Matemáticas Tri_I

Description

Quiz on Matemáticas Tri_I, created by Noemi Rendón on 20/11/2019.
Noemi Rendón
Quiz by Noemi Rendón, updated more than 1 year ago
Noemi Rendón
Created by Noemi Rendón over 4 years ago
7
0

Resource summary

Question 1

Question
De las siguientes afirmaciones: I. Tienen ángulos correspondientes proporcionales. II. Tienen ángulos correspondientes iguales. III. Las medidas de los lados de uno de los polígonos son proporcionales a las medidas de los lados del otro. IV. Las medidas de los lados de uno de los polígonos son iguales a las medidas de los lados del otro. ¿Cuáles son las dos condiciones para garantizar que dos polígonos sean semejantes?:
Answer
  • I y III
  • I y IV
  • II y III
  • d) II y IV

Question 2

Question
Decide cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera.
Answer
  • Si las diagonales de un cuadrilátero son iguales, entonces el cuadrilátero debe ser un rectángulo.
  • Si las diagonales de un cuadrilátero son iguales y se intersecan en el punto medio, entonces el cuadrilátero debe ser un rectángulo.
  • Si las diagonales de un cuadrilátero son perpendiculares, entonces el cuadrilátero debe ser un rectángulo.
  • Si las diagonales son perpendiculares y se intersecan en su punto medio, entonces el cuadrilátero debe ser un rectángulo.

Question 3

Question
Decide cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera.
Answer
  • Si las diagonales de un cuadrilátero son iguales, entonces el cuadrilátero debe ser un rombo.
  • Si las diagonales de un cuadrilátero son iguales y se intersecan en el punto medio, entonces el cuadrilátero debe ser un rombo
  • Si las diagonales de un cuadrilátero son perpendiculares, entonces el cuadrilátero debe ser un rombo.
  • Si las diagonales son perpendiculares y se intersecan en su punto medio, entonces el cuadrilátero debe ser un rombo.

Question 4

Question
La expresión algebraica asociada a dos cantidades es y = 5x + 1. ¿Cuál es la razón de cambio asociada a esas dos cantidades?
Answer
  • 1
  • 5
  • -5

Question 5

Question
Subraya el problema que puede resolverse con la ecuación x 2 – 9 = 16.
Answer
  • El cuadrado de un número menos 9 es igual a 16.
  • Un número menos 9 elevado al cuadrado es igual a 16.
  • A un número le resto 9, lo elevo al cuadrado y obtengo 16.

Question 6

Question
Ana pensó un número y lo elevó al cuadrado, al resultado le sumó 9 y obtuvo 25. ¿Qué números pudo haber pensado Ana? Subraya la opción correcta.
Answer
  • 5 y –5
  • 5 y 4
  • 4 y –4

Question 7

Question
Luis pensó un número y lo elevó al cuadrado, al resultado le restó 9 y obtuvo 16. ¿Qué números pudo haber pensado Luis? Subraya la opción correcta.
Answer
  • 4 y -4
  • 4 y 3
  • 5 y -5

Question 8

Question
El área de rectángulo es 75 u2. Subraya la ecuación que hay que resolver para saber cuántas unidades mide su altura, Dado un ancho que mide 3x
Answer
  • 4x2 = 75
  • 8x = 75
  • 3x 2 = 75

Question 9

Question
¿Cuáles son las dos condiciones para garantizar que dos polígonos sean semejantes? Tienen ángulos correspondientes [blank_start]iguales[blank_end] Las medidas de los lados de uno de los polígonos son [blank_start]proporcionales[blank_end] a las medidas de los lados del otro
Answer
  • iguales
  • proporcionales

Question 10

Question
Todos los rectángulos son semejantes
Answer
  • True
  • False

Question 11

Question
Algunos triángulos rectángulos son semejantes
Answer
  • True
  • False

Question 12

Question
Todos los triángulos isósceles son semejantes
Answer
  • True
  • False

Question 13

Question
Todos los octágonos regulares son semejantes
Answer
  • True
  • False

Question 14

Question
Considera las siguientes afirmaciones. Dos triángulos son semejantes si: ¿Cuáles de las afirmaciones son verdaderas? .
Answer
  • I. Dos ángulos de un triángulo son iguales a dos ángulos del otro triángulo.
  • II. Dos lados de un triángulo son iguales a dos lados del otro triángulo
  • III. Tienen un ángulo igual comprendido entre dos lados proporcionales
  • IV. Sus ángulos correspondientes son iguales
  • V. Tienen igual un ángulo y un lado

Question 15

Question
Un niño que mide 1.5 m proyecta una sombra de 0.5 m. A la misma hora, un árbol proyecta una sombra de 3.2 m, ¿cuál es la altura del árbol?
Answer
  • 9.3
  • 9.6
  • 9

Question 16

Question
Considera el siguiente problema: Una camioneta de transporte colectivo realiza un recorrido en el que hay 10 paradas fijas. Si al salir de la terminal se han subido cuatro personas desconocidas entre sí, ¿cuál es la probabilidad de que dos personas bajen en una misma parada? ¿Cuál de los siguientes experimentos usarías para simular el problema anterior?.
Answer
  • En una bolsa se ponen cuatro papelitos numerados del 1 al 4. En otra bolsa, se ponen diez papelitos numerados del 1 al 10. Se extrae un papelito de cada bolsa, se anotan los números y se regresa cada uno a su bolsa. Se hacen cuatro extracciones.
  • En una bolsa se ponen diez papelitos numerados del 1 al 10. Se extrae un papelito, se anota el número y se regresa a la bolsa. Se hacen cuatro extracciones.
  • En una bolsa se ponen cuatro papelitos numerados del 1 al 4. Se extrae un papelito, se anota el número y se regresa a la bolsa. Se hacen cuatro extracciones.
Show full summary Hide full summary

Similar

Newton's Three Laws of Motion
*Anna*
enzymes and the organ system
Nour
Physics equations
helensellers75
GCSE REVISION TIMETABLE
gracemiddleton
Science Additional B3 - Animal and Plant Cells Flashcards
Stirling v
Function and Structure of DNA
Elena Cade
Psychology 115 Final Exam Review
HighBounce
ICT GENERAL KNOWLEDGE
Liz Riggs
3.1 Keywords - Marketing
Mr_Lambert_Hungerhil
PSBD TEST 1
amrik.sachdeva
GCSE Computer Science (AQA)
Wolfie Ruth