la observación un metodo de estudio en la realidad

Description

mapa conceptual de la lectura
vanessa marquez mora
Flowchart by vanessa marquez mora, updated more than 1 year ago
vanessa marquez mora
Created by vanessa marquez mora over 2 years ago
51
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • "LA OBSERVACIÓN COMO UN METODOPARA EL ESTUDIO DE LA REALIDAD"
  • OBSERVACIÓN  
  • CLASIFICACIÓN
  • CATEGORIAS
  • OBSERVACIÓN COMO INSTRUMENTO
  • OBSERVACIÓN COMO TECNICA
  • VENTAJAS
  • DESVENTAJAS
  • es
  • observación  participante
  • observación no  estructurada
  • observación  de laboratorio
  • observación  no participante
  • observación  estructurada
  • riesgo de sesgar lo observado
  • falta de dominio de categorias
  • variables dificiles de observar
  • elaboración
  • instrumento que permite al observador situarse de manera sistematica
  • obtiene elementos significativos
  • describe hechos de manera exacta
  • observación de manera natural
  • juicios erroneos
  •  mal vinculación con las categorias
  • bajo costo representativo para investigador
  • guia de observación 
  • incluye definiciones, conceptos que contribuyen
  • control de futuros acontecimientosen estado real
  • agentes externos sin intervención en los hechos
  • no existe relación con el sujeto
  • desarrollado en espacios que permiten hechos
  • categorias
  •         dan sentido al contexto epistemiologico,teoria del observador
  • indicadores
  • observación metodica
  • observar sin tomar en cuenta 
  • se involucra en procesos  de quien observa
  • contar con objeto de investigación bien planteado
  • valorar las condiciones para observación
  • 2 faces
  • 1° face
  • tener claridad en objetivos
  • 2° face
  • careciendo de control temporal
  • apoyada por instrumentos como guia
  • vinculación
  • constante
  • concreta
  • hecho
  • investigador 
  • tiende a ceñirse a la logica de las formas
  • objeto de estudio
  • describen las clases
  • clasificaciones basicas de conceptualizaciones
  • con
  • sujetos
  • contextos u objetos 
  • sistematizar los lapsos especificos
  • definir encuadre cualitativo o cuantitativo
  • presentar categorias del ibjeto 
  • seleccionar con precisión los indicadores
  • organizar temporalidad  de observación
  • diseñar simbolos representativos de acciones
  • contar con medios para concretar lo observado
  • considerar actitud,postura de personalidad 
Show full summary Hide full summary

Similar

diapositivas constructivismo
Katita Salgado
Introducción a Desarrollo de Habilidades de Pensamiento (DHP)
Sebastian Moreno Rodriguez
Pedagogía general para la enseñanza de las ciencias
Leonardo Ibañez Calvo
Pilares de la educación
Armando Susniel Aguilar Moreno
MAPA MENTAL
blanca beatriz m
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Las TIC y la Educación
Carlos Vásquez
Music and its most prominent types
Elina Sandoval