los 11 principios de aprendizaje multimedia

Description

resumen de los 11principios de aprendizaje multimedia por Richard E. Mayer
Jorge Valdivia
Flashcards by Jorge Valdivia, updated 11 months ago
Jorge Valdivia
Created by Jorge Valdivia 11 months ago
7
0

Resource summary

Question Answer
Los 11 principios de aprendizaje multimedia por Richard Mayer por: Alicia Rodríguez S. Lic. en Pedagogía IEDEP Zoquitlán
principios de multimedia Se aprende óptimamente cuando los contenidos se muestran en formato de imagen combinada con texto en vez de sólo con palabras, siendo este principio la principal premisa de toda la teoría cognitiva del aprendizaje multimedia de Mayer.
Aprendemos mejor cuando las imágenes y palabras que hacen referencia a un mismo contenido se ubican cerca la una de la otra. esta idea no solo pertenece al aprendizaje multimedia, si no que es un principio básico de diseño.
Se aprende cuando las palabras y sus correspondientes imágenes se despliegan en la pantalla de forma simultánea. el aprendizaje se verá afectado cuando las imágenes no están sincronizadas con sus textos.
El contenido multimedia es más efectivo en modalidad de imágenes con narración que imágenes con texto. ya que la narración estimula el sentido de audición y refuerza el aprendizaje al hacer mas fuerte el estimulo utilizando mas de un sentido.
Aprendemos mejor cuando las imágenes utilizadas son explicadas o bien a través de una narración o a través de texto, pero no con ambas modalidades a la vez, ya que no aumenta el aprendizaje al combinarlas todas.
Es importante eliminar las imágenes, palabras o sonidos que no tienen relación directa con el contenido a enseñar. En un curso de e-Learning nada debe estar al azar, si se añade imágenes o sonido deben estar en concordancia con el contenido.
Es importante añadir elementos que nos guíen la dirección que debemos seguir en la presentación multimedia para enfocar adecuadamente la atención. Al usar flechitas, negritas, círculos, etc., ayuda al alumno a enfocarse en lo importante
La presentación de los contenidos deben estar divididos en pequeños apartados para poder navegar libre y fácilmente a través de ellos. El contenido estará mejor diseñado en 6 miniapartados de 5 min. que en un solo recurso de 30 min.
Es importante dar una introducción de los conceptos claves que se enseñarán con el material multimedia, ya que permite la activación del conocimiento previo y la preparación para la adquisición del nuevo aprendizaje.
El tono que se da en la narración del contenido debe ser cercano, familiar y adaptado al contexto, así se favorece el aprendizaje.. Se ha comprobado que la voz tiene una enorme influencia en los resultados del aprendizaje al hacer que el cerebro reaccione como si fuera un dialogo.
Si la modalidad escogida es imagen con narración escuchada, las personas aprendemos mejor cuando se utiliza una voz humana en los recursos digitales, antes que una creada por medio de un software que lea el texto en audio robótico.
Show full summary Hide full summary

Similar

diapositivas constructivismo
Katita Salgado
Introducción a Desarrollo de Habilidades de Pensamiento (DHP)
Sebastian Moreno Rodriguez
Pedagogía general para la enseñanza de las ciencias
Leonardo Ibañez Calvo
EL CENTRO ESCOLAR COMO ORGANIZACIÓN, SISTEMA SOCIAL Y COMUNIDAD
Lorena Hernandez
TEORÍAS EDUCATIVAS/UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Teodoro Alberto Pérez Duering
Principios Mayer
Cesar Varillas
MAPA MENTAL
blanca beatriz m
Interactive Multimodal Learning Environments
kaylamclaughlin8
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo