|
Created by Nerea Bermudez
over 10 years ago
|
|
|
Copied by maya velasquez
over 10 years ago
|
|
3 | ![]() |
|
1 | ![]() |
|
1 | ![]() |
|
1 | ![]() |
|
0 | ![]() |
There are no comments, be the first and leave one below:
En Europa, la crisis de la conciencia europea comienza a finales del XVII y consiste en que todas las convicciones vigentes son sometidas a discusión. A su vez, la burguesía cobra poder frente a la nobleza debido al espíritu critico y el reinado de la razón. Al siglo XVIII se lo denomina "siglo de las luces", se rechaza el principio de autoridad: Todo debe comprobarse y aumenta el escepticismo religioso.
En España reinan los borbones, tras la guerra de sucesión al morir Carlos II sin descendencia: Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV. El tercer borbón (Carlos III) fue el gran reformador y modernizador del siglo. Encarnó la perfección, el espíritu ilustrado. Su reinado fue especialmente benéfico.
La ilustración llega a España a través de la traducción de libros, los viajes (muy del gusto de la burguesía), la imitación de lo francés y la aparición de los primeros periódicos (desde mediados de siglo).