Cuadro Comparativo EDUC-ADULT

Description

Flowchart on Cuadro Comparativo EDUC-ADULT, created by Luisa Chafchalaf on 28/09/2021.
Luisa Chafchalaf
Flowchart by Luisa Chafchalaf, updated more than 1 year ago
Luisa Chafchalaf
Created by Luisa Chafchalaf over 2 years ago
49
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Educación de Adultos 
  • Subgrupos de aprendices adultos (Brookfield (1986)) (1) los que están orientados a las metas - participan en los programas educativos para lograr ciertos objetivos específicos. (2) los que están orientados a las actividades - se interesan por las actividades que se realizan. (3) los que están orientados al aprendizaje - buscan adquirir nuevo conocimiento.
  • (Cranton (1992b)) Características de los aprendices adulto Características personales:  La personalidad particular de cada individuo, su cultura, la filosofía y experiencias de vida, así como su desarrollo hacia la vida adulta. Cranton (1992b) Características afectivas:  Se pueden agrupar los diversos estilos de aprendizaje, la autonomía, los valores, las experiencias vividas y la autodirección. Cranton (1992b) Características que propone Knowles (1980), 1) Es un ente autodirigido. -  (2) Cuenta con unas experiencias. - (3) Atraviesa por unas etapas de desarrollo que lo orientan para aprender, (4) Aplica inmediatamente los conocimientos.  (5) Es motivado a través de incentivos internos y de su curiosidad. 
  • MODELOS EDUCATIVOS
  • Según De Zubiría (2006a) Modelo pedagógico A diferencia del modelo andragógico, el modelo pedagógico estudia la educación desde distintas generalidades.  Este modelo educativo otorga al maestro la responsabilidad de todas las decisiones en torno al aprendizaje y el aprendiz sigue las instrucciones del maestro.   De acuerdo a Díaz (1993), la pedagogía como campo abierto y flexible abarca las teorías y experiencias de enseñanza orientados explícitamente por algún concepto de las ciencias de la educación (sociología de la educación, psicología de la educación, comunicación educativa, antropología de la educación). 
  • Modelo Andragógico  En este modelo los adultos son: -Percibidos como aprendices. - Quien acompaña a los adultos es considerado como un facilitador.    - El aprendiz junto al educador desarrollar experiencias de aprendizaje pertinentes y relevantes.   - El adulto es un ente altamente dirigido.   - El adulto tiene ciertas experiencias que se convierten en un recurso muy importante para su aprendizaje.   - El adulto atraviesa por unas etapas o tareas de desarrollo que lo orientan para aprender.   - El adulto desea aplicar inmediatamente los conocimientos que va adquiriendo.    - El adulto se motiva a través de incentivos internos y de su curiosidad.    - Su forma de aprendizaje se distancia de los de edad escolar.    - Sus prioridades le permiten avanzar o estancarse. 
  • Mezirow (1978)  Modelo Transformador Por otra parte, Mezirow (1978) también señala otro modelo educativo, más profundo que la andragogía, y señala las siguientes características.    -Es un proceso de reflexión y acción que generan la transformación.   -Las nuevas experiencias son asimiladas por experiencias previas.   -Busca lograr un ser humano plenamente desarrollado.    -El aprendizaje transformador es el esfuerzo que facilita la educación emancipadora del ser humano.    -La función del educador transformador es promover la auto-reflexión crítica y ayudar a los aprendices a planificar para tomar acción.   - Este modelo es parte del proceso social liberalizador del ser humano.
  • TIPOS DE EDUCADORES
  • Educador desde el modelo Andragógico - Desde el modelo andragógico al educador se le conoce como: facilitador, persona recurso, experto, planificador, instructor, co-aprendiz y mentor. - La función del educador como facilitador es estimular y promover el desarrollo del aprendiz adulto. - Ayuda a los aprendices a hacer lo que ellos desean hacer (Cranton, 1992a). - En la conducta que se asocia con la función de facilitador, se incluye interactuar con los aprendices, clarificar sus ideas, promover un proceso de enseñanza aprendizaje efectivo y establecer una relación de confianza con los participantes. -El facilitador debe aceptar y respetar a los aprendices tal y como son. -El educador de adultos debe ser uno especial, con competencias conceptuales, técnicas y afectivas. - El educador pasa a ser un artesano cuando en el proceso colaborativo con los aprendices, mantiene su propio aprendizaje y se desempeña como colaborador, consejero, guía y alguien que nutre su propio aprendizaje y el de los demás. -Además de lo anterior, de acuerdo con Veri (citado por James, 1976) clasificó las competencias identificadas en cinco categorías: Atributos personales, conocimiento del trabajo en sociedad y asuntos sociales, conocimiento de los principios básicos de la educación de adultos, conocimiento de la psicología del adulto y la habilidad para planificar e implantar los programas de educación de adultos.
  • Educador desde el modelo pedagógico - Es un maestro. - El educador es directivo,  controla e impone sus ideas de lo que los aprendices deben aprender.   - Su mayor característica es que se siente poseedor de cierta información o destreza que debe compartir con sus aprendices.
  • Instructor en procesos generales de educación - Cualquier persona que trabaja en la educación. - La función del instructor es una directiva y usualmente se utiliza en combinación con otras funciones inherentes al proceso de enseñanza aprendizaje. - El instructor debe incluir en sus cursos el proceso decisional acerca de la experiencia de aprendizaje, proveer retrocomunicación y consejería a sus aprendices. 
Show full summary Hide full summary

Similar

Business Studies Unit 2
tara.springate
The Elements of Drama
amz.krust
Nazi Germany Dates
Georgina.Smith
CHEMISTRY C1 3
x_clairey_x
Gothic vocabulary
lizzie.lambrou
Biological molecules
sadiaali363
Physics Review!
Nicholas Weiss
Cloud Data Integration Specialist Certification
James McLean
PSBD New Edition
Ps Test
IB ITGS AREAS OF IMPACT
san wis
CSA (115) ⊙ IITU 2017
Zhandos Ainabek