Plaquetas y Hemostasia

Description

Lucy Kceres
Mind Map by Lucy Kceres, updated more than 1 year ago
Lucy Kceres
Created by Lucy Kceres over 1 year ago
7
0

Resource summary

Plaquetas y Hemostasia
  1. Origen
    1. Proceden de los megacariocitos, los cuales son células de voluminoso núcleo y abundante protoplasma, con fuertes y largos seudópodos, que se fragmentan constituyendo las plaquetas.
      1. Se inicia a los pocos segundos de producirse la lesión interaccionando las plaquetas y la pared vascular y tiene una importancia enorme para detener la salida de sangre en los capilares, arteriolas pequeñas y vénulas. Se produce una vasoconstricción derivando la sangre fuera del área lesionada.
      2. Morfología
        1. Pequeñas células anucleadas, procedentes de los megacariocitos y en condiciones fisiológicas normales tienen la forma de disco biconvexo, con un diámetro aproximado de 3 µm. De la masa plaquetaria total, cerca de 2/3 circulan en la sangre, encontrándose las restantes retenidas en el bazo.
        2. Fisiología
          1. Circulan en forma no activa y expresan en su superficie un número relativamente pequeño de muchas de las moléculas que, en estado activado, van a facilitar su interacción con otras plaquetas y otras células de su entorno. Además, contienen diferentes tipos de gránulos (densos, α y lisosomas) desde los que al ser activadas liberan diferentes factores almacenados en ellos y que a su vez estimulan más la actividad de la propia plaqueta.
            1. Las reacciones en las que participan son: 1) adhesión, 2) extensión, 3) secreción, 4) formación, 5) aceleración. El resultado es la formación de una red de fibrina que refuerza el lábil tapón de plaquetas. Posteriormente, la fibrina formada se retrae a un volumen pequeño, proceso que es dependiente de la plaqueta.
            2. Parámetros normales
              1. Plaquetas: 150,000 a 400,000 plaquetas por microlitro (mcL) o 150 a 400 × 109/L, VPM: 6.5 - 11 fl, PDW: 9 - 17 fl.
                1. TP: 10 - 12 s, INR: 0,8 a 1,2, TTPA: 26 - 36 s, TT: 15 - 20 s, Factor I: 180 - 350 mg/dL, Dímero-D: <250 microgramos/Litro
                2. Cuenta de plaquetas
                  1. Estudio para medir la cantidad de plaquetas encontradas en la sangre del paciente, los estudios que se realizan pueden ser manualmente o automáticamente. Una regla importante durante el conteo de plaquetas es que el número promedio encontrado es de 5 a 10 campos (con aumento de 1000 x) por 20000, si el frotis se hizo con la sangre de la punta de la aguja o con sangre capilar, debe usarse un factor de 15000 si la sangre estaba anticoagulada.
                  2. Variaciones patológicas
                    1. Trombocitopenia con ausencia de radio, aplasia megacariocítica, medicamentos, asociada a heparina, postransfusional o infecciones y púrpura trombocitopénica.
                    Show full summary Hide full summary

                    Similar

                    hematologia
                    manu calderon
                    Série branca do sangue
                    Nathália Souza
                    1. Metabolismo de la Hemoglobina. Jesus Isaac Tena Gonzalez 152686
                    iisaac tenna
                    Alterações Eritrocitárias
                    Nathália Souza
                    TEMA 1: HEMATOPOYESIS
                    BRUNO LEANDRO VELASQUEZ NIEMES
                    areas de un laboratorio clinico
                    Cecilia Najera
                    Fichero de Hematología
                    PATRICIO IGNACIO PINTO PARDO
                    Metabolismo de la Hemoglobina
                    Axel Ruiz
                    1. Metabolismo de la Hemoglobina. Jesus Isaac Tena Gonzalez 152686
                    iisaac tenna
                    GCSE REVISION TIMETABLE
                    Joana Santos9567
                    Spanish foods
                    JoeBerry99