SIMULADOR DE REPASO II

Description

ASESORÍAS PARA LA EVALUACIÓN DOCENTE DEL PROF. LUIS CARLOS CAZARES
LUIS CARLOS ALBERTO CAZARES - JAIMES
Quiz by LUIS CARLOS ALBERTO CAZARES - JAIMES, updated about 2 months ago
LUIS CARLOS ALBERTO CAZARES - JAIMES
Created by LUIS CARLOS ALBERTO CAZARES - JAIMES about 2 months ago
138
0

Resource summary

Question 1

Question
Dos estudiantes de habla indígena se incorporaron recientemente a una escuela urbana. Ambos hablan y comprenden muy poco el español, lo cual provoca que sus compañeros se burlan de ellos y los excluyan de las actividades que realizan en grupo. ¿Cuál es una estrategia pertinente para fomentar la inclusión, mejorar el clima escolar y fortalecer el aprecio por las diferentes culturales?
Answer
  • Implementación del termómetro de emociones para promover la autorregulación
  • Intercambio de roles con el propósito de generar empatía y promover una cultura de paz
  • Metas conjuntas destinadas a cultivar la camaradería y la responsabilidad ciudadana

Question 2

Question
La UNESCO define a la educación inclusiva como:
Answer
  • Un proceso orientado a responder a la diversidad de los estudiantes incrementando su participación y reduciendo la exclusión en y desde la educación
  • La integración, cohesión, justicia social y la posibilidad de participación igualitaria de todas las personas de una sociedad
  • Un modelo que busca atender las necesidades de aprendizaje y asegurar el derecho de las personas con discapacidad a educarse en las escuelas comunes

Question 3

Question
Estrategia docente que mitiga barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con discapacidad visual.
Answer
  • Incorporar la ayuda de compañeros monitores para realizar actividades didácticas en el salón de clases
  • Realizar un círculo de preguntas para conocer los intereses personales del estudiante con discapacidad
  • Desarrollar actividades entre pares de acuerdo con las posibilidades del estudiante en desventaja

Question 4

Question
Los maestros de una escuela ubicada en una comunidad indígena, cuya infraestructura está deteriorada y frecuentemente carece de materiales educativos básicos, no están capacitados para ofrecer una educación bilingüe, por lo que utilizan técnicas memorísticas para la enseñanza de lectoescritura. Con base en la situación, ¿cuál es la estrategia pertinente a implementar por los maestros que fomenten una educación intercultural y bilingüe de calidad, con igualdad de oportunidades de aprendizaje y participación para todos los estudiantes?
Answer
  • Distribuir equitativamente el tiempo de enseñanza para cada lengua, utilizar actividades contextualizadas, crear un ambiente áulico de doble inmersión; y utilizar espacios comunitarios que propicien el aprendizaje
  • Solicitar a las autoridades educativas los materiales necesarios para clases bilingües; organizar visitas a diferentes espacios comunitarios para reforzar la identidad; asegurar que el aprendizaje sea significativo; y fomentar la interculturalidad
  • Integrar a la familia y comunidad en el proceso educativo; solicitar su apoyo como traductores en clase; utilizar la biblioteca para reforzar conocimientos; y programar reuniones de maestros para estudiar lenguas indígenas de la comunidad

Question 5

Question
En la Educación Básica el enfoque de la evaluación es:
Answer
  • Transversal
  • Longitudinal
  • Formativo

Question 6

Question
En la ______________ cada alumno valora sus procesos de aprendizaje y sus actuaciones, las cuales se constituyen en base para mejorar su desempeño.
Answer
  • Heteroevaluación
  • Autoevaluación
  • Coevaluación

Question 7

Question
Selecciona los cuatro instrumentos de evaluación pertinentes para la obtención de evidencias sobre desempeño de los alumnos durante el desarrollo de una secuencia didáctica. A- Rúbrica B-Test de personalidad C-Guía de entrevista D-Esquemas y mapas conceptuales E-Producciones escritas y gráficas de los alumnos F-Portafolio y carpetas de trabajos
Answer
  • A, D, E, F.
  • C, D, E, F.
  • A, B, C, D.

Question 8

Question
Relaciona los momentos de evaluación que coinciden con los tipos de evaluación. A.Primer momento B.Segundo momento 1.Diagnóstica 2.Formativa 3.Acreditación
Answer
  • 1A, 2B, 3A
  • 1A, 2A, 3B
  • 1B, 2A, 3A

Question 9

Question
Es una característica de un ambiente de aprendizaje eficaz.
Answer
  • Impulsa la participación activa de los estudiantes, y asume la diversidad de formas y necesidades de aprendizaje como una característica inherente al trabajo escolar.
  • Procura que en la escuela se diseñen situaciones que reflejen una interpretación objetiva del mundo, distanciada de las circunstancias reales de los estudiantes.
  • Busca maximizar el tiempo de clase para cumplir el mayor número de objetivos de aprendizaje en la menor cantidad de horas.

