CAPACIDADES FÍSICAS.

Description

Note on CAPACIDADES FÍSICAS., created by Guadalupe Gonzàlez on 12/10/2019.
Guadalupe Gonzàlez
Note by Guadalupe Gonzàlez, updated more than 1 year ago
Guadalupe Gonzàlez
Created by Guadalupe Gonzàlez over 4 years ago
825
0

Resource summary

Page 1

CAPACIDADES FÍSICAS.

Son cualidades o capacidades físicas los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para la prestación motriz, por ello para mejorar el rendimiento físico. Son los factores que determinan la condición física del individuo, que lo orientan hacia la realización de una determinada actividad física y posibilitan el desarrollo de su potencial físico mediante su entrenamiento. La condición física va a estar influenciada por cómo funcionan los sistemas Respiratorio, Muscular y Nervioso del cuerpo humano y la interacción que hay entre ellos.  

Page 2

Capacidades condicionales. FUERZA. VELOCIDAD. RESISTENCIA. FLEXIBILIDAD.

Page 3

Fuerza.

Es la capacidad de vencer una resistencia exterior o de oponerse a ella con el esfuerzo muscular. El cual podemos señalar como resistencias externas la fuerza de gravedad o el propio peso del cuerpo. Hay distintas manifestaciones de la fuerza: si hacemos fuerza empujando contra un muro no lo desplazaremos, pero nuestros músculos actúan y consumen energía.

Page 4

Velocidad.

Es la capacidad de realizar uno o varios gestos, o de recorrer una cierta distancia en un mínimo de tiempo. La relación entre espacio recorrido y el tiempo empleado en el desplazamiento del cuerpo humano. La rapidez se refiere a la contracción veloz de un solo músculo o de un grupo muscular al realizar un determinado movimiento.

Tipos de velocidad:  Velocidad cíclica o gestual: Es la capacidad que tiene el cuerpo en realizar un gesto corporal, esta velocidad también es conocida como velocidad de ejecución.  Velocidad acíclica o de desplazamiento: Es la capacidad que tiene el cuerpo en desplazarse o recorrer una distancia en el menor tiempo posible. También se considera como la capacidad de repetición en un tiempo mínimo de gestos individuales

Page 5

Resistencia.

Es la capacidad que nos permite llevar a cabo un trabajo o un esfuerzo físico durante el mayor tiempo posible. Es la capacidad que tiene todos los individuos de resistir a la fatiga.

Tipos de resistencia:  Resistencia aeróbica: Es la capacidad de resistir a esfuerzos prolongados media y baja intensidad, durante un tiempo largo. Se caracteriza porque no existe deuda de oxígeno, es decir, existe un equilibrio entre el aporte de oxigeno y el oxígeno consumido. Resistencia anaeróbica: Es la capacidad de resistir a esfuerzos de alta intensidad durante el mayor tiempo posible. Se caracteriza porque va a haber una deuda de oxígeno, es decir, existe un desequilibrio donde el aporte de oxígeno no satisface la demanda.

Page 6

Flexibilidad.

 Es la capacidad que con base a la movilidad articular y la elasticidad muscular, permite el máximo recorrido de las articulaciones en posiciones diversas. Es una capacidad física que se pierde con el crecimiento. La flexibilidad de la musculatura empieza a decrecer a partir de los 9 o 10 años si no se trabaja sobre ella; por eso la flexibilidad forma parte del currículo de la Educación Física, ya que si no fuera así supondría para los alumnos una pérdida más rápida de esta cualidad.

Tipos de flexibilidad: FLEXIBILIDAD ESTATICA: No hay un movimiento significativo. Se trata de adoptar una posición determinada y a partir de ahí, buscar el grado de estiramiento que no llegue a producir dolor y que debe mantenerse durante unos segundos. FLEXIBILIDAD DINAMICA: Se realiza cuando un movimiento busca la máxima amplitud de una articulación y a su vez el máximo estiramiento muscular. Puede haber desplazamiento de una o varas partes del cuerpo.

Page 7

Capacidades coordinativas. EQUILIBRIO. RITMO. SINCRONIZACIÓN. ADAPTACIÓN. REACCIÓN. ORIENTACIÓN.  

Page 8

Equilibrio.

Es la capacidad del cuerpo para mantenerlo en una posición óptima según las exigencias del movimiento o de la postura.  

Page 9

Ritmo.

Es la capacidad de comprender y registrar los cambios dinámicos característicos en una secuencia de movimiento, para llevarlos acabo durante la ejecución motriz.  

Page 10

Sincronización.

Es la capacidad de comprender y registrar los cambios dinámicos característicos en una secuencia de movimiento, para llevarlos acabo durante la ejecución motriz. Es la capacidad de coordinar movimientos parciales del cuerpo entre si y en relación del movimiento total que se realiza para obtener un objetivo motor determinado. El nado sincronizado o la gimnasia rítmica o artística pueden quizá ser los mayores exponentes.

Page 11

Adaptación.

Es la capacidad para situarse adecuadamente en una situación motriz, implica responder de forma precisa. Capacidad de readaptación o cambio Es la capacidad de lograr variar una acción corporal programada, basándose en la percepción de cambios durante el desarrollo de la misma. Es la posibilidad de adaptarse a las nuevas situaciones que se presentan durante la realización de una actividad física. La readaptación está íntimamente relacionada con los deportes como el fútbol, donde el jugador analiza constantemente la situación de sus compañeros y rivales, además de la suya propia. La percepción exacta de los cambios de situación y la anticipación correcta del adecuado tipo de readaptación son aspectos fundamentales de esta capacidad.  

Page 12

Reacción.

Es la capacidad para iniciar rápidamente y efectuar de la manera adecuada acciones motoras en un corto espacio de tiempo, en respuesta a una señal. La reacción debe producirse a una velocidad necesaria para la acción, por lo tanto, la mayoría de las veces la reacción más rápida puede ser también la mejor. Las señales que se pueden emplear son acústicas u ópticas. Por ejemplo, el disparo que marca el inicio de la competencia o acciones de movimiento como cobrar un tiro penal, son algunas señales frente a las que un deportista debe reaccionar rápidamente. La capacidad de reacción tiene especial importancia en todos los deportes de combate y deportes-juego.  

Page 13

Orientación.

Es la capacidad de determinar la posición y los movimientos del cuerpo en el espacio y el tiempo, con relación a un campo de acción específico (terreno de juego) o a un objeto en movimiento (balón, competidor o compañero). Esta capacidad es especialmente importante, tanto para los deportes técnicos como para los deportes de combate y para los deportes-juego, puesto que el deportista debe cambiar consecutivamente y de variadas formas su posición en el espacio. Es una capacidad fundamental para deportes de conjunto o equipo.

Show full summary Hide full summary

Similar

U.S. Naturalization Test
Jaffar Barjan
ICT Revision 2014
11RaceyG
FREQUENCY TABLES: MODE, MEDIAN AND MEAN
Elliot O'Leary
Connected Educators
Remind
Biological molecules
sadiaali363
Compensation
Sandra Reed
CHARACTERS IN OF MICE AND MEN
jessicasusanevans
NSI Test First day
brahim matrix
Grammar Rules
Sandra Yeadon
SFDC App Builder 1 (151-175)
Connie Woolard
English Literature (Topics based on: A Christmas Carol, Macbeth, An Inspector Calls, Poetry, and Unseen Poetry)
Larissa Thomson