Historia de la Psicología Jurídica

Description

Mind Map on Historia de la Psicología Jurídica, created by CAMILA ELIZABETH MEDINA CHAMBI on 19/09/2021.
CAMILA ELIZABETH MEDINA CHAMBI
Mind Map by CAMILA ELIZABETH MEDINA CHAMBI, updated more than 1 year ago More Less
LORENA VALERIE YUCRA CAÑARI
Created by LORENA VALERIE YUCRA CAÑARI over 3 years ago
CAMILA ELIZABETH MEDINA CHAMBI
Copied by CAMILA ELIZABETH MEDINA CHAMBI over 3 years ago
1
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Historia de la Psicología Jurídica
  1. Karl Marbe (1892)
    1. Discípulo de Wundt, se interesó por el problema de la fiabilidad del testimonio en los juicios
    2. Cattel (1893)
      1. Investigación sobre la psicología del testimonio
      2. Psic. Albert Von Schrenck (1896)
        1. Testificó en un juicio por asesinato y alegó lo fácil que es sugestionar a los testigos y cómo la memoria manifiesta muchos errores.
        2. William Stern (1901)
          1. Investigó sobre la exactitud o inexactitud de la memoria. Periodo de tiempo transcurrido entre ser testigo de un hecho y el momento del recuerdo.
          2. Claparede (1908)
            1. Fue el primero en hablar de psicología legal; equivalente a Psicología jurídica
            2. Hugo Münsterberg
              1. Publicó el primer libro sobre: “Análisis científico del testigo”.
              2. Roma (1903).
                1. Se crea un curso obligatorio sobre psicología destinada a los Policías.
                2. ALfred Binet - Sigmund Freud (1916)
                  1. Investigaron si un testigo ofrecía una declaración veraz o si estaba engañando. Un testigo puede no ser exacto en su testimonio, pero, puede ser veraz
                  2. Psic. william Marston (1917)
                    1. Utilizó procedimiento psicofisiológicos a fin de determinar la veracidad del testimonio.
                    2. Emilio Mira y López (1932)
                      1. En España escribió de psicología jurídica”.
                      2. Frank Geldard (1963)
                        1. Investigó aspectos de la Motivación antisocial y de la Criminalidad
                        2. Muñoz Sabaté, Bayes y Munne (1980)
                          1. En Espa.ña publicó su obra: “Introducción a la psicología jurídica”
                          2. Jorge Sobral; Aarce y Prieto (1994)
                            1. España: Publican “Manual de Psicología jurídica”
                            2. Miguel Clemente Diaz (1997)
                              1. España: Publica “Fundamentos de la Psicología jurídica"
                              2. Psic. Humberto Hidalgo Jimenez (1994)
                                1. Perú: “Psicología forense: Raíces psicológicas del Publica delito”.
                                2. Alejan2007dro Solis Espinoza ()
                                  1. Perú: Publica “Psicología jurídica”.
                                  2. Psic. Silvia Rojas Regalado (2009)
                                    1. Perú: Publica “Manual de Psicología forense”
                                    2. 2001
                                      1. La APA reconoció oficialmente la Psicología forense como una especialidad dentro de lpsicologíaa .
                                      Show full summary Hide full summary

                                      0 comments

                                      There are no comments, be the first and leave one below:

                                      Similar

                                      Línea de Tiempo
                                      Juan Ponce
                                      Flashcards de los exponentes Martin Lutero y Juan Calvino
                                      Britany Hernández
                                      Beneficios del Auge Cacaotero en el Ecuador, desde el siglo XIX hasta el siglo XX
                                      Doménica Peralta
                                      Frentes Geopolíticos venezolanos
                                      Jonathan Cordero
                                      LA REVOLUCIÓN MATERIAL Y SIMBÓLICA DEL NEOLÍTICO
                                      IG IMPORTADORAGLOBAL
                                      DESCRIPCION DEL CONTEXTO HISTORICO Y TENDENCIAS ACTUALES E LA ATENCION Y EL CUIDADO DE NIÑOS
                                      Paulina Sanchez Zuñiga
                                      La Conquista Material y Espiritual
                                      DIAZ NARANJO DIANA ITZEL
                                      Grupos humanos que influyeron en la historia del mundo
                                      isabel flores
                                      Antiguo Régimen vs Estado Moderno
                                      Juliana Pulido
                                      Historia de la psicología
                                      Elizabeth Rs