Map by oscarvaler, updated more than 1 year ago
oscarvaler
Created by oscarvaler almost 11 years ago
102
0

Resource summary

UD.1 ESTUDIO DE USUARIOS (EU)
  1. T.1 - EU: Conceptos basicos
    1. 1.1 Definiciones
      1. “Investigaciones sobre las necesidades y características de los usuarios de una UI-ABC”. (Clason, 1976)
      2. 1.2 Tipo de Usuarios
        1. a) El tipo de análisis
          1. • Análisis características comunidad
            1. • Evaluación necesidades de información
            2. b) El ámbito de realización
              1. • Macroanálisis
                1. • Mesoanálisis
                  1. • Microanálisis
                  2. c) El nivel de análisis
                    1. • Análisis descriptivo
                      1. • Análisis valorativo
                    2. 1.3 Objetivo de EU
                      1. • Conocer comunidad de usuarios
                        1. • Discrepancias entre servicios biblioteca y necesidades comunidad usuarios
                          1. • Identificar las necesidades de información de los usuarios
                            1. • Piensa o sabe sobre la biblioteca y sus servicios
                              1. • Obtener la información adecuada para planificación de los servicios
                                1. • Optimizar recursos (humanos, documentación y tecnológicos
                                2. 1.4 Conceptos
                                  1. • Información • Conocimiento • Necesidad • Deseo • demanda • uso
                                  2. 1.5 Factores que intervienen
                                    1. Habitos y necesidades de información
                                      1. • Sistema Cultural
                                        1. o Tradición o Ambiente o Entorno
                                        2. • Sistema Político
                                          1. o Temas de defensa o Nacionalismo científico o Aislamiento científico
                                          2. • Asociaciones profesionales
                                            1. o Control de canales de información o Organización congresos, seminarios, etc. o Selección de comunicaciones y ponencia
                                            2. • Grupos de referencia
                                              1. o Información
                                              2. • Colegios Invisibles
                                                1. • La organización
                                                  1. • Equipo de trabajo
                                                    1. • Sistema económico y legal
                                                      1. • Los servicios de información
                                                      2. Uso de la información
                                                        1. • Información
                                                          1. • Dsiponibilidad • Accesibilidad • Calidad • Facilidad de uso • Coste
                                                          2. • Usuario
                                                            1. • Experiencia y madurez • Especialización • Entorno del trabajo • Etapa del proyecto de investigacion • Factores personales
                                                      3. T.2 - Antecedentes y evolución histórica EU
                                                        1. 2.1 Antecedentes
                                                          1. a.) Nacimiento Documentación
                                                            1. - Proliferación doc`s breves (Libro - Revista cientifica) - - Estudio cientifico social de la producción y del consumo del a informacion.
                                                            2. b.) Estudios métricos de la informacion
                                                              1. o Bibliometría: estudio estadísticos producción de la info.
                                                                1. o Estudio de usuarios: estudio estadísticos consumo de la info.
                                                                2. c.) Tecnología de la información
                                                                  1. • Acceso a la información
                                                                    1. • Tratamiento de la información
                                                                      1. • Recuperación de la información
                                                                    2. 2.2 Evolución Histórica EU
                                                                      1.  Causas necesidad de estudiar el consumo de información:
                                                                        1. • Utilización gran cantidad recursos de información terminada 2ª Guerra Mundial
                                                                          1. • La información científica se duplica cada 15 ó 20 años (Internet en pocos meses)
                                                                            1. • Aumento en recursos destinados a actividades científicas
                                                                              1. • Necesidad aumento en la eficiencia y eficacia en la gestión de los centros de información
                                                                                1. • Implantación de las TIC en los procesos científicos
                                                                                  1. • Estudios centrados en la gestión bibliotecaria
                                                                                    1. • Royal Society of London (1948) – Conferencia de Información Científica
                                                                                      1. • Redes electrónicas: • años 60 – ARPANET • años 90 – INTERNET
                                                                                      2.  Científicos Experimentales Y Tecnólogos
                                                                                        1. • Herner (1954) – canales de información utilizados: formales / informales
                                                                                          1. • Menzel (1958) – científicos e ingenieros
                                                                                            1. • Price (1963) – existencia o no de colegios invisibles
                                                                                              1. • Paisley (1965) – factores que determinan el comportamiento de los científicos como usuarios
                                                                                                1. • Allen (1964) – uso de la información en la preparación de investigaciones
                                                                                                  1. • Skelton (1973) – utilidad de las Bibliotecas
                                                                                                  2.  Científicos en Ciencias Sociales
                                                                                                    1. • Desconocimiento de los centros de información sobre los hábitos y necesidades de información de este colectivo de usuarios
                                                                                                      1. • Necesidades de las asociaciones profesionales como:  American Psychological Association  American Economic Association
                                                                                                        1. • Desarrollo importante de disciplinas como: Economía y Psicología
                                                                                                          1. • Punto de despegue de estos estudios: años 60
                                                                                                          2.  Científicos En Ciencias Humanas
                                                                                                            1.  Tendencia a trabajar en solitario
                                                                                                              1.  Uso predominante del material clásico
                                                                                                                1.  No existen los denominados “colegios invisibles”
                                                                                                                  1.  Poca utilización de las bases de datos
                                                                                                                    1.  Mayor capacidad idiomática que los colectivos anteriores
                                                                                                                      1.  Poco uso de las revistas de resúmenes
                                                                                                                        1.  Gran utilidad de la biblioteca para la búsqueda de información
                                                                                                                        2.  Científicos En Ciencias Humanas En España (Años 80 Y 90
                                                                                                                          1. • IEDCYT - CSIC • Universidad Carlos III de Madrid
                                                                                                                            1. •Tillman (1993) •Cromer and Johnson (1994) • Abels (1996) • Liebscher (1997)
                                                                                                                          2. 2.3 Situación Actual EU España
                                                                                                                            1. • Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación “López Piñero” (IHCD – CSIC) • Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT – CSIC) • •Departamento de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Carlos III de Madrid • Universidades con esta disciplina
                                                                                                                          3. L-1. - La producción del conocimiento científico como base para determinar perfiles de usuarios
                                                                                                                            1. Producción de conocimiento
                                                                                                                              1. Conocimiento
                                                                                                                                1. Necesidad
                                                                                                                                  1. Investigación
                                                                                                                                    1. Organización
                                                                                                                                    2. Comunicación
                                                                                                                                      1. Investigadores
                                                                                                                                        1. Formal
                                                                                                                                          1. Genera recursos de información
                                                                                                                                          2. Informal
                                                                                                                                            1. participa en eventos académicos, intercambio...
                                                                                                                                          3. Especialistas
                                                                                                                                            1. Instituciones publicas y privadas
                                                                                                                                          4. Ciclo del conocimiento
                                                                                                                                            1. Estadio individual
                                                                                                                                              1. Estados social
                                                                                                                                            2. Necesidades de información y comportamiento en la búsqueda
                                                                                                                                              1. • Perfiles de las comunidades dedicadas a las ciencias naturales • Necesidades de información en ciencias naturales • Comportamiento de búsqueda en las ciencias naturales
                                                                                                                                                1. • Perfiles de las comunidades que se de di can a las Humanidades • Necesidades de información en humanidades • Comportamiento de búsqueda en humanidades
                                                                                                                                                  1. • Perfiles de las comunidades que se dedican a las ciencias Sociales • Necesidades de in formación en ciencias socia les • Comporta miento de búsqueda en ciencias socia les
                                                                                                                                                2. Oscar Valero
                                                                                                                                                  Show full summary Hide full summary

                                                                                                                                                  Similar

                                                                                                                                                  C6 Flash cards
                                                                                                                                                  Anna Hollywood
                                                                                                                                                  B1 Biology
                                                                                                                                                  Emily Needham
                                                                                                                                                  PHYSICS P1 1
                                                                                                                                                  x_clairey_x
                                                                                                                                                  Key Events, People and Terms of the French Revolution
                                                                                                                                                  poppwalton
                                                                                                                                                  Restless Earth Notes
                                                                                                                                                  Gladys Mba
                                                                                                                                                  The Brain and the Nervous System
                                                                                                                                                  feelingthepayne
                                                                                                                                                  Sociology: Crime and Deviance Flash cards
                                                                                                                                                  Beth Morley
                                                                                                                                                  Geography: Population
                                                                                                                                                  ameliaalice
                                                                                                                                                  GCSE Chemistry C4 (OCR)
                                                                                                                                                  Usman Rauf
                                                                                                                                                  Human Resource Management
                                                                                                                                                  A Donaghy
                                                                                                                                                  Comparative Studies 2016: The Plough and The Stars, Foster, The King's Speech
                                                                                                                                                  Lorenzo Battilocchi