LEY 1014 terminado 1

Description

Electiva CMD
LUISA FERNANDA ROMERO SALAMANCA
Flowchart by LUISA FERNANDA ROMERO SALAMANCA, updated more than 1 year ago More Less
NINY JOHANA  RODRIGUEZ CONTRERAS
Created by NINY JOHANA RODRIGUEZ CONTRERAS over 5 years ago
Harold Jovanny GONZALEZ ZAMBRANO
Copied by Harold Jovanny GONZALEZ ZAMBRANO about 4 years ago
Dayanna Ortiz
Copied by Dayanna Ortiz about 4 years ago
LUISA FERNANDA ROMERO SALAMANCA
Copied by LUISA FERNANDA ROMERO SALAMANCA almost 3 years ago
LUISA FERNANDA ROMERO SALAMANCA
Copied by LUISA FERNANDA ROMERO SALAMANCA almost 3 years ago
LUISA FERNANDA ROMERO SALAMANCA
Copied by LUISA FERNANDA ROMERO SALAMANCA almost 3 years ago
0
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • LEY DE FOMENTO  Y LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN O APOYO A NIVEL NACIONAL
  • Busca
  • Promover el espíritu emprendedor
  • para
  • Desarrollar la capacidad de crear nuevas empresas.
  • Marco del emprendimiento a nivel Internacional.
  • Latinoamérica
  • Nacional
  • UNIMINUTO
  • Enfrenta los problemas
  • desde 
  • enfoque con ayuda
  • basado en
  • Una organizacion jerárquica que tiene como objetivos realizar diferentes entrega de bienes y servicios a la comunidad
  • Demuestra que
  • el gobierno tiene que desempeñar un papel de aliado
  • ya que
  • el ministerio de comercio industria y turismo.
  • en Colombia  hay empresas nuevas 
  • que
  • cuentan con un reglamento normativo
  • en el que tiene 
  • como objetivo una  trayectoria cronològica que establece la libertad econòmica en el pais
  • en el que se le 
  • considera en la empresa como base para el desarrollo 
  • desempeñando  el estado
  • de varias funciones en el fenomeno del emprendimiento.
  • REFERENCIAS
  • Palacios Acero, L. (2012). Estrategias de creación empresarial. Ecoe Ediciones. Murcia, C. H. H. (2011). Creatividad e innovación para el desarrollo empresarial.
  •  Osorio, T. F., Murillo, V. G., & González, C. C. H. (2015). Emprendimiento, redes e innovación. Kantis, H., Angelelli, P., & Moori, K. V. (Eds.). (2004). Desarrollo emprendedor : América latina y la experiencia internacional.
  • Es  una organización que aporta un apoyo en diversas clases o necesidades sociales en Colombia
  • a traves del
  • apoyo e inspiracion que nos desmuestra el Padre Rafael Garcia Herreros
  • Mediante
  • la mision que promueve y ejecuta en los proyectos de apoyo en las empresas
  • con el objetivo
  • ayudar a las personas de bajos recursos, esta entidad ha logrado un gran avance importante en la educaciòn de Colombia.
  • LEY 1014 DE 2006 De fomento a la cultura del emprendimiento
  • LEY DE FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA Y ENTIDADES DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA
  • esta ley Nacional busca
  • fomentar la cultura de emprendimiento, 
  • basada en la ley 1014 de 2006, promueve
  • Fomenta a practicas 
  • por medio de 
  • MARCO INSTITUCIONAL
  • Ministerio de comercio Industria y turismo Ministerio de educación nacional Ministerio de la protección social Sena Departamento de planeación nacional
  • Cultural Emprendedor Emprendimiento Formación Para El Emprendimiento Planes De Negocio
  • CAPITAL SEMILLA
  • COFINANCIACIÓN
  • COOPERACIÓN INTERNACIONA
  • RECURSOS PROPIOS
  • SE RIGE POR 
  • , CONVOCATORIAS
  • se rige por varios principios de formación integral del ser humano
  • fortalecimiento de procesos de trabajo asociativo, reconocimiento de responsabilidades y apoyo a procesos de emprendimiento sostenibles desde lo social, cultural, ambiental y regional
  •  Disponer de un conjunto de principios normativos que sienten las bases para una política de Estado y un marco jurídico
  • Promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos educativos del país.
  • Sirven para
  • hacer que el negocio prospere, son los generados `por la empresa por medio de actividades que desarrolla.
  • Esta dicta normas para  apoyar el empleo y ampliar la protecciòn social
  • Fue creada por el gobierno nacional, en el articulo 40 de la ley  789 de 2002
  • Se enfoca en dinamizar  y promover el desarrollo competitivo, equitativo y sostenible.
  • Apoya el sector agropecuario, forestal, pecuario y  desarrollo rural del paìs.
  • Asociaciòn autonoma de personas unidas de manera voluntaria con el fin de satisfacer las necesidades de los aspirantes de la empresa y participaciòn activa
  • Asigna recursos de confinanciaciòn no reembolsables a propuestas que tengan como fin  crear modelos de microfranquicias, destinado a poblacion victima de desplazamiento  forzoso en Colombia.
  • INTEGRANTES  Yuliana Lorena Baron Soto ID 668228 Wilmer Moncada Parra ID 702523 Oscar Sebastián Riaño Guzmán ID 543477 Diana Cárdenas Álvarez ID 351484 Juan Esteban Campos Sánchez ID 795742 Luisa Fernanda Romero ID  468786 Juan José Latorre ID 697596 Julian Nicolas Quiroz Becerra ID 797996 Diego Alejandro Soriano ID 549979  
  • pretende promover el espíritu emprendedor entre los estudiantes y hacer de ellos personas capacitadas para innovar y generar bienes servicios dirigidos a formar competencias empresariales.
  • OBJETIVOS
  • Crear un marco interinstitucional que permita fomentar y desarrollar la cultura del emprendimiento
  • Crear un vínculo del sistema educativo y sistema productivo nacional 
  • desarrollar la cultura de emprendimiento;
  • inducir el establecimiento de mejores condiciones de entorno institucional para la creación y operación de nuevas empresas;
  • Cultura
  • Promover y direccionar el desarrollo económico del país impulsando la actividad productiva a través de procesos de creación de empresas competentes,
  •  Fortalecer los procesos empresariales que contribuyan al desarrollo local, regional y territorial
  • Promover y direccionar el desarrollo económico del país impulsando la actividad productiva a través de procesos de creación de empresas competentes,
  • Un conjunto de conocimientos y características que distinguen a una sociedad, una época particular o un grupo social.
  • Emprendimiento
  • El emprendimiento es la actitud que adoptada por un individuo para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y oportunidades, se utiliza como término en el mundo empresarial debido a su relación con la creación de negocios.
  • Empresarialidad
  • LA INICIATIVA EMPRENDEDORA
  • Conformada por   valores y habilidades del emprendedor
  • Habilidades sociales
  • Habilidad negociadora
  • Compeititiva 
  • ingresos
  • INICIATIVA EMPRENDDORA
  • Sus Aspectos relevantes
  • Integridad y honradez  
  • Confianza y Autocontrol
  • Voluntad y Perceverancia
  • Entusiasmo
  • Timidez
  • Imaginacion 
  • Sencillez y fluidez al hablar
  • Habilidades de un emprendedor
  • La creatividad
  • La Innovacion
  • la  autoestima
  • La incertidumbre
  • La  Tenacidad
  • Genera 
  • Responsabilidad
  • Marketing
  • Organizacion
  • Proceso
  • Producto
  • Las 4 Claves del Emprendimiento
  • Accion 
  • Valor
  • Idea 
  • Innovacion
Show full summary Hide full summary

Similar

Cuadro sinoptico de lider
Karina Hernandez
4 Fases en el Ciclo de Vida del Empleado
Diego Santos
Organigramas
Diego Santos
Márketing (Conceptos básicos)
Lina Hernandez13
TIPOS DE EMPRESAS
hania pascual
ANALISIS PEST NESTLE
chore13_viry
Contabilidad General
lispater
Las empresas
Raúl QI
Introducción Organización Empresas
Javier Correa Santos
Mercadotecnia Electrónica Unidad II
esgood1123