Componentes del MGEE

Description

8 elementos que componen el modelo de gestion educativa estrategica
lucia.galicia
Flashcards by lucia.galicia, updated more than 1 year ago
lucia.galicia
Created by lucia.galicia about 8 years ago
8
1

Resource summary

Question Answer
Liderazgo compartido El liderazgo compartido implica que el director se atreva a innovar, a crear y a intervenir en los procesos establecidos; que Inspire una visión compartida donde el beneficio colectivo trascienda; habilitar a otros para que actúen y sean también líderes y desarrollen sus potencialidades; modelar el camino.
Trabajo colaborativo Conjunto de individuos con habilidades complementarias, que dependen unos de otros para establecer y cumplir propósitos y metas compartidas. Requiere de desarrollar una cultura efectiva de apoyo, comprensión, planificación, acción y reflexión conjunta acerca de qué se quiere hacer y cómo.
Prácticas docentes flexibles Formas y fines que el docente emplea para que los alumnos desarrollen competencias que les permitan integrarse y desenvolverse con plenitud en los niveles posteriores y en la vida misma. Actividades de los maestros orientadas a asegurar aprendizajes
Planeación estratégica Proceso sistémico y sistemático para la mejora continua de la gestión, derivado de la autoevaluación y basado en consensos, que direcciona las acciones del colectivo escolar hacia escenarios deseados a mediano plazo. Es el diseño, desarrollo y operación de proyectos de intervención
Evaluación para la mejora continua La valoración coletiva y crítica de los procesos implementados en sus fases de planeación, desarrollo e impacto. Reflexión sobre la acción, ecolección, análisis e interpretación de información emitir juicios fundamentados y comunicables sobre las actividades, resultados e impactos de un programa.
Participación social responsable Colaboración de la comunidad con una nueva actitud ante las autoridades escolares y municipales; la población, a través de su participación colectiva, procura resolver aquellos problemas que están dentro de sus posibilidades en corresponsabilidad con el fin de asegurar el bienestar general
Rendición de cuentas Procesos que establece la escuela para informar a la comunidad educativa de las actividades y resultados de su gestión. Cambio cultural basado en la confianza y en el convencimiento de que lo realizado es por el bien común.
Libertad en la toma de decisiones Mayor libertad de operación e innovación de sus planes y proyectos, lo que implica que la estructura de la autoridad educativa favorezca y apoye con información y demás herramientas para que la escuela tome decisiones buenas en función de la mejora continua.
Show full summary Hide full summary

Similar

Modelo de Gestión Educativa Estratégica
Sergio Mayorga
MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA
almarosa_1512
Parametros curriculares de asignatura de la lengua indigena
noralixxiavic161
PROGRAMA DE ATENCIÓN EDUCATIVA A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO Y A LOS COLECTIVOS CON MAYOR RIESGO DE EXCLUSIÓN
Graham Ramirez
Modelo de Gestión Educativa Estratégica
Graham Ramirez
Actividad 2_GABRIEL RAMIREZ VARGAS
gabrielramvar
COMPONENTES DEL MGEE
garcia701260
Gestión Educativa
okemi2002
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
JOSE VIRGILIO HUERTAS CHAVES
Ejercicio
amadoelrojo
GONZALO GARDUÑO GONZALEZ
roanyoit