DEBATE EPISTEMOLOGICO

Description

POSICIONES EPISTEMOLOGICAS
VICTOR TELERA
Flowchart by VICTOR TELERA, updated more than 1 year ago
VICTOR TELERA
Created by VICTOR TELERA over 3 years ago
3
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • DEBATE EPISTEMOLOGICO
  • Ludwig Wittgenstein y El Círculo de Viena: Positivismo Lógico
  • Fritjof Capra: Física y Mística
  • Karl Popper: La Falsación de Teorías
  • Gastón Bachelard: Ruptura Epistemológica y Conocimiento Objetivo
  • Jean-Francois Lyotard: Ciencia y relato
  • Jurgen Habermas: Reflexión epistemológica y teoría de lo social
  • Tomas Kuhn: paradigmas y revoluciones científicas
  • Ilya Prigogine: El Tiempo encontrado
  • Paul Feyerabend: Anarquismo y saberes sin fronteras
  • se impone una epistemología científica basada en los criterios de realidad, verdad, verificabilidad, evidencia y el imperio de la lógica como herramienta para analizar las teorías y penetrar los significados de los conceptos científicos.
  • Las teorías deben ser sometidas a todas las pruebas (Criterio de refutabilidad), la que resista y muestre mayor consistencia, decimos que es la que más se aproxima a la verdad. Las teorías no se demuestran, sino que se falsean.
  •  el conocimiento para avanzar requiere superar un museo de horrores o espiritualizaciones erróneas que son los llamados “obstáculos epistemológicos”, especies de sombras que entorpecen el acceso a lo real. Conocer implica desmontar un pasado de errores para encontrar la verdad
  • “El descubrimiento comienza con la percepción de una anomalía, o sea, con el reconocimiento de que en cierto modo la naturaleza ha violado las expectativas, inducidas por el paradigma, que rigen la ciencia normal.”.
  •   el reconocimiento de que el mundo del conocimiento es esencialmente complejo, donde la racionalidad evidentemente tiene sus buenos momentos, pero también sus bemoles, reconoce el ruido y las perturbaciones que son naturales e inherentes al acto de conocer y que también son estaciones que interrumpen continuamente la autopista de la pura racionalidad.
  • el tiempo autónomo de un universo en evolución irreversible, esa flecha del tiempo se encuentra en todos los niveles de la naturaleza, microscópica, macroscópica y cosmogónica
  • un abordaje crítico y radical del conocimiento sólo es posible en términos de teoría de la sociedad.
  • en el saber narrativo coexiste una diversidad de juegos de lenguaje, y en la ciencia se cumple esa disposición
  • la experiencia mística de la realidad implica una meditación que va más allá del razonamiento y de las categorías lógicas o científicas,
  • DIFERENTES POSTURAS SOBRE EL ENTENDIMIENTO DE LA EPISTEMOLOGIA
  • sostiene que
  • plantea que
  • sostiene que
  • argumenta que
  • declara que
  • plantea que
  • manifiesta que
  • propone que
  • defiende que
  • PARTICIPANTE: VICTOR TELERA LEON
Show full summary Hide full summary

Similar

DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍA
Vanesa Infante
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
karina leyva
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Filosofía Selectividad - Grandes Filósofos
Domhnall Murphy
Historia de la psicología
Elizabeth Rs
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela