Clase 3 Unidad 2

Description

asdasdasdasdas
Alessandro Badajos mendoza
Flowchart by Alessandro Badajos mendoza, updated more than 1 year ago
Alessandro Badajos mendoza
Created by Alessandro Badajos mendoza over 3 years ago
4
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • ÍNDICES PERIODONTALES
  • Índice de control de placa
  • Índice de Retención
  • Índice de sangrado
  • Índice de higiene oral simplificado
  • Índice movilidad dentaria
  • Índice de furcación
  • Este recoge datos de la inflación de la encía y a su vez hace un sondaje periodontal de la hendidura gingival
  • Se evalúan 6 áreas: - Bucal (distal, medio y mesial) - Palatino/Lingual (Distal medio mesial) Luego se espera 10 segundo y se registra - Sangrado (+) - No sangrado (-)
  • ISG (Índice de sondeo gingival) (N° de superficies/N° total de superficies evaluadas) x 100 Se interpreta: ≤ 10% = Salud periodontal 10% - 30% = gingivitis localizada ≥ 30% = gingivitis generalizada
  • Factores evaluados: - placa calcificada - lesiones cariosas - Restauraciones desadaptadas o desbordantes Evalúa el perímetro cervical de todas las piezas existentes, no se considera si algún factor no se encuentra a este nivel. Las piezas evaluadas se les coloca el mayor valor hallado en cada pieza dentaria
  • Grados: Grado 3: Se encuentra cualquiera de los 3 factores a nivel supre e subgingival Grado 2: Encontramos cualquiera de los 3 factores a nivel subgingival Grado 1: Encontramos cualquiera de los 3 factores a nivel supragingival. Grado 0: Ausencia de los 3 facores que se evalua Piezas ausentes, se les coloca un guion (-) Se usa la sonda o explorador  
  • Se evalúa la placa blanda y la placa calcificada Piezas 16 (B) 17         11 (B) 21         26 (B) 27 46 (L) 47         41 (B) 31         36 (L) 37 Las piezas dentarias deberían haber alcanzado el plano de oclusión y como mínimo deberían haber 2 piezas señaladas Se interpreta: 0,0 - 1.2 = Bueno 1.3 - 3.0 = Regular 3.1 - 6.0 = Malo
  • Índice de placa blanda Se utiliza sustancia con sustancia reveladora Grados Grado 0: - Ausencia de la placa en la superficie dentaria Grado 1: - Presencia de la placa bacteriana teñida que no cubre solo el tercio cervical de la superficie dentaria Grado 2: - Presencia de placa bacteria teñida cubriendo total o parcialmente el tercio cervical y medio Grado 3: - Presencia de placa bacteriana teñida que cubre desde el tercio cervical los 3 tercios de la superficie dentaria total o parcialmente
  • Índice de placa calcificada Se evalúa con explorador N° 17 perpendicular a la superficie Grados Grado 0: - Ausencia de calculo Grado 1: -Calculo supraginginval que cubre más del tercio cervical  Grado 2 - Calculo supragingival que cubre el tercio cervical y medio o calculo subgingival discontinuo  Grado 3: - Calculo supragingival que cubre más de 2 tercios desde la zona cervical o banda continua de calculo subgingival
  • Se evalúa el desplazamiento del diente dentro de su alveolo, todas las piezas presentes (de izquierda a derecha), ensanchamiento del ligamento periodontal y  disminución de soporte de tejido periodontal.
  • Grados Grado 0: - Movilidad fisiológica (0.0 - 0.2) horizontal. Grado 1: - Movilidad incrementada en la corona del diente hasta 1mm en horizontal. Grado 2: - Visualmente movilidad incrementada de la corona del diente l excede 1mm en dirección horizontal. Grado 3: - Movilidad severa de la corona del diente en dirección horizontal y vertical.
  • Evalúa la capacidad de control de placa, tinción de la placa bacteriana, esta debe formarse de cervical a coronal y se registra si se ha teñido poco o mucho. Se evalúa 4 áreas: - 3 por vestibular (mesial, medio y distal) - 1 por palatino
  • Cantidad de superficies teñidas/total de superficies evaluadas) X 100 Mala --> >36% Regular --> 25 - 35% Buena --> 11 - 25% Muy buena --> 10%
  • Se evalúa el horizontal dientes multiradiculares Áreas: - Vestibular media de molares superiores e inferiores. - Lingual media de molares inferiores - Mesial y Distal de molares superiores
  • Tarnow y Fletcher
  • Hamp
  • Se evalúa el vertical dientes multiradiculares Áreas: - Vestibular media de molares superiores e inferiores - Lingual media de molares inferiores
  • Clases: Clase 1: - Visualización o acceso a la furcación menor de 3 mm. Clase 2: - Ingreso parcial a la furcación de 3 mm o más, pero no pasaje total. CLase 3: - Pasaje directo a través la furcación.
  • Subclases: Subclase A: - Pérdida de hueso vertical de 0 a 3 mm. Subclase B: - Pérdida de hueso vertical de 4 a 6 mm. Subclase C: - Pérdida de hueso vertical de 7mm a mas.
  • Examen intraoral en tejidos blandos
  • - Encía marginal - Encía adherida - Encía papilar - Mucosa alveolar
Show full summary Hide full summary

Similar

Chemistry General Quiz - 2
lauren_johncock
BIOLOGY B1 5 AND 6
x_clairey_x
French -> small but important words for GCSE
georgie_hill
Revolutions and Turmoil: Russia 1905-1917
Emily Faul
Input Devices
Jess Peason
Of Mice and Men Characters - Key essay points
Lilac Potato
Biology B2.1
Jade Allatt
Language Techniques
Anna Wolski
Flame tests
Joshua Rees
Psychopathology
Laura Louise
1PR101 2.test - Část 20.
Nikola Truong