Tema_20_La Resistencia como Capacidad física básica

Description

Note on Tema_20_La Resistencia como Capacidad física básica, created by luis miguel manchón duque on 31/03/2014.
luis miguel manchón duque
Note by luis miguel manchón duque, updated more than 1 year ago
luis miguel manchón duque
Created by luis miguel manchón duque about 10 years ago
630
0

Resource summary

Page 1

1. Este tema es esencial porque:                         1. Es el único que se dedica específicamente a esta CFB.                         2. Inicia el bloque de temas dedicados a las CFB.                         3. Se relaciona, complementa y facilita la comprensión de otros temas de la oposición: 19, 21, 23, 25, 2. Esta CFB es fundamental para la formación integral del @; permite un óptimo desempeño de las tareas de la vida cotidiana y ↑calidad de vida:                         1. Contribuye decisivamente a la formación orgánica y funcional del @                         2. Es la que más se relaciona con la S junto a la Flexibilidad.                         3. Está presente en la mayor parte de AFRLD y educativas                         4. Nos permite realizar esfuerzos de ≠ I y duración en las mejores condiciones, soportando el cansancio y retrasando la fatiga y recuperarnos más rápidamente.                         5. En conclusión es una capacidad compleja ligada a múltiples factores (metabólicos, funcionales, coordinativos y volitivos). 3. Sin embargo, a pesar de su importancia, la aplicación de la R en el ámbito infanto-juvenil ha sido controvertida. Los ≠ estudios científicos han concluido que:                         1. Es un componente básico a desarrollar desde la niñez.                         2. Ante estímulos de larga duración, los niños presentan adaptaciones ≈ a los adultos.                         3. Su entrenamiento puede iniciarse en edades tempranas (8-10 en ambos sexos).                         4. Según Nadori (1985) el período más sensible está entre los 11 y 14 años.  4. En este sentido, d p v educativo, la > dificultad radica en compaginar:                         1. el rigor científico de los múltiples métodos de desarrollo y entrenamiento de la R, provenientes del ámbito deportivo, y aplicarlos al educativo.                         2. la consecución de mejoras significativas en los rendimientos de los @ cuando sólo disponemos de 2 h/semanales y grupos numerosos y heterogéneos.                         3.  experiencias amenas y divertidas que les motive, impulse y adhiera hacia una práctica autónoma de la AFRLDyE. Cuando es un contenido percibido como aburrido, tedioso, cansado e inútil.  5. Sin más, inicio el desarrollo secuenciado de los contenidos del tema que he estructurado del siguiente modo: I. Concepto e importancia. II. Consideraciones teóricas. III. Tipos de R y clasificaciones. IV. Tratamiento y criterios a tener en cuenta para su desarrollo en el marco escolar.

Introducción

Show full summary Hide full summary

Similar

OCR Chemistry - Atoms, Bonds and Groups (Definitions)
GwynsM
Reasons Why Development May Not Follow The Expected Pattern
jessica.godfrey
Fundamentals in Chemistry
kate.siena
Germany 1918-34
evie.challis
Business Studies Unit 1
kathrynchristie
To Kill a Mockingbird -Analysis of Major Characters
sungiemarie
exothermic and endothermic reactions
janey.efen
Preparing for ACT Math section
Don Ferris
1PR101 2.test - Část 5.
Nikola Truong
1PR101 2.test - Část 9.
Nikola Truong
ASSD QUESTION 2018 True / False with multiple question
Dhiraj Tamang