MARTHA LEDA APOC

Description

CICLO APOC
leda rg
Flowchart by leda rg, updated more than 1 year ago
leda rg
Created by leda rg over 4 years ago
8
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • EL CICLO  DE LA ATENCIÓN PRIMARIA ORIENTADA A LA COMUNIDAD
  • Debe contemplarse desde una perspectiva de flexibilidad e interacción entre las diferentes etapas
  • No es necesario  que una etapa comience sólo cuando se hayan completado las anteriores
  • No lleva una secuencia obligatoriamente linear
  • El ciclo suele iniciarlo el equipo de atención primaria pero pueden iniciarlo también otros servicios y la propia comunidad 
  • Está conformado por las siguientes etapas
  • 1. EXAMEN PRELIMINAR 
  • 2. PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS 
  • Consiste en recoger y analizar la información existente y necesaria para identificar los principales problemas
  • y las necesidades de salud que afectan a una población determinada
  • Para intervenir posteriormente sobre aquella condición o condiciones consideradas como prioritarias.
  • La constitución del grupo de priorización será una de las primeras tareas a realizar  
  • El cual deberá efectuar un juicio sobre una lista de necesidades y problemas ya identificados 
  •  los siguientes pasos serán la definición clara y concisa de los enunciados y la elección de los criterios a utilizar para valorar dichos enunciados. 
  • 3. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO 
  • Es un diagnóstico selectivo, centrado en el problema de salud priorizado. 
  • permite conocer en profundidad el problema y sus determinantes para facilitar  la decisión sobre el tipo de intervención más adecuado en cada caso. 
  • el diagnóstico equivale a un estudio descriptivo analítico del problema  
  • 4. PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN 
  • Para decidir el tipo de intervención y planificar un programa de salud comunitario deben realizarse dos revisiones: 
  •  una revisión previa sobre la efectividad de las distintas intervenciones posibles 
  • Así como una revisión de su factibilidad en el contexto real de la comunidad. 
  • 6. RE-EXAMEN DE LA NUEVA SITUACIÓN 
  • 5. VIGILANCIA Y EVALUACIÓN DE LA INTERVENCIÓN 
  • La vigilancia son aquellas acciones que se llevan a cabo en el desarrollo de un programa para  
  • Identificar los cambios en salud originados por la intervención y realizar las modificaciones necesarias .
  • La evaluación forma parte integral del servicio prestado a la población
  • Y puede realizarse mediante una revisión o un ensayo del programa
  • Es el momento de reflexión posterior al análisis de los resultados de la monitorización o evaluación
  • En el cual  se decidirán las acciones futuras, cerrando el círculo de la planificación. 
Show full summary Hide full summary

Similar

CCarmenAPOC
leda rg
Higher Level Economics
Jim hammerton
Gender Theorists
Hazel Meades
Cells, Tissues and Organs
yusanr98
Chemistry Regents - Bonding Theories and Polar Bonds Notes
Ali Kane
PMP Prep quiz
Andrea Leyden
My SMART School Year Goals for 2015
Stephen Lang
An Inspector Calls - Quotes
jaynejuby
Prueba de Integrales
José William Montes Ocampo
2PR101 1.test - 10. část
Nikola Truong
1PR101 2.test - Část 20.
Nikola Truong