Los 11 principios de aprendizaje multimedia.

Description

Los 11 principios de aprendizaje multimedia propuestos por el psicólogo Richard Mayer son fundamentales para diseñar contenidos e-Learning de manera efectiva.
Rocio Sabdoval
Flashcards by Rocio Sabdoval, updated 8 days ago
Rocio Sabdoval
Created by Rocio Sabdoval 9 days ago
17
0

Resource summary

Question Answer
11 principios de aprendizaje multimedia propuestos por Richard Mayer. Los principios de aprendizaje multimedia constituyen un tema valioso para la práctica docente y desarrollo educativos multimedia y su empleo en el aula de clase.
1.-Principio Multimedia Las personas aprenden mejor cuando los contenidos se presentan en formato imagen + texto, en lugar de solo texto. Los sistemas deben ser controlados por computadora; además deben estar integrados.
2.-Principio de Contigüidad. Asocia visualmente elementos relacionados en la misma pantalla o secuencia para facilitar la comprensión. La contigüidad es un principio básico en el aprendizaje asociativo.
3.-Principio de Temporalidad. Presenta información visual y auditiva simultáneamente para evitar la sobrecarga cognitiva. Es relativa, ya que la percepción del tiempo puede variar según la situación y la cultura.
4.Principio de Modalidad. Combina texto con imágenes o animaciones para mejorar la retención. La modalidad visual para las imágenes y la modalidad auditiva para el texto.
5.-Principio de Redundancia. Evita repeticiones innecesarias de información. Repetición: La repetición innecesaria de palabras, frases o elementos en un mensaje o discurso. Énfasis: A enfatizar un punto o concepto, subrayando su importancia.
6.-Principio de Coherencia. Diseña materiales consistentes y lógicos. Todos los enunciados que contiene el texto están relacionados entre sí y tienen que ver con el tema o idea principal.
7.-Principio de Señalización. Destaca información relevante para guiar la atención del alumno. Depende del reconocimiento molecular. El principio básico de la señalización célula-célula es simple.
8.-Principio de Segmentación. Divide el contenido en partes manejables para facilitar el procesamiento. Aprendemos mejor cuando el contenido está dividido en segmentos más cortos. De esta forma nos aseguramos de que la información sea especifica.
9.-Principio de Preentrenamiento. Proporciona una introducción antes de presentar el material principal. El estudiante trae consigo sus propias experiencias previas, conocimientos, habilidades y actitudes que influyen para una nueva información.
10.-Principio de Personalización. Adapta el contenido a las necesidades individuales. El aprendizaje personalizado es un enfoque educativo cuya finalidad es que el aprendizaje se ajuste a las fortalezas, necesidades, habilidades e intereses de cada estudiante.
11.-Principio de la Voz. Utiliza una voz narrativa para guiar al alumno. Transmite información: La voz nos permite transmitir mensajes de manera clara y efectiva1. Expresa emociones: Es una poderosa herramienta para expresar nuestras emociones. Establece conexiones: Ayuda a conectar con los demás. Facilita la comprensión: Es clave para la comprensión mutua1.
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
Tejidos básicos
Andrea Celedón
INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
Danny Aguilar
Factores bióticos
DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
Biochimie 101-120
Rodion Stoev