Fisiologia I- Bloque I - Ordinaria/Extra 19/20

Description

Segundo Fisiología I Quiz on Fisiologia I- Bloque I - Ordinaria/Extra 19/20, created by Comisiones Coronapuntes on 11/07/2021.
Comisiones Coronapuntes
Quiz by Comisiones Coronapuntes, updated more than 1 year ago
Comisiones Coronapuntes
Created by Comisiones Coronapuntes almost 3 years ago
164
1

Resource summary

Question 1

Question
Cuál de las siguientes describe mejor la inervación de las glándulas sudoríparas? Seleccione una:
Answer
  • a. Neurona parasimpática liberadora de acetilcolina
  • b. Neurona simpática liberadora de acetilcolina
  • c. Neurona simpática liberadora de noradrenalina
  • d. Neurona parasimpática liberadora de muscarina
  • e. Neurona parasimpática liberadora de noradrenalina

Question 2

Question
¿Cuál de los siguientes no afecta a la fuerza de contracción de una fibra muscular?
Answer
  • a. la disponibilidad de oxígeno
  • b. el tamaño de la unidad motora
  • c. la longitud previa de la fibra antes de la contracción
  • d. la frecuencia de la estimulación
  • e. todo lo mencionado la afecta

Question 3

Question
¿De qué depende el número de motoneuronas que hay en una unidad motora?
Answer
  • a. no depende de ninguna de las mencionadas
  • b. depende de la precisión del movimiento que controle
  • c. depende de todo lo mencionado
  • d. el número de motoneuronas depende del número de fibras musculares que forme la unidad motora
  • e. depende del tipo de fibras musculares que forme la unidad motora

Question 4

Question
¿Qué efecto tendrá la adición de agua pura al líquido extracelular (LEC) en el volumen y/o la osmolaridad de los compartimentos de líquido intracelular (LIC) y LEC después de alcanzar el estado de equilibrio?. Suponer que no hay excreción de agua y que la osmolaridad original del plasma es de 300 mOsm/l:
Answer
  • a. el volumen y la osmolaridad del LIC disminuyen
  • b. la osmolaridad del LIC aumenta, la osmolaridad del LEC aumenta
  • c. el volumen del LIC disminuye, el volumen de LEC aumenta.
  • d. el volumen del LIC aumenta, el volumen del LEC aumenta
  • e. la osmolaridad del LIC disminuye, la osmolaridad del LEC aumenta

Question 5

Question
Acerca de los neurotransmisores, pueden ser retirados de las hendiduras sinápticas por todo lo siguiente excepto:
Answer
  • a. todo son mecanismos de retirada del neurotransmisor
  • b. la acetilcolina lo es por degradación enzimática en la hendidura sináptica
  • c. la noradrenalina difunde fuera de la sinapsis
  • d. la acetilcolina puede ser retirada por la abertura de canales operados por ligando
  • e. la noradrenalina puede ser recaptada por la neurona
  • f. el glutamato es retirado por captación por la glia por un mecanismo de transporte activo

Question 6

Question
Cuando la despolarización de un axón alcanza la terminal sináptica, la liberación del neurotransmisor almacenado en las vesículas presinápticas se asocia principalmente a:
Answer
  • a. la salida de sodio
  • b. la entrada de sodio
  • c. la entrada de calcio
  • d. la salida de potasio
  • e. la entrada de potasio

Question 7

Question
Determinar la presión y dirección del movimiento del líquido (entrando o saliendo del capilar) con las siguientes fuerzas de Starling en un lecho capilar sanguíneo sistémico PHs= 30 mmHg PHi= 3 mmHg PCs = 28 mmHg PCi= 8 mmHg:
Answer
  • a. 7 mmHg, sale del capilar
  • b. 7 mmHg, entra en el capilar
  • c. 3 mmHg, sale del capilar
  • d. 3 mmHg, entra en el capilar
  • e. 19 mmHg, sale del capilar

Question 8

Question
Durante la regeneración de los axones dañados del sistema nervioso periférico, el tubo de regeneración es formado por:
Answer
  • a. astrocitos
  • b. oligodendrocitos
  • c. células de Schwann
  • d. axones
  • e. células satélite

