Trastorno de personalidad Antisocial

Description

Note on Trastorno de personalidad Antisocial, created by Corina Valderrama on 26/06/2020.
Corina Valderrama
Note by Corina Valderrama, updated more than 1 year ago
Corina Valderrama
Created by Corina Valderrama almost 4 years ago
1
0

Resource summary

Page 1

Los individuos con TP antisocial (TPA) ignoran y violan en forma crónica los derechos de otras personas; no pueden adaptarse a las normas de la sociedad o deciden no hacerlo. Dicho esto, existen distintas alternativas por las que es posible que se manifieste el TPA. Algunos son emprendedores y artífices de la estafa; otros, con franqueza, son rufianes sin gracia. Las mujeres (y algunos hombres) con el trastorno pueden involucrarse en la prostitución. En otros individuos, los aspectos antisociales más tradicionales pudieran encontrarse opacados por el consumo intenso (y, con frecuencia, la distribución) de drogas ilícitas. Aunque algunos de estos individuos pueden parecer encantadores en la superficie, muchos son agresivos y tienden a la irritabilidad. Sus comportamientos irresponsables afectan casi todas sus áreas de vida. Además del consumo de sustancias, pueden incurrir en peleas, mentiras y conducta criminal de todo tipo concebible: robo, violencia, argucias, y maltrato de hijos y cónyuge. Pueden referir sentimientos de culpa, pero no parecen sentir remordimiento genuino por su comportamiento. No obstante, pudieran referir problemas somáticos múltiples y en ocasiones tienen intentos suicidas, sus interacciones manipuladoras con otras personas hacen difícil determinar si sus malestares son genuinos.

Page 2

Los criterios del DSM-5 para el TPA especifican que, desde antes de los 15 años, el paciente debe tener antecedentes que respaldan el diagnóstico de un trastorno de la conducta (p. 381); este comportamiento debe haber persistido e incluso aumentado durante la edad adulta, con por lo menos cuatro síntomas de TPA. Hasta 3% de los varones, pero sólo cerca de 1% de las mujeres, padece este trastorno; se identifica en alrededor de tres cuartas partes de los prisioneros recluidos en cárceles. Es más frecuente que en poblaciones de condición socioeconómica más baja y tiene distribución familiar; es probable que tenga tanto una base genética como ambiental. Los parientes varones padecen TPA y trastornos relacionados con sustancias; las parientes mujeres padecen trastorno de síntomas somáticos y otros relacionados con sustancias. El trastorno por déficit de atención/hiperactividad es un precursor común en la niñez, y el trastorno de la conducta de la niñez se considera un requisito (vea antes).  Si bien el tratamiento parece modificar poco las cosas en pacientes con TPA, existe cierta evidencia de que el trastorno se limita al avanzar la edad al tiempo que estas personas se apaciguan, para convertirse en “sólo” consumidores de sustancias. La muerte por suicidio u homicidio es la suerte de otros.

Page 3

Por lo general, el diagnóstico de TPA no se justifica si el comportamiento antisocial sólo se presenta en el contexto del consumo de sustancias. Los individuos que consumen sustancias en forma inapropiada desarrollan en ocasiones conductas criminales, pero sólo mientras buscan drogas. Resulta crucial identificar si los pacientes con TPA posible han incurrido en actos ilícitos cuando no utilizan sustancias. Si bien estos pacientes con frecuencia tienen una niñez marcada por la incorregibilidad, la delincuencia y los problemas escolares, como el ausentismo, menos de la mitad de los niños con estos antecedentes desarrolla de manera eventual un síndrome completo en el adulto. Por ende, nunca debe establecerse este diagnóstico antes de los 18 años. Por último, el TPA es un trastorno grave, para el cual no existe tratamiento efectivo conocido. Así, se trata de un diagnóstico de último recurso. Antes de establecerlo, deben redoblarse los esfuerzos para descartar otros trastornos mentales mayores y TP.

Page 4

Criterios Diagnósticos: Patrón dominante de inatención y vulneración de los derechos de los demás, que se produce desde antes de los 15 años de edad, y que se manifiesta por tres (o más) de los siguientes hechos: Incumplimiento de las normas sociales respecto a los comportamientos legales, que se manifiesta por actuaciones repetidas que son motivo de detención. Engaño, que se manifiesta por mentiras repetidas, utilización de alias o estafa para provecho o placer personal. Impulsividad o fracaso para planear con antelación. Irritabilidad y agresividad, que se manifiesta por peleas o agresiones físicas repetidas. Desatención imprudente de la seguridad propia o de los demás. Irresponsabilidad constante, que se manifiesta por la incapacidad repetida de mantener un comportamiento laboral coherente o cumplir con las obligaciones económicas. Ausencia de remordimiento, que se manifiesta con indiferencia o racionalización del hecho de haber herido, maltratado o robado a alguien. El individuo tiene como mínimo 18 años. Existen evidencias de la presencia de un trastorno de la conducta con inicio antes de los 15 años. El comportamiento antisocial no se produce exclusivamente en el curso de la esquizofrenia o de un trastorno bipolar.

Show full summary Hide full summary

Similar

To Kill A Mockingbird
tommarlin15
PHYSICS P1 1
x_clairey_x
TOEFL English Vocab (A - M)
Ali Kane
Biology
Holly Bamford
Polymers, alkanes and alkenes
amira-2000
AQA AS Biology Unit 2 The Variety of Life
elliedee
Electrolysis
lisawinkler10
DEV I Part I
d owen
1PR101 2.test - Část 16.
Nikola Truong
Legislative Branch
Mr. Vakhovsky