Estadística

Description

Conceptos adicionales a estadística
Moises Morales
Flashcards by Moises Morales, updated about 1 month ago
Moises Morales
Created by Moises Morales about 1 month ago
2
0

Resource summary

Question Answer
Estadística La Estadística es una rama de las Matemáticas que, a través de diversas metodologías y técnicas, se encarga de la recolección y organización de datos acerca de personas, sucesos o cosas. Asimismo, facilita su análisis e interpretación, con el fin de obtener conclusiones.
Economía La economía y la estadística son dos disciplinas que se entrelazan de manera significativa. La economía estudia cómo se utilizan los recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas, mientras que la estadística se encarga de recolectar, analizar e interpretar datos para tomar decisiones informadas.
Negocio En muchas empresas se subestima la importancia de la estadística, la verdad es más útil de lo que crees y puede significar la diferencia entre el logro o no de objetivos concretos. Para que una compañía sea exitosa necesita contar con factores de medición que permitan analizar los procesos, clientes, ventas, proyectos, todo dentro y fuera de ella. Solo así es posible alcanzar una toma de decisiones más inteligente, oportuna y eficaz.
Estadística descriptiva La estadística descriptiva es un enfoque analítico vital en las matemáticas y la investigación. Se basa en analizar los datos recolectados para después describir, resumir y presentar su comportamiento. O en otras palabras, traducir los datos y hacerlos comprensibles.
Estadística inferencial La estadística inferencial es una rama de la estadística que se enfoca en hacer inferencias y tomar conclusiones sobre una población a partir de una muestra de datos. Se utiliza para hacer estimaciones y proyecciones sobre una población basándose en información limitada.
Analisis de muestra La muestra estadística se usa cuando la población, dato o elemento es muy voluminoso y no es posible hacer un estudio al total de elementos; por eso se divide en porciones más pequeñas que resulten representativas, o sea, que sean más o menos proporcionales al conjunto total.
Descripción de datos La descripción de los datos cuantitativos, tales como longitudes, consumos, etcétera, se refiere al cálculo de toda clase de estadísticos (medidas de tendencia central, medidas de dispersión, medidas de posición no centrada, medidas de asimetría, medidas de apuntamiento, entre otras).
Contraste de hipótesis En muchos estudios estadísticos, el objetivo, más que estimar el valor de un parámetro desconocido en la población, es comprobar la veracidad de una hipótesis formulada sobre la población objeto de estudio. El investigador, de acuerdo a su experiencia o a estudios previos, suele tener conjeturas sobre la población estudiada que expresa en forma de hipótesis.
Medición de relaciones entre variables La correlación es una medida estadística que expresa hasta qué punto dos variables están relacionadas linealmente (esto es, cambian conjuntamente a una tasa constante). Es una herramienta común para describir relaciones simples sin hacer afirmaciones sobre causa y efecto.
Predicción El análisis predictivo es el proceso de usar los datos para prever los resultados futuros. El proceso usa análisis estadísticos, aprendizaje automático, inteligencia artificial y modelos estadísticos para encontrar patrones que puedan predecir el comportamiento futuro.
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
Tejidos básicos
Andrea Celedón
INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
Danny Aguilar
Factores bióticos
DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
Biochimie 101-120
Rodion Stoev