Question 9

Question
El agua total del organismo cambia con: Seleccione una:
Answer
  • a. todo es CIERTO
  • b. el sexo (hombres < mujeres)
  • c. el estímulo que provoca la sed es menor que el que estimula la secreción de ADH
  • d. la edad (recién nacido < adulto joven < anciano)
  • e. el porcentaje de grasa corporal (+ grasa →- agua)

Question 10

Question
El músculo liso: Seleccione una:
Answer
  • a. es capaz de contracciones prolongadas sin fatiga y con poco consumo de energía
  • b. los filamentos de actina y miosina se disponen en miofibrillas
  • c. es multinucleado
  • d. en el músculo liso multiunitario las células están conectadas por uniones gap y se contraen simultáneamente
  • e. todas las afirmaciones son ciertas

Question 11

Question
El transportador de membrana responsable directo del mantenimiento de la concentración de sodio intracelular baja en las células que participan en el transporte transepitelial es:
Answer
  • a. contratranspotador Na+/H+ apical
  • b. contratranspotador Na+/Ca2+ basolateral
  • c. Na+/K+ ATPasa basolateral
  • d. Na+/K+ ATPasa apical
  • e. contratranspotador Na+/H+ basolateral
  • f. ninguno de los mencionados

Question 12

Question
En el músculo liso:
Answer
  • a. Ninguna de las afirmaciones es cierta
  • b. Su grado de contracción no se ve afectado por factores locales ni hormonas
  • c. Un estímulo nervioso es siempre excitatorio
  • d. Si un fármaco aumenta la actividad de la fosfatasa de miosina favorece su relajación
  • e. En la sinapsis con la neurona motora siempre se libera acetilcolina
  • f. Todas las afirmaciones son ciertas

Question 13

Question
En una contracción excéntrica:
Answer
  • a. la longitud de un músculo aumenta durante la contracción
  • b. el músculo se contrae espontáneamente sin ser estimulado
  • c. se genera tensión mientras la longitud del músculo permanece constante
  • d. todo lo anterior es cierto
  • e. el músculo se acorta y tira de la estructura a la que está anclado

Question 14

Question
Indique que concentración no está dentro del rango de normalidad: Seleccione una:
Answer
  • a. la concentración de potasio intracelular 140 mOsm/L
  • b. todas las concentraciones están dentro del rango de normalidad
  • c. la concentración de calcio extracelular 1,3 mOsm/L
  • d. la concentración de sodio extracelular es de unos 142 mOsm/L
  • e. la concentración de cloro extracelular 108 mOsm/L

Question 15

Question
La barrera hematoencefálica:
Answer
  • a. está formada por las vainas de mielina que rodean las neuronas
  • b. evita que el líquido cefalorraquídeo pase a la sangre
  • c. evita que sustancias solubles en lípidos como el oxígeno escapen del tejido cerebral
  • d. protege las células cerebrales de sustancias presentes en la sangre potencialmente dañinas
  • e. todo lo anterior es cierto

Question 16

Question
La capacidad del tejido muscular para volver a su longitud y forma original después de contraerse o ser estirado se denomina:
Answer
  • a. ninguna es correcta
  • b. extensibilidad
  • c. elasticidad
  • d. contractilidad
  • e. excitabilidad eléctrica

Question 17

Question
La contracción del músculo esquelético finaliza cuando: Seleccione una:
Answer
  • a. el receptor de dihidropiridina vuelve a su posición de reposo
  • b. se retira el calcio iónico sarcoplásmico
  • c. se retira la acetilcolina del receptor
  • d. se retira el calcio iónico de la terminal de la motoneurona
  • e. se cierra el receptor postsináptico nicotínico de acetilcolina

Question 18

Question
La contracción en el músculo liso:
Answer
  • a. Depende únicamente del calcio almacenado en el retículo sarcoplásmico, que lo libera en el interior de la célula
  • b. Por lo general tiene lugar mucho más rápidamente que en el músculo esquelético
  • c. La miosina no se une directamente a la actina, sino que lo hace a través de la troponina T cuando ésta fija cuatro átomos de calcio
  • d. Tiene lugar mediante la unión del calcio a la calmodulina, que desencadena una serie de procesos enzimáticos que conducen a la contracción
  • e. Se activa cuando la troponina C se une al calcio y libera a la actina de las cadenas de la tropomiosina

Question 19

Question
La despolarización durante el potencial de acción en las neuronas se debe a la abertura de:
Answer
  • a. canales de calcio dependientes de voltaje
  • b. canales de calcio activados por ligando
  • c. canales de cloro dependientes de voltaje
  • d. canales de sodio dependientes de voltaje
  • e. canales de potasio dependientes de voltaje

