Estructura Ética Personal

Description

Ética Estructura Ética Profesional
Yohalvi Ovalle
Mind Map by Yohalvi Ovalle, updated more than 1 year ago
Yohalvi Ovalle
Created by Yohalvi Ovalle over 1 year ago
21
0

Resource summary

Estructura Ética Personal
  1. Es la construcción del proyecto de vida personal, generando un sentido lógico y cronológico, desarrollando una serie de contenidos que son definidos por la persona.
    1. Ejes fundamentales
      1. Formación para la configuración de referentes éticos
        1. Proceso que desarrolla la búsqueda de la certeza a nivel de contenido moral, identificando objetivamente lo que es bueno y malo. Al no tener esta capacidad, es imposible una coherencia autentica y el desarrollo de un proyecto de vida real.
        2. Formación para el discernimiento
          1. Ubicar con claridad la situación ética planteada
            1. Los hechos concretos no son autoevidentes, sí se utilizan, corre el riesgo de perderse en lo anecdótico y centrarse en aspectos secundarios.
            2. Establecer los principios, criterios y valores morales en juego
              1. Establecer los principios, criterios y valores morales, que se necesita para resolver el conflicto.
              2. Establecer las circunstancias que condicionan
                1. Este paso se contextualiza el proceso anecdótico, aquellos que influyen de manera importante en la situación y no pueden ser olvidados.
                2. Llegar a juicios ciertos en un tiempo razonable
                  1. La persona aprende a manejar los tiempos de discernimiento.
                  2. Aplicar el "transar ético" donde es necesario
                    1. Cuando se presentan dificultades en el proceso, por ello se debe de aplicar los cinco criterios, que constituyen la validación de una persona de discernir en conciencia y autonomía.
                    2. Para realizar un juicio ético es necesario tener los contenidos y objetivos claros, desarrollando la habilidad que le permita trabajar con una mejor certeza.
                    3. Formación para la autenticidad
                      1. Convencimiento profundo acerca de la validez, para desarrollar la autenticidad y las habilidades especificas genuinas y autónomas llegando a ser sí mismos.
                        1. Aprender a rechazar todo condicionamiento externo indebido.
                          1. Desarrollando esta capacidad, la persona evitará la confusión entre deber y sentimiento, La carga de culpabilización que la persona pscológicamente puede desarrollar.
                          2. Aprender a superar todo condicionamiento interior indebido.
                            1. El desarrollo de la capacidad de distinguir lo que son limitaciones personales de lo que son condicionamientos indebidos.
                              1. El desarrollo de carácter, la autodisciplina, la fortaleza de ánimo.
                        Show full summary Hide full summary

                        Similar

                        El Poder y Foucault
                        Malena Juarroz
                        Ética
                        Elsa Ortiz
                        Mapas mentales con ExamTime
                        Nazareth Olivo
                        Esquemas
                        Ximena Barrera
                        Music and its most prominent types
                        Elina Sandoval
                        fichas de estudio
                        Guadalupe Reyes Soriano
                        Vertebrate animals
                        Eliana Sandoval
                        Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
                        T Adela
                        Tejidos básicos
                        Andrea Celedón