Question 10

Question
Paulina, docente de preescolar nota que sus alumnos hablan de temas relacionados con la tecnología, en especial, del juego del momento. Aunque los niños no saben leer y escribir, un niño recomienda a otro qué movimientos debe hacer para utilizar una función nueva del jugador, también lo explica el significado de cada uno de los botones del juego. Ante la situación y de acuerdo con el desarrollo de los infantes, ¿cuál es la postura más recomendable que deba asumir el docente hacia la tecnología?
Answer
  • Ajustar intervención didáctica conforme avanza el ciclo escolar
  • Preguntarse cuándo y cómo incorporar en su intervención didáctica el uso de tecnologías
  • Observar y considerar el uso de la tecnología en la planeación de la intervención didáctica del próximo ciclo escolar

Question 11

Question
Identifique el proyecto integrador que favorece el rasgo del perfil de egreso, en el cual las alumnas y los alumnos reconocen la importancia de la relación entre el cuidado del medio ambiente y su vida personal. Se organizan equipos para…
Answer
  • atender el huerto escolar de forma alterna y llevar un seguimiento por medio de un registro en el que se colocan la asistencia y las reflexiones sobre la experiencia; luego, la maestra las retomará en clase para destacar el valor nutricional de los alimentos naturales en comparación con los procesados
  • elegir semillas de una planta a la que deberá cuidar. Después, reportarán el crecimiento con imágenes y descripciones de los cambios observados, y anotarán por qué consideran que estos ocurren. Por otra parte, el maestro explicará los procesos de germinación y fotosíntesis
  • investigar sobre la contaminación del agua; posteriormente, presentarán y discutirán sus hallazgos para analizar y seleccionar la información relevante que les permita proponer y crear una actividad lúdica a la cual le darán seguimiento en la clase para presentarla en la semana de la ecología

Question 12

Question
Eje articulador del currículo que comprende una educación incluyente de carácter decolonial, sugiere desarrollar procesos formativos y relaciones pedagógicas que permitan comprender, durante la educación básica, la lógica colonial que opera en nuestra experiencia humana cotidiana.
Answer
  • Inclusión
  • Igualdad de género
  • Interculturalidad crítica

Question 13

Question
Eje articulador del currículo que supone una formación en la que niñas, niños y adolescentes cuestionen prácticas institucionalizadas desde donde se asigna a cada persona una identidad sexual, racial y un género que termina estableciendo desigualmente su condición laboral, social y educativa en la comunidad o fuera de ésta.
Answer
  • Inclusión
  • Igualdad de género
  • Interculturalidad crítica

Question 14

Question
Este eje articulador parte de que las culturas son matrices dinámicas y complejas de producción de imaginación, creencia, comprensión, interpretación y acción que las personas y los grupos construyen e interiorizan para dar sentido y razón a su vida, a su comunidad y a los contextos geográficos y sociales en que habitan. Las culturas generan tipos específicos de subjetividad, formas originales de ser humano, que a su vez producen, crean y recrean esas mismas culturas.
Answer
  • Interculturalidad crítica
  • Inclusión
  • Vida saludable

Question 15

Question
¿Qué se requiere para diseñar una planificación enfocada en el aprendizaje de los alumnos? A.Estimular la creatividad en el diseño y la construcción de objetos técnicos, incrementar el dominio práctico relativo a materiales y herramientas B.Reconocer que los estudiantes aprenden a lo largo de la vida y se involucran en su proceso de aprendizaje C.Seleccionar estrategias didácticas que propicien la movilización de saberes,y de evaluación del aprendizaje congruentes con los aprendizajes esperados D.Reconocer que los referentes para su diseño son los Procesos de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) E.Describir la constitución básica de los elementos y las características de sus componentes, con el fin de explicar algunos efectos de sus interacciones en la vida cotidiana
Answer
  • A, C, D
  • C, D, E
  • B, C, D
Show full summary Hide full summary

Similar

General Knowledge Quiz
PatrickNoonan
enzymes and the organ system
Nour
IB Economics SL: Macroeconomics
Han Zhang
Devices That Create Tension.
SamRowley
Computing Hardware - CPU and Memory
ollietablet123
Chemistry unit 2
36jessieh
Checking out me History by John Agard
Eleanor Simmonds
GCSE Maths Quiz: Ratio, Proportion & Measures
Andrea Leyden
Latin Literature Exam Techniques
mouldybiscuit
Core 1.5 Mechanisms
T Andrews
Mapa Mental Planificación estratégica
Verny Fernandez