Herramientas que ayudan en el aprendizaje virtual

Description

Herramientas que ayudan en el aprendizaje virtual
Goou R
Mind Map by Goou R, updated more than 1 year ago
Goou R
Created by Goou R almost 2 years ago
2
0

Resource summary

Herramientas que ayudan en el aprendizaje virtual
  1. MOODLE
    1. VENTAJAS: Fomento de la comunicación entre el profesor y el alumno: La relación profesor/alumno, al transcurso de la clase o a la eventualidad del uso de las tutorías, se amplía considerablemente con el empleo de las herramientas de la plataforma virtual. El profesor tiene un canal de comunicación con el alumno permanentemente abierto.
      1. DESVENTAJAS Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor: El uso de plataformas virtuales para la enseñanza supone un incremento en el esfuerzo y el tiempo que el profesor ha de dedicar a la asignatura ya que la plataforma precisa ser actualizada constantemente.
      2. EDMODO
        1. Es gratuita. Tiene una amplia variedad de idiomas No requiere obligatoriamente el mail de los alumnos, lo cual permite que se registren menores de 13 años. No es abierta al público ya que no permite el ingreso a invitados sin registro. Brinda un entorno intuitivo y amigable. Permite invitar a los familiares de los alumnos a acompañar el proceso de aprendizaje. Emula una clase a distancia para alumnos que no pueden asistir presencialmente a clase por un lapso determinado.
          1. No se pueden comunicar los alumnos entre sí en forma directa por mensaje privado. No visualiza los usuarios en línea. No se puede migrar la información que se publique en el muro de los grupos.
          2. Chamilo
            1. Simplicidad de uso para el docente y el alumno Cuidado estético y fácil creación de contenidos Soporte multi idiomas Portabilidad y rapidez con instalación sencilla y rápida Opciones útiles visibles Seguimiento de cursos y usuarios mediante detallados informes de actividad Comunicación síncrona y asíncrona, también videoconferencias Herramientas de autor para creación de nuestros propios cursos Gran capacidad de gestión documenta Generación de certificados mediante plantillas Red social de aprendizaje con la creación de grupos de interés Interfaces personalizable y hojas de estilo predefinidas Chamilo Rapid (conversor de Powerpoint a Scorm) Licencia GNU/GPL
              1. Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor El uso de plataformas virtuales para la enseñanza supone un incremento en el esfuerzo y el tiempo que el profesor ha de dedicar a la asignatura ya que la plataforma precisa ser actualizada constantemente. Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos: El empleo de las herramientas virtuales requiere de alumnos participativos que se involucren en la asignatura. El acceso a los medios informáticos y la brecha informática: La utilización de plataformas virtuales como un recurso de apoyo a la docencia exige que el alumno disponga de un acceso permanente a los medios informáticos. Sin embargo, este aspecto en la sociedad de la información resulta absolutamente esencial
              2. EDUTEKA
                1. Ventajas. Fomento de comunicación. Facilidad de acceso a la información.
                  1. Desventajas. Mayor y esfuerzo por parte del profesor. Necesidad de contar con alumnos motivados
                    1. Caracteristicas. Brinda seguridad. interacción. Portal. Libre de acceso. portal educativo. amplio aprendizaje. consultas guiadaas
                    2. Dokeos
                      1. Software libre Su interfaz tiene una apariencia bastante más profesional y atractiva que las demás Dispone de numerosos recursos entre los que destaca la posibilidad de realizar videoconferencias. Herramienta que de momento otros gestores de aprendizaje no lo han desarrollado. Tiene la capacidad de montar sus propias redes sociales para facilitar la comunicación entre los estudiantes
                        1. Su comunidad es mucho más pequeña que Moodle Su uso en España en el 2009 es únicamente del 1% (2) Dispone de menor numero de roles del usuario que dispone otros gestores como Moodle.
                          1. Es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración. Es software libre y está bajo la licencia GNU GPL, el desarrollo es internacional y colaborativo. También está certificado por la OSI y puede ser usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación y educadores. Esta característica para administrar contenidos incluye distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros. Hasta el 2007, estaba traducido en 34 idiomas (y varios están completos) y es usado (a septiembre de 2010) por 9900 organizaciones, según reporta el mismo sitio web de la empresa, medido sin filtrado de posibles duplicados.
                          Show full summary Hide full summary

                          Similar

                          diapositivas constructivismo
                          Katita Salgado
                          Introducción a Desarrollo de Habilidades de Pensamiento (DHP)
                          Sebastian Moreno Rodriguez
                          Pedagogía general para la enseñanza de las ciencias
                          Leonardo Ibañez Calvo
                          Pilares de la educación
                          Armando Susniel Aguilar Moreno
                          MAPA MENTAL
                          blanca beatriz m
                          Las TIC y la Educación
                          Carlos Vásquez
                          Propuesta de Investigación
                          Luz Angela Cardona Arce
                          Test sobre la Biodiversidad
                          Kathya Franco
                          planificacion del proceso didáctico: objetivos y fines
                          Angelica Barreto
                          Soluciones químicas
                          mayra Albarracin