Question 20

Question
La estimulación parasimpática NO se relaciona con:
Answer
  • a. la estimulación parasimpática se relaciona con todo lo mencionado
  • b. defecación
  • c. aumento de la salivación
  • d. aumento de la motilidad digestiva
  • e. disminución del diámetro pupilar

Question 21

Question
La liberación de acetilcolina y la consiguiente unión con los receptores muscarínicos es la principal forma de neurotransmisión en:
Answer
  • a. todas las sinapsis mencionadas
  • b. las sinapsis con el efector del Sistema nervioso simpático
  • c. las sinapsis con el efector del Sistema nervioso parasimpático
  • d. las sinapsis con el efector del Sistema nervioso somático
  • e. las sinapsis en los ganglios parasimpáticos

Question 22

Question
Las sinapsis eléctricas:
Answer
  • a. están localizadas en el sistema nervioso central
  • b. evitan la sincronización de actividades de células vecinas
  • c. producen comunicación más lenta que las sinapsis química
  • d. sólo permiten la transmisión unidireccional de la información
  • e. contienen hendiduras sinápticas

Question 23

Question
Los centros implicados en la integración de las funciones cardiovasculares y respiratorias se encuentran principalmente ¿en qué región del encéfalo?:
Answer
  • a. tronco del encéfalo
  • b. hipotálamo
  • c. mesencéfalo
  • d. tálamo
  • e. ganglios basales

Question 24

Question
Los cuerpos celulares de las neuronas posganglionares del sistema nervioso simpático se localizan en:
Answer
  • a. los órganos efectores
  • b. la médula espinal sacra
  • c. la médula espinal toracolumbar
  • d. los ganglios de paravertebrales y/o prevertebrales
  • e. hipotálamo

Question 25

Question
Rellene los espacios en blanco: Cuando una persona se deshidrata, la cantidad de agua en el líquido extracelular _________, su concentración de solutos _________. Por osmosis el agua _______ las células. :
Answer
  • a. disminuye, aumenta, sale de
  • b. disminuye, aumenta, entra en
  • c. aumenta, disminuye, sale de
  • d. aumenta, disminuye, entra en
  • e. ninguna de las opciones es correcta

Question 26

Question
Seleccionar la afirmación verdadera sobre los procesos de transporte: Seleccione una:
Answer
  • a. los canales iónicos operados por ligando son relativamente no selectivos y permiten el movimiento de diferentes iones a través de un único canal.
  • b. todas las afirmaciones son ciertas
  • c. la difusión simple de una molécula no depende del grosor de la membrana celular.
  • d. el transporte activo secundario utiliza directamente el ATP para mover sustancias dentro y fuera de las células
  • e. los canales activados por voltaje son específicos de ión y se abren en respuesta a los cambios de voltaje de la membrana

Question 27

Question
Una célula es tratada con un fármaco que inhibe la Na+-K+ ATPasa. ¿Cuál sería el efecto del fármaco en los siguientes parámetros? 1.[Na+] intracelular , 2.[K+] intracelular, 3.Volumen celular, 4.Voltaje de la membrana
Answer
  • a. disminuye, aumenta, disminuye, hiperpolariza
  • b. disminuye, disminuye, disminuye, se despolariza
  • c. ninguna de las anteriores
  • d. aumenta, disminuye, aumenta, se despolariza
  • e. aumenta, disminuye, aumenta, se despolariza
  • f. aumenta, aumenta, aumenta, no cambia

Question 28

Question
Una contracción en la que la tensión se genera sin acortamiento del músculo se denomina:
Answer
  • a. nada de lo anterior
  • b. contracción isotónica
  • c. contracción isométrica
  • d. contracción concéntrica
  • e. tétanos

Question 29

Question
Una mujer de 33 años está en Las Tirajanas. La temperatura es de 42 oC y la humedad relativa del aire del 68%. ¿Cuál de los siguientes mecanismos de perdida de calor es el más efectivo en ella? :
Answer
  • a. Conducción a objetos
  • b. Conducción al aire
  • c. Evaporación
  • d. Radiación

Question 30

Question
Una disminución de la concentración sérica de K+ de un valor normal de 4 mEq/L a 2,5 mEq/L. ¿Qué efecto tiene en el potencial de la membrana en reposo y el potencial de Nernst?. Potencial de membrana en reposo. Potencial de Nernst para el K+:
Answer
  • a. Menos negativo – más negativo.
  • b. Más negativo – más negativo.
  • c. Más negativo – menos negativo.
  • d. Menos negativo – menos negativo.
  • e. Sin cambios – sin cambios.

Question 31

Question
¿El transporte activo secundario puede mover cuál de las siguientes sustancias en contra de un gradiente de concentración? Glucosa – aminoácidos – iones de sodio.
Answer
  • a. No–no–no.
  • b. Sí–no–sí.
  • c. Sí–sí–no.
  • d. No–no–sí.
  • e. Sí–sí–sí.

Question 32

Question
¿Cuál de las siguientes sustancias en plasma no contribuye a la presión oncótica o coloidosmótica plasmática?
Answer
  • a. Fibrinógeno.
  • b. Globulinas.
  • c. Todas contribuyen.
  • d. Albúmina.
  • e. NaCl.

Question 33

Question
¿Qué es verdad sobre los nervios?
Answer
  • a. Consisten en muchas neuronas agrupadas con tejido conectivo.
  • b. Llevan solo señales aferentes.
  • c. Todas las afirmaciones son correctas.
  • d. Consisten en muchos axones agrupados con tejido conectivo.
  • e. Llevan sólo señales eferentes.

Question 34

Question
Un paciente de 70 kg necesita fluidoterapia. Usted decide administrar 2,0 litros de solución glucosa al 5% mediante perfusión intravenosa. Después del equilibrio osmótico y el metabolismo de la glucosa, ¿Cuáles de los siguientes cambios esperaría encontrar? Volumen intra, osmolaridad intra – volumen extra, osmolaridad extra.
Answer
  • a. Igual,igual–aumenta,igual
  • b. Aumenta,igual–aumenta,igual.
  • c. Aumenta, disminuye – aumenta, disminuye.
  • d. Aumenta,disminuye–aumenta,igual.
  • e. Disminuye,disminuye–disminuye,disminuye.

Question 35

Question
La conducción de un potencial de acción a lo largo de un axón:
Answer
  • a. Nada de lo mencionado es correcto.
  • b. Todo lo mencionado es correcto.
  • c. Disminuye la amplitud del potencial de acción a medida que se propaga a lo largo del axón.
  • d. Es más rápida en las fibras nerviosas amielínicas que en las fibras nerviosas mielínicas.
  • e. Es más rápida para un estímulo fuerte que uno débil.

Question 36

Question
¿Qué conjunto de cambios, en comparación con un sujeto normal, esperaría encontrar en un paciente con diabetes insípida debido a la falta de secreción de hormona antidiurética y que tiene libre acceso a agua para beber? Osmolaridad plasmática, concentración de Na+ plasmática, concentración de proteínas plasmática, volumen de orina, ingesta de agua.
Answer
  • a. Disminuye,disminuye,disminuya,igual,igual.
  • b. Igual,igual,aumenta,aumenta,igual.
  • c. Aumenta, aumenta, aumenta, aumenta, aumenta.
  • d. Igual,igual,disminuye,aumenta,disminuye.
  • e. Aumenta,aumenta,aumenta,igual,igual.

Question 37

Question
La respiración rápida forzada da como resultado la alcalinización de la sangre, lo que conduciría a cuál de los siguientes cambios en la actividad neuronal?
Answer
  • a. Una disminución inicial seguida de un aumento.
  • b. Disminución de la actividad neuronal
  • c. Sin cambios en la actividad neuronal.
  • d. Un aumento de la actividad neuronal.

Question 38

Question
La concentración intracelular de iones de calcio en una célula es 10^-4 mmol/L. La concentración extracelular de iones de calcio es de 2,5 mmol/L. Un transportador de proteínas en la membrana intercambia sodio por calcio. ¿Cuál de los siguientes mecanismos de transporte describe mejor este tipo de transportador?
Answer
  • a. Contratransporte activo secundario.
  • b. Difusión simple.
  • c. Cotransporte activo secundario.
  • d. Difusión facilitada.
  • e. Transporte activo primario.

Question 39

Question
Qué es verdad acerca de una de las dos compuertas de los canales de Na+ existentes en los axones?
Answer
  • a. La apertura de la compuerta de activación detiene la despolarización durante un potencial de acción.
  • b. Ninguna de las afirmaciones es correcta.
  • c. El cierre de la compuerta de inactivación detiene la despolarización durante un potencial de acción.
  • d. La apertura de la compuerta de inactivación detiene la despolarización durante un potencial de acción.
  • e. El cierre de la compuerta de activación detiene la despolarización durante un potencial de acción.

Question 40

Question
¿Cuál de las siguientes sustancias es la más abundante en la célula?
Answer
  • a. Agua.
  • b. Hidratos de carbono.
  • c. Proteínas.
  • d. Lípidos.
  • e. Iones.

Question 41

Question
Si un grupo de neuronas presinápticas hace sinapsis con una neurona postsináptica. Esto se llama:
Answer
  • a. Plasticidad.
  • b. Circuito en serie simple.
  • c. Circuito reverberante.
  • d. Circuito divergente.
  • e. Circuito convergente.
  • f. Neuromodulación.

Question 42

Question
¿Cuál de los siguientes no es un ejemplo de un sistema de control adaptativo?
Answer
  • a. En todos los mencionados participa un sistema de control adaptativo.
  • b. La generación de un potencial de acción.
  • c. El control de los movimientos musculares por el cerebro.
  • d. El aumento de la ventilación cuando se va a iniciar un ejercicio.
  • e. La regulación de las secreciones digestivas en la fase cefálica de la digestión.

Question 43

Question
La membrana celular es menos permeable a cuál de las siguientes sustancias?
Answer
  • a. Oxígeno.
  • b. Agua.
  • c. Etanol.
  • d. Sodio.
  • e. Dióxido de carbono.

Question 44

Question
Durante la contracción de una fibra muscular esquelética, los filamentos de actina y miosina se deslizan, ¿Cuál de las siguientes representa los cambios esperados en los anchos de las bandas I y las bandas A de las miofribrillas durante el proceso de contracción? Ancho de banda I – Ancho de banda A.
Answer
  • a. Aumenta, nocambia.
  • b. Disminuye, no cambia.
  • c. No cambia, aumenta.
  • d. Disminuye, disminuye.
  • e. Disminuye ,aumenta.

Question 45

Question
Una mujer de 29 años ha estado entrenando como corredora de larga distancia durante los últimos 5 años. ¿Qué conjunto de cambios describe mejor los músculos esqueléticos de esta mujer en comparación con los de una velocista?. Densidad de capilares, capacidad oxidativa, contenido de mioglobina, tamaño de las fibras.
Answer
  • a. Mayor, mayor, mayor, mayor.
  • b. Mayor, mayor, menor, menor.
  • c. Menor, menor, menor, menor.
  • d. Mayor, mayor, mayor, menor.
  • e. Menor,menor,mayor,mayor.

Question 46

Question
¿Cuál de las siguientes representa el orden temporal correcto de los acontecimientos que ocurren para que tenga lugar la contracción del músculo esquelético?.
Answer
  • a. Potencial de acción nervioso -> potencial de acción muscular -> potencial de placa motora -> contracción.
  • b. Potencial de acción nervioso -> Potencial de la placa motora -> potencial de acción muscular -> contracción.
  • c. Potencial de la placa motora -> potencial de acción muscular -> potencial de acción nervioso -> contracción.
  • d. Potencial de acción muscular -> potencial de acción nervioso -> potencial de placa motora -> contracción.
  • e. Potencial de acción muscular -> potencial de la placa motora -> potencial de acción nervioso -> contracción.

Question 47

Question
¿Cuáles de los siguientes factores son importantes para inducir las contracciones del músculo liso? Hormonas, factores paracrinos, sistema nervioso autónomo.
Answer
  • a. Si, si, no.
  • b. Si, no, si.
  • c. Si, si , si.
  • d. No,no,no.
  • e. No,no,si.

Question 48

Question
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una fuente importante de calcio que inicia la contracción del músculo liso?.
Answer
  • a. Sistema nervioso simpático.
  • b. Terminal cisterna.
  • c. Túbulos longitudinales.
  • d. Mitocondrias.
  • e. Líquido extracelular.

Question 49

Question
¿Cuál de los siguientes factores da lugar habitualmente a un potencial postsináptico excitador?
Answer
  • a. Apertura de canales de sodio.
  • b. Apertura de canales de cloro.
  • c. Apertura de canales de calcio.
  • d. Apertura de canales de potasio.

Question 50

Question
¿Cuál de los siguientes receptores se encuentra en los ganglios simpático y parasimpático?
Answer
  • a. Adrenérgico.
  • b. Muscarínico.
  • c. Nicotínico.
  • d. Dopaminérgico.

Question 51

Question
¿Cuál de las siguientes estructuras está inervada casi en su totalidad por la división simpática, pero no por la parasimpática, del sistema nervioso autónomo?
Answer
  • a. Vasos sanguíneos.
  • b. Vejiga urinaria.
  • c. Tracto gastrointestinal.
  • d. Corazón.
  • e. Órganos reproductivos.

Question 52

Question
¿Cuáles de los siguientes emparejamientos son correctos (en general)?.
Answer
  • a. Estimulación parasimpática y dilatación de los bronquios.
  • b. Todos los emparejamientos son correctos.
  • c. Estimulación simpática y constricción pupilar.
  • d. Estimulación parasimpática y aumento de la frecuencia cardíaca.
  • e. Estimulación simpática y vasoconstricción.

Question 53

Question
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Answer
  • a. El flujo sanguíneo cerebral se autorregula cuando la presión sanguínea es de 60 mm Hg a 140 mm Hg.
  • b. Todas las afirmaciones son ciertas.
  • c. El cerebro representa aproximadamente el 15% del metabolismo corporal total y es altamente dependiente de oxígeno.
  • d. El aumento de el CO2 aumenta el flujo de sangre al cerebro.
  • e. El volumen total de líquido cefalorraquídeo (LCR) es de 150 ml, la cantidad total de LCR producido cada día de unos 500 ml y su presión de aproximadamente 10 mmHg.
  • f. La captación de glucosa por el cerebro no depende de la insulina.

Question 54

Question
El intercambio de sustancias entre el sistema cardiovascular y el líquido intersticial se produce principalmente en cuál de los siguientes?
Answer
  • a. Capilares.
  • b. Arterias.
  • c. Venas.
  • d. Arteriolas.
  • e. Vénulas.

Question 55

Question
Cuando una persona está en reposo, ¿Cuánto tiempo se necesita para que la sangre en la circulación atraviese todo el circuito circulatorio?.
Answer
  • a. 5minutos.
  • b. 3 minutos.
  • c. 1 segundo.
  • d. 1 minuto.
  • e. 4minutos.

Question 56

Question
En la membrana celular es incorrecto que:
Answer
  • a. La bicapa fosfolipídica favorece la difusión de sustancias hidrosolubles.
  • b. El colesterol disminuye la fluidez de la membrana.
  • c. Las proteínas de la membrana pueden actuar como receptores.
  • d. La composición de fosfolípidos de la membrana modifica su permeabilidad.
  • e. El 55% de la membrana lo constituyen proteínas.

Question 57

Question
¿Cuál de los siguientes no es un tejido diana de una señal eferente del sistema nervioso periférico?.
Answer
  • a. Músculo esquelético
  • b. Músculo cardíaco.
  • c. Músculo liso.
  • d. Glándulas exocrinas.
  • e. Todos los tejidos que se mencionan pueden ser diana para el sistema nervioso periférico.
  • f. Glándulas endocrinas.

Question 58

Question
¿Qué causa la fase de repolarización del potencial de acción?
Answer
  • a. El Na+ saliendo de la célula a través de canales iónicos operados por voltaje.
  • b. El K+ que sale de la célula através de canales iónicos operados por voltaje.
  • c. El K+ siendo bombeado en la célula por la bomba Na+-K+-ATPasa.
  • d. El Na+ siendo bombeado fuera de la célula por la bomba Na+-K+- ATPasa.
  • e. Ninguna de las afirmaciones es correcta.
Show full summary Hide full summary

Similar

Volcanoes
1jdjdjd1
C1 - Formulae to learn
Tech Wilkinson
Ionic Bondic Flashcards.
anjumn10
NEW: ExamTime's Mind Map Maker
Andrea Leyden
GCSE Statistics
Andrea Leyden
Camera Angles
saradevine97
Globalisation Case Studies
annie
Biology B1.3
raffia.khalid99
Chemistry (C3)
Amy Lashkari
Mga Tauhan ng Ibong Adarna
mark.sy7054
Mapa Conceptual
Julio